Búsqueda

  • Castillejo (CMT): "El canon ciudadano para financiar RTVE no es una medida fácil, pero sí responsable" Angel García Castillejo, consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), ha vuelto a defender la instauración de un canon ciudadano en España para financiar RTVE, ante los interrogantes abiertos sobre el futuro de las tasas a los operadores privados Noticia pública
  • La AERC se opone a un pronto apagón analógico de la radio en España La Asociación Española de la Radiodifusión Comercial (AERC) se mostró hoy "absolutamente en contra" de que la radio española acometa ahora un "apagón analógico" como el vivido recientemente por la televisión, porque no cree que se den las condiciones ténicas idóneas para lograr con éxito la transición Noticia pública
  • El Cermi pide que toda la publicidad que se emita en televisión sea accesible a personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles al Gobierno una modificación normativa de la Ley General de Publicidad que obligue a que todos los anuncios que se emitan por canales de televisión sean accesibles a personas con discapacidad Noticia pública
  • RTVE refuerza su protección a la audiencia infantil RTVE dio hoy un paso más en la protección al público infantil con la aprobación unánime por su Consejo de Administración de un código de autorregulación para la defensa de los derechos de los menores en los contenidos que emita la corporación Noticia pública
  • Canarias aprueba el decreto sobre Servicios de Comunicación Audiovisual El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy el proyecto de Decreto sobre Servicios de Comunicación Audiovisual, norma que regulará las competencias que corresponden a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en relación con la prestación de servicios de comunicación audiovisual y que servirá de base para la convocatoria del concurso de adjudicación de licencias de Frecuencia Modulada Noticia pública
  • La radio se resiste a un apagón analógico como el de la TV: Industria y AERC ven muy complicada la transición La implantación de la radio digital en España se está convirtiendo en una misión casi imposible, y tanto el Ministerio de Industria como las cadenas de emisoras no esconden en estos momentos su pesimismo respecto a la posibilidad de que pueda lograrse a corto plazo un "apagón analógico" como el que se ha conseguido este año en televisión con la TDT Noticia pública
  • El Gobierno teme dificultades para imponer sanciones previstas en la Ley Audiovisual Una parte considerable de las sanciones previstas a las televisiones por la emisión de contenidos contrarios a la Ley Audiovisual serán complicadas de hacerlas realidad, debido a que se refieren a "conceptos jurídicos indeterminados", difíciles de interpretar por su carácter abstracto, como la dignidad humana, el culto al cuerpo o la violencia gratuita Noticia pública
  • Las TV privadas esperan que el Congreso corrija el "atentado" de imponerles "colas" electorales Las televisiones privadas mostraron hoy su confianza en que el Congreso dará finalmente marcha atrás en su acuerdo inicial de obligarles a emitir crónicas de campaña electoral al final de sus informativos, igual que las cadenas públicas, porque consideran que sería "un atentado contra la libertad de información y el derecho de las empresas" Noticia pública
  • Mediapro sugiere a la CNMV una sanción a Prisa por omisión y falseamiento de datos a los inversores Mediapro remitió hoy a la CNMV una comunicación en la que le señala que Prisa ha notificado a esta comisión una serie de "hechos relevantes" sobre la "guerra del fútbol" que, a su juicio, omiten datos y falsean la realidad a los inversores Noticia pública
  • RTVE será una sociedad mercantil única El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que autoriza la extinción de las sociedades mercantiles estatales "Televisión Española, S.A." y "Radio Nacional de España, S.A.", y la cesión global de activos y pasivos de ambas sociedades a favor de la "Corporación RTVE, S.A" Noticia pública
  • El Gobierno transforma en licencias las concesiones de Antena 3, Telecinco, Veo, NET y laSexta El Consejo de Ministros aprobó hoy unu acuerdo por el que se transforman en licencias para la prestación del servicio de comunicación audiovisual las concesiones para la prestación en régimen de gestión indirecta de las que son titulares Antena 3, Telecinco, Veo TV, Net TV y laSexta Noticia pública
  • AUC denuncia a Telecinco por la emisión de "Sálvame" en horario infantil La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha presentado una denuncia contra Telecinco ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, por la emisión en horario infantil del programa "Sálvame Diario" Noticia pública
