El 25% de los españoles son adictos a Internet, al móvil o al trabajo, entre otros hábitosUno de cada cuatro españoles sufre algún tipo de adicción sin sustancia, es decir, hace un uso abusivo de Internet o del móvil, pasa más de 50 horas semanales trabajando o dedica demasiado tiempo y dinero al juego, a las compras o a otros hábitos que hacen que deje de lado lo que hasta entonces era su vida normal
El Cermi pide que la discapacidad sobrevenida se beneficie del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de DrogasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido, a través de una carta dirigida a la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, que las personas con discapacidad sobrevenida se beneficien de los programas y acciones de apoyo a la inclusión financiados con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas
El Cermi pide que la discapacidad sobrevenida se beneficie del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de DrogasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido, a través de una carta dirigida a la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, que las personas con discapacidad sobrevenida se beneficien de los programas y acciones de apoyo a la inclusión financiados con recursos del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico de Drogas
Madrid. Descubren una proteína que predispone a las adiccionesEl Laboratorio de Neurociencias del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), ha descubierto la participación de una nueva proteína en la predisposición a las adicciones
Sanidad alerta de un posible repunte de la heroínaEl Plan Nacional sobre Drogas ha publicado un informe en el que alerta de que tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea podría estar produciéndose un ligero aumento del consumo de heroína en los grupos de riesgo, y del inicio de nuevos consumos en jóvenes sin riesgo de exclusión
Los adictos a la cocaína tardan 10 años en pedir ayudaLos adictos a la cocaína, alrededor del 45% de los drogadictos en España, tardan entre ocho y 10 años en pedir ayuda, y lo hacen, generalmente, cuando el consumo les provoca problemas económicos, familiares, psiquiátricos o con la justicia
La Xunta incorporará la ludopatía y la vigorexia a su plan contra las drogasLa Consejería de Sanidad de la Xunta proyecta incorporar la vigorexia y la ludopatía en el Plan de Galicia sobre Drogas, con el fin de evitar nuevas formas de adicción y trastornos obsesivos como el culto al cuerpo y un exacerbado consumismo
Madrid. El 58% de las mujeres atendidas en los centros de la Agencia Antidroga consume cocaínaEl 58% de mujeres atendidas en la red de centros de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid lo son por el consumo de cocaína, ya sea sola o junto a otras sustancias, según informó este lunes el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, durante una visita al Centro residencial "Los Almendros"
17 MILLONES DE EUROS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE CUATRO CENTROS REGIONALES DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTESLa Comunidad de Madrid destinará 17.151.314,59 euros al funcionamiento de cuatro centros de atención integral a drogodependientes (CAID) situados en el este, norte, sur y en Móstoles hasta 2013, según anunció hoy el vicepresidente y portavoz, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
LA COMUNIDAD ATENDIÓ EL AÑO PASADO A UN 8,7% MÁS DE DROGODEPENDIENTESLa red de Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de la Comunidad de Madrid atendió a un total de 20.853 pacientes en 2008, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por la directora de la Agencia Antidroga, Almundena Pérez
JÓVENES UNIVERSITARIOS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA EL CONSUMO DE COCA DE FIN DE SEMANAUn grupo de estudiantes de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid ha creado una campaña de prevención del consumo de drogas dirigida especialmente a evitar la adicción a esta sustancia entre los jóvenes que reconocen consumirla los fines de semana
PSIQUIATRAS EXPERTOS EN TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD PIDEN A SANIDAD MÁS RECURSOS PARA ABORDAR LA ENFERMEDADLos psiquiatras piden más apoyo al Ministerio de Sanidad y Consumo para abordar el trastorno de hiperactividad y déficit de atención, conocido como TDAH, ya que, argumentan, quienes padecen este problema en España tardan una media de siete años en ser diagnosticados, frente a los meses (menos de un año) quese tarda, por ejemplo, en el Reino Unido