Búsqueda

  • Preparan un estudio sobre la situación de las personas con sordoceguera en España Technosite, la empresa de Fundación ONCE especializada en tecnologías accesibles, con la colaboración de la Unidad Técnica de Sordoceguera de ONCE y de las principales asociaciones del sector, está preparando un estudio para conocer la situación de las personas con sordoceguera en España Noticia pública
  • Santander y Terrassa, seleccionadas para el Premio Ciudad Europea Accesible 2012 El Jurado Nacional del Premio Ciudad Europea Accesible 2012, convocado por la Unión Europea, ha seleccionado las dos candidaturas españolas que competirán en el ámbito europeo, que son las ciudades de Santander y Terrassa Noticia pública
  • Un trabajo que mejorará el diagnóstico genético del síndrome de Usher, premio Fiapas 2011 Un estudio genético de pacientes con síndrome de Usher elaborado por el Grupo de Investigación de Enfermedades Neurosensoriales del Instituto Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe de Valencia ha obtenido el Premio Fiapas 2011 de Investigación Científica, por abrir "esperanzadoras vías de progreso" en el diagnóstico genético de este síndrome, causante del 50% de los casos de sordoceguera registrados en España Noticia pública
  • Presentado el primer diccionario español de informática para personas sordas signantes Un equipo de investigadores del Departamento de Sistemas Inteligentes Aplicados de la Universidad Politécnica de Madrid ha creado un diccionario español de informática en lengua de signos, que pretende servir de ayuda para las personas sordas signantes Noticia pública
  • Salamanca acoge un encuentro de ocio de jóvenes sordociegos Un total de 15 jóvenes con sordoceguera procedentes de varios puntos de España celebran desde este jueves hasta el próximo domingo, 11 de septiembre, un encuentro de ocio en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), organizado por la Asociación de Sordociegos de España (Asocide) Noticia pública
  • Educación. La mediación con personas sordociegas podrá aprenderse en FP El Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales con nueve titulaciones relacionadas con la discapacidad, entre las que figura la de la mediación con personas sordociegas y la Promoción, desarrollo y participación de la comunidad sorda Noticia pública
  • La ONCE y la Fundación L'Occitane colaborarán en la integración de personas con sordoceguera La Fundación L'Occitane y la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS) han firmado un convenio de colaboración en favor de la integración social de las personas sordociegas, especialmente en los ámbitos de la educación y el empleo Noticia pública
  • La ONCE y la Fundación L'Occitane colaborarán en la integración de personas con sordoceguera La Fundación L'Occitane y la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (FOAPS) han firmado un convenio de colaboración en favor de la integración social de las personas sordociegas, especialmente en los ámbitos de la educación y el empleo Noticia pública
  • La ONCE recuerda la importancia de los medios para hacer visible y normalizar la discapacidad El presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, recordó este miércoles la importancia de los medios de comunicación a la hora de hacer visible y normalizar a las personas con discapacidad dentro de la sociedad, que en España son casi cuatro millones y suponen cerca del diez por ciento de la población Noticia pública
  • La ONCE recuerda la importancia de los medios para hacer visible y normalizar la discapacidad El presidente de la ONCE y de su fundación, Miguel Carballeda, recordó este miércoles la importancia de los medios de comunicación a la hora de hacer visible y normalizar a las personas con discapacidad dentro de la sociedad, que en España son casi cuatro millones y suponen cerca del diez por ciento de la población Noticia pública
  • Las personas sordociegas piden más dinero público para contratar a intérpretes Unas 6.000 personas viven con sordoceguera en España, donde afectados y profesionales piden en su día internacional más recursos económicos a las administraciones públicas para aumentar la contratación de mediadores y guías-intérprete, consideradas "figuras clave" para el pleno desarrollo del colectivo Noticia pública
  • Las personas sordociegas piden más dinero público para contratar a intérpretes Unas 6.000 personas viven con sordoceguera en España, donde afectados y profesionales piden en su día internacional más recursos económicos a las administraciones públicas para aumentar la contratación de mediadores y guías-intérprete, consideradas "figuras clave" para el pleno desarrollo del colectivo Noticia pública
