CáncerLa AECC entrega 60 ayudas de más de cinco millones de euros para investigación en cáncer en MadridLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) destinará más de 5,17 millones de euros a 60 proyectos de investigación en esta enfermedad desarrollados en centros de la Comunidad de Madrid dentro de su convocatoria Ayudas AECC 2023 y que fueron entregadas este jueves en su sede madrileña
SaludEspaña puede convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis CDesde la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C’ (VHC), en España se han tratado más de 165.731 pacientes con unas tasas de curación en torno al 95%, lo que muestra el esfuerzo realizado para transformar la vida de estos pacientes y lograr que pueda convertirse en uno de los primeros países en conseguir eliminar la hepatitis C
Médula óseaEl 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante de médula óseaEl 73% de los españoles desconoce la principal complicación tras un trasplante alogénico de médula ósea como es la enfermedad de Injerto contra Receptor Crónica (EICRc), una patología que aparece tras esta intervención y que afecta al 50% de las personas trasplantadas, según lo destacó un grupo multidisciplinar de profesionales en la ‘Jornada EICRc 360º’ celebrada este martes en el Congreso de los Diputados
Salud MentalPersonas con distrés psicológico tienen más riesgo de morir por causas generales, corazón o cáncerLas personas que tienen distrés psicológico (angustia o estado de sufrimiento emocional) presentan un mayor riesgo de mortalidad tanto por causas generales, como por enfermedades cardiovasculares o diferentes tipos de cáncer, según un estudio el Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
SaludSemes, AEEH, Seimc y Gilead se unen para recomendar y homogeneizar el diagnóstico del VHC en urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes), la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han presentado un documento destinado a mejorar el diagnóstico temprano, el tratamiento y el manejo integral de los pacientes con el virus de la hepatitis C (VHC), como parte de la iniciativa conjunta para la 'Detección y eliminación de la Hepatitis C en los Servicios de Urgencias', que ha contado con el apoyo de Gilead
SumarSumar rescata la retórica del primer Podemos: “Alterar la correlación de fuerzas” y “adoptar posiciones hegemónicas”La líder de Sumar, Yolanda Díaz, proclamó este miércoles, leyendo la ponencia política que se debatirá en la asamblea fundacional del partido, que éste pretende “alterar la correlación de fuerzas” y “adoptar posiciones hegemónicas”, una retórica casi idéntica a la del primer Podemos y al enfoque 'gramsciano' de Íñigo Errejón, que no en vano es el autor de dicho documento de Sumar
CáncerLa Asociación Española contra el Cáncer presenta una campaña para alcanzar el 70% de supervivencia de los pacientesLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lanzó este lunes su cuarta edición de ‘La compra de tu vida’, una campaña que invita a la población a colaborar mediante aportaciones que se realizan en las líneas de caja de supermercados, estaciones de servicio y tiendas de España, físicas y 'online'. El objetivo de la recaudación solidaria es alcanzar el 70% de supervivencia de los pacientes
Día Mundial cáncerSánchez, a los pacientes con cáncer: "No estáis solos"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó hoy el Día Mundial contra el Cáncer para enviar a través de sus redes sociales un mensaje de ánimo a todos los pacientes: "No estáis solos"
Día Mundial CáncerPacientes con cáncer de mama piden que los cuidados oncológicos sean “más justos”La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) y las 48 asociaciones federadas presentaron este jueves la campaña ‘Por unos cuidados más justos’, ideada por la Unión Internacional contra el cáncer (UICC), cuyo objetivo es lograr que los tratamientos oncológicos lleguen a todos los pacientes y sean “más justos”
CulturaEl 36% de los españoles no lee nunca o casi nuncaEl 35,9% de los españoles no lee nunca o casi nunca como consecuencia de la falta de tiempo, la preferencia de otro tipo de entretenimientos, como las pantallas, que progresivamente se están consolidando como el principal competidor de los libros, o la falta de interés por la lectura