Mas-Colell considera “un error” alinear al PSC con el PP, porque “no son lo mismo”El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Andreu Mas-Colell, advirtió hoy en el Fórum Europa de que sería “un error” interpretar de las últimas decisiones del PSC en contra de la independencia de Cataluña que este partido se alinea con el PP, porque “no son lo mismo”
Pere Navarro asegura que “Mas está profundizando en la confrontación y no vamos a participar en su suicidio"El primer secretario del PSC, Pere Navarro, abogó hoy por promover el diálogo y el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat, pero considera que el presidente del Cataluña, Artur Mas, está “profundizado en la confrontación" y advirtió que los socialistas catalanes “no vamos a jugar a eso ni a participar en su suicidio" político
Cataluña. Ballart (PSC) considera necesarios los referendos vinculantes en políticaEl alcalde de Terrassa y primer secretario de los socialistas en la ciudad, Jordi Ballart, reivindicó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' un cambio en la política que conlleve una mayor participación ciudadana. En este sentido, dijo que "hace falta consultar al pueblo más a menudo y no con referendos consultivos, que no dejan de ser unas macroencuestas, sino con referendos vinculantes y irrevocablemente decisivos"
Chacón reclama “una nueva tripulación de refresco” para enderezar el rumbo de Cataluña y EspañaLa exministra socialista Carme Chacón reclamó hoy en el Fórum Europa “una nueva tripulación de refresco” para enderezar el rumbo de Cataluña y de España, porque no es suficiente esperar a que pasen “las turbulencias” y aferrarse a los mandos mientras se pide a los pasajeros “que se abrochen los cinturones y permanezcan atentos a la señal luminosa”
Cataluña. Rubalcaba y Navarro se reúnen con Mas en BarcelonaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, se reunirán este viernes en Barcelona con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas
El PSOE renuncia a responder a Aznar y prefiere “que le conteste el PP”La dirección del PSOE renunció este martes expresamente a responder al ex presidente del Gobierno José María Aznar y su reflexión sobre el nacionalismo porque entiende que se dirige al PP y es ese partido el que debe contestar
Presupuestos. Rubalcaba cree que son "injustos" y olvidan la inversiónEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno ha elaborado para 2014 son "injustos" y olvidan la inversión como mecanismo para favorecer el crecimiento
Rubalcaba pide a Rajoy que no confunda secundar sus reformas con no manifestarseEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, recomendó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no confunda que miles de ciudadanos silenciosos no salgan a la calle a protestar contra sus reformas con el hecho de que secunden las medidas que está adoptando
José Montilla acusa al PP de haber fomentado la catalonofobiaEl ex presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, [PSC] reclamó este viernes al Partido Popular en el Fórum Europa Tribuna Catalunya que pida disculpas por haber fomentado la catalonofobia y haber llevado el Estatuto de Catalunya aprobado por el Parlament al Tribunal Constitucional
El PSC suscribe una resolución por el derecho a decidir de Cataluña junto a CiU, ERC e ICVConforme a lo previsto, y avanzado hace unos días por el exvicepresidente del Senado y expresidente del Parlament de Catalunya, Joan Rigol, finalmente el PSC se sumó este jueves a una resolución acordada junto a CiU, ERC e ICV en la que se reclama el derecho a decidir del pueblo catalán
AmpliaciónMas avisa que en unas elecciones anticipadas “el gran tema será la pregunta y la consulta”El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, avisó este jueves que si el Estado español niega finalmente la convocatoria de una consulta legal sobre el derecho a decidir del pueblo catalán “se encontrarán con unas elecciones en el que, les guste o no, el gran tema será la pregunta y la consulta”
Rodríguez puntualiza que el PSOE se opondría a una reforma constitucional que reconozca la autodeterminaciónLa portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, puntualizó hoy que aunque en el proceso de reforma de la Constitución se pueda plantear y debatir el derecho de autodeterminación, sólo debe quedar reflejado en el nuevo texto aquello “en lo que hay consenso”, y el Partido Socialista “no está de acuerdo con el derecho a decidir”
AmpliaciónChacón se va “con billete de vuelta” y promete defender la “renovación” del PSOE en la conferencia políticaLa exministra y diputada socialista Carme Chacón aseguró hoy que deja su escaño y se va a dar clase a una universidad estadounidense “con billete de vuelta”, sin abandonar la política y con el firme propósito de defender su proyecto de renovación del PSOE en la conferencia política que su partido celebrará en noviembre próximo
El CIS desvela que el 40,6% de los catalanes está por la autodeterminaciónLa encuesta postelectoral de las elecciones autonómicas del pasado 25 de noviembre en Cataluña realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el 40,6% de los ciudadanos catalanes es partidario de un modelo de Estado que contemple la posibilidad de autodeterminación, mientras que un 25,6% pide mantener el sistema autonómico con mayor grado de autogobierno y un 17,6% aboga por dejar las cosas como están
Navarro (PSC) considera "histórico" el pacto territorial del PSOEEl primer secretario del PSC, Pere Navarro, considera "histórico" el documento aprobado por el Consejo Territorial del PSOE con la propuesta de todos los socialistas para actualizar el Estado autonómico en una senda federal
Pere Navarro muestra “grandes esperanzas” sobre la propuesta territorial del PSOEEl primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, mostró este sábado “grandes esperanzas” en el documento que todos los dirigentes territoriales del PSOE intentan acordar en el Consejo Territorial para definir una propuesta de reforma del estado autonómico