Búsqueda

  • La Policía detiene a ocho pakistaníes por presentar pasaportes falsos para obtener la residencia La Policía Nacional ha detenido en Guipuzcoa a ocho ciudadanos de origen pakistaní por presentar pasaportes falsificados para obtener permisos de residencia por circunstancias excepcionales. Igualmente han sido intervenidos 16 pasaportes en relación con los hechos Noticia pública
  • España condena el atentado talibán contra una base en Pakistán España condenó este viernes “en los términos más enérgicos” el ataque terrorista perpetrado contra la base de las Fuerzas Aéreas de Pakistán en Badaber, en la región de Peshawar, reivindicado por el grupo terrorista Tehreek-e-Taliban Pakistán (TTP), y que ha causado hasta el momento una veintena de víctimas mortales entre el personal, 16 de ellas mientras rezaban en la mezquita de la base Noticia pública
  • Unicef exige “atención rápida, justa y adecuada” para los niños que solicitan asilo Los niños que se desplazan entre las fronteras de Grecia, Macedonia, Serbia y Hungría, solos o con sus familias, deben “recibir una protección y ayuda adecuadas” Noticia pública
  • España condena el atentado en el que murió el ministro del Interior de Punjab (Pakistán) España condenó este lunes el atentado terrorista perpetrado ayer en la municipalidad de Attock, en el que fue asesinado el ministro del Interior de la provincia de Punjab (Pakistán), Shuja Khanzada Noticia pública
  • Greenpeace alerta de que persiste la amenaza nuclear 70 años después de Hiroshima Greenpeace advirtió hoy de que setenta años después de la primera detonación nuclear sobre población civil, ocurrida el 6 de agosto de 1945 en la ciudad japonesa de Hiroshima, la proliferación de armas nucleares sigue amenazando la paz y la estabilidad mundial. Nueve países, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Pakistán, Reino Unido y Rusia, poseen más de 15.000 ojivas nucleares Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español envía más de 800 kilos de ayuda humanitaria a Kabul El contingente español desplegado en la base afgana de Herat ha colaborado en una campaña de ayuda humanitaria organizada por el Servicio de Asistencia Religiosa de esa ciudad con la finalidad de proporcionar material de ayuda de primera necesidad para la comunidad de Hermanas Misioneras de la Caridad de Kabul Noticia pública
  • España lamenta las muertes causadas por las inundaciones en India y Pakistán España mostró este lunes su pesar por las muertes ocasionadas por las inundaciones que afectan a India y Pakistán desde hace dos semanas Noticia pública
  • Cae en Barcelona una red de paquistaníes que robaba móviles a turistas La Policía Nacional ha desarticulado en Barcelona una red que robaba móviles a turistas extranjeros. La trama estaba formada por ciudadanos de origen paquistaní, que usaba los terminales para llamar a líneas especiales de las que obtenían beneficio y, en último término, vender los teléfonos Noticia pública
  • Inmigración. La UE recibió en 2014 la cifra récord de 660.000 peticiones de asilo La Unión Europea recibió el año pasado 660.000 solicitudes de asilo de ciudadanos de terceros países, lo que supone la cifra más alta desde el inicio de la recopilación de este dato por la UE en 2008 Noticia pública
  • La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizada La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano Noticia pública
  • La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención” Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU Noticia pública
  • Orgullo gay. Amnistía denuncia crímenes de odio contra transexuales en 62 países Amnistía Internacional (AI) asegura que en 62 países se han cometido 1.731 crímenes de odio contra personas transexuales entre 2008 y 2014, y que la homosexualidad es actualmente ilegal en cerca de 80 Estados y aún se castiga con la pena de muerte en 10, concretamente Afganistán, Brunei, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y de Somalia Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASA Alrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Sólo uno de cada 10 españoles cree que el cambio climático es una prioridad para Rajoy Uno de cada 10 españoles (concretamente, el 11,21%) afirma que el cambio climático es una prioridad nacional para el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la media mundial en relación a lo que piensan los ciudadanos de sus respectivos gobernantes asciende al 43,41%, y el 94,83% considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aunque otros países no lo hagan, por el 79,06% de promedio global Noticia pública
  • Indra implantará sus radares en dos aeropuertos de Pakistán La Autoridad de Aviación Civil de Pakistán ha adjudicado a Indra la renovación de los sistemas radar que prestan servicio a los aeropuertos internacionales de Jinnah, en Karachi, y de Allama Iqbal, en Lahore Noticia pública
  • El Gobierno español condena el atentado contra un autobús en Pakistán El Gobierno español condenó hoy en "los más firmes términos" el atentado perpretado este viernes por un grupo de insurgentes en Pakistán, que asesinaron a sangre fría al menos a 20 personas que viajaban en un autobús con destino a Karachi, centro financiero del país Noticia pública
  • Más de 3.300 cascos azules de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Más de 3.300 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 126 fallecieron el año pasado. Estas misiones ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • Cae en Madrid una banda que introducía a afganos en Europa a cambio de 25.000 dólares La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid, en colaboración con el Reino Unido, una banda que se dedicaba a introducir en Europa a ciudadanos afganos, a cada uno de los cuales cobraba 25.000 dólares por alcanzar territorio comunitario Noticia pública
  • España condena el ataque terrorista contra un autobús en Pakistán en el que murieron 45 personas España condenó este miércoles “en los términos más rotundos” el asesinato de 45 personas que viajaban en un autobús en las proximidades del barrio de Safoora Chowk, en la ciudad de Karachi (Pakistán), donde residen mayoritariamente miembros de la comunidad ismaelita Noticia pública
  • La basura electrónica mueve ilegalmente hasta 16.700 millones de euros al año, según la ONU El negocio ilegal de la basura electrónica, bien por la venta o la eliminación sin las garantías debidas, genera anualmente hasta 18.800 millones de dólares (unos 16.700 millones de euros), lo que produce riesgos medioambientales y de salud para la población, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hecho público este martes Noticia pública
  • El Instituto Elcano sitúa a España como el undécimo país con mayor proyección en el exterior El ‘Índice Elcano de Presencia Global 2015’, que ordena a 80 países atendiendo a su proyección exterior, sitúa a EEUU, con un valor de 1.099,6 puntos, como el país con mayor visibilidad en el mundo. Le siguen Reino Unido (409,9), Alemania (400,5), China (363,5), Francia (321,3). España se encuentra en la undécima posición, entre Italia y Arabia Saudí, con una presencia global de 169 puntos Noticia pública