  • El Gobierno aprueba que Sogecable transforme su concesión de TV en licencia El Consejo de Ministros aprobó hoy la transformación en licencia de la concesión que tenía hasta ahora Sogecable para la prestación del servicio público de televisión en régimen de gestión indirecta, como aplicación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • De la Vega pide que se asegure "la plena participación de las personas sordas en la sociedad" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este lunes que “hay que asegurar a las personas sordas el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos fundamentales en educación, empleo, salud, acceso a la cultura. Se les debe asegurar la plena participación en la sociedad” Noticia pública
  • TDT. AUC denuncia "graves carencias" en la implantación de la TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) denunció hoy "graves carencias" en la implantación de la TDT en España, relacionadas con la calidad de la programación que ofrecen muchos canales, el desembolso que han tenido que hacer los hogares en un equipamiento que pronto pueda quedar desfasado y la cobertura de la señal Noticia pública
  • El Cermi destaca el avance que supone la Ley Audiovisual para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha destacado el avance que supone la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que entra en vigor este sábado. A su juicio, esta norma servirá para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos también en el ámbito audiovisual Noticia pública
  • Entra en vigor la Ley de la Comunicación Audiovisual Este sábado ha entrado en vigor la Ley General de la Comunicación Audiovisual, aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y que recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias Noticia pública
  • AUC pide el desarrollo inmediato de un sistema homologado de control parental de la TV La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido al Gobierno el desarrollo inmediato de un sistema estándar de control parental de los contenidos televisivos, para dar cumplimiento a lo previsto en este terreno en la Ley General Audiovisual que entra mañana en vigor Noticia pública
  • Las teles encargan producciones más baratas por la crisis Las televisiones españolas sortean la crisis económica encargando producciones más baratas, según el 88% de los profesionales del sector televisivo que han participado en un estudio realizado por Barlovento Comunicación. Otra de las conclusiones de este trabajo de investigación es que también se ha reducido el volumen de pedidos y que los pagos se retrasan en el 34% de los casos Noticia pública
  • El Cermi destaca el avance que supone la Ley Audiovisual para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha destacado el avance que supone la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que entrará en vigor mañana, 1 de mayo. A su juicio, esta norma servirá para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos también en el ámbito audiovisual Noticia pública
  • La Ley Audiovisual entra en vigor mañana La Ley General de la Comunicación Audiovisual entrará en vigor mañana, primero de mayo. La norma fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 18 de marzo y recoge como una de las medidas más relevantes la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), un organismo regulador que tendrá competencias sobre la concesión y retirada de frecuencias Noticia pública
  • El Gobierno renueva por diez años las concesiones de radio digital El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que renueva para los próximos diez años las concesiones de radio digital terrestre Noticia pública
  • Ampliación TVE retira los logos comerciales de "Gran reserva", pero Uteca no se da por satisfecha TVE ha decidido eliminar las inserciones de logotipos comerciales en los créditos de la serie "Gran Reserva", después de la denuncia por publicidad ilegal realizada por la asociación de televisiones privadas (Uteca), según informó hoy a Servimedia un portavoz de la cadena pública Noticia pública
  • TVE suprime los logos comerciales de "Gran reserva" tras las críticas de Uteca TVE ha decidido quitar las inserciones de logotipos comerciales de los créditos de la serie "Gran Reserva", tras la denuncia por publicidad ilegal realizada por la asociación de televisiones privadas (Uteca), según informó a Servimedia un portavoz de la cadena pública Noticia pública
  • UTECA rechaza las explicaciones de TVE sobre "Gran Reserva" e insiste en que Industria intervenga La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) se reafirmó esta tarde en que TVE "emitió ilegalmente publicidad, aunque lo llamen agradecimientos", al incluir logotipos de marcas comerciales en los créditos del primer capítulo de la serie "Gran reserva" Noticia pública