  • La ONCE se une hoy al Día Internacional de las Personas Sordociegas La ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará hoy en La Casa Encendida, de Madrid, a partir de las 12.00 horas Noticia pública
  • La ONCE se une mañana al Día Internacional de las Personas Sordociegas La ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará mañana, lunes, en La Casa Encendida, de Madrid, a partir de las 12.00 horas Noticia pública
  • La ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas La ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará en La Casa Encendida, de Madrid, el próximo lunes a partir de las 12.00 horas Noticia pública
  • La OPE establece que la publicidad audiovisual de los medicamentos debe ser accesible La Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de una carta dirigida al Cermi, establece que “es obligatorio que los mensajes publicitarios, en soporte audiovisual, de los medicamentos sean accesibles para todas las personas con discapacidad” Noticia pública
  • CNSE y Cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes Noticia pública
  • CNSE y Cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signos El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y la presidenta de la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse), Concha Díaz, firmaron este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes Noticia pública
  • CNSE y Cermi colaboran para favorecer el servicio de intérpretes de lengua de signos El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y la presidenta de la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras (Fcnse), Concha Díaz, firmaron este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de favorecer la accesibilidad de las personas sordas usuarias de lengua de signos a la información a través del servicio de intérpretes Noticia pública
  • La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • 22-M. La CNSE pide a los nuevos gobernantes que incluyan a las personas sordas en sus políticas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió este lunes a los nuevos gobernantes autonómicos y municipales que adopten las medidas necesarias para prevenir y eliminar las discriminaciones que sufren actualmente los ciudadanos con problemas auditivos Noticia pública
  • La ONCE ofrece atención educativa a más de 1.100 estudiantes ciegos en la Comunidad de Madrid La ONCE repartió cerca de 72 millones de euros en premios el año pasado en Madrid, desde donde, además, presta servicio a casi 10.000 personas con discapacidad visual severa, entre las que se encuentran 1.100 niños y jóvenes que cursan sus estudios en centros ordinarios, con el apoyo humano y técnico de la organización Noticia pública
  • Madrid. La ONCE ofrece atención educativa a más de 1.100 estudiantes ciegos en la Comunidad La ONCE repartió cerca de 72 millones de euros en premios el año pasado en Madrid, desde donde, además, presta servicio a casi 10.000 personas con discapacidad visual severa, entre las que se encuentran 1.100 niños y jóvenes que cursan sus estudios en centros ordinarios, con el apoyo humano y técnico de la organización Noticia pública
  • El jurado falla los Premios Tiflos de Periodismo El trabajo titulado “Brazos de Muñeca”, elaborado por María Aránzazu Prádanos, de la agencia Colpisa, y publicado en varios periódicos; www.lainformacion.com, por el trabajo “El mundo en tres sentidos”, realizado por Adriano Morán, David Tesouro y Miguel Fernández; el trabajo “Vidas paralelas”, de Sonia Caño, emitido en Punto Radio; y el reportaje titulado “El bosque de los sueños”, de Ruth García, emitido por la Televisión de Castilla y León, son los ganadores de la XIII edición de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Prensa Escrita, Prensa Digital, Radio y Televisión Noticia pública
  • La agencia Colpisa, www.lainformacion.com, Punto Radio y la TV de Castilla y León, premios Tiflos de Periodismo El trabajo titulado “Brazos de Muñeca”, elaborado por María Aránzazu Prádanos, de la agencia Colpisa, y publicado en varios periódicos; www.lainformacion.com, por el trabajo “El mundo en tres sentidos”, realizado por Adriano Morán, David Tesouro y Miguel Fernández; el trabajo “Vidas paralelas”, de Sonia Caño, emitido en Punto Radio; y el reportaje titulado “El bosque de los sueños”, de Ruth García, emitido por la Televisión de Castilla y León, son los ganadores de la XIII edición de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Prensa Escrita, Prensa Digital, Radio y Televisión Noticia pública