ViviendaLa CNC pide crear un órgano interministerial para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la ofertaLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) propone al Gobierno crear órgano interministerial que coordine a todos los ministerios -Vivienda, Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Economía y Hacienda o Transportes- destinado a mejorar la coordinación para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la oferta, así como para publicar buenas prácticas de ayuntamientos para reducir plazos y trámites
GazaAlbares reitera que el Gobierno no contempla romper relaciones con IsraelEl ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “en estos momentos” el Gobierno está centrado “en tomar medidas para que Israel no pueda seguir con su esfuerzo militar en Gaza y con esta matanza que no tiene fin”
NarcotráficoDetenido en Canarias el líder de una de las redes de narcotráfico más activas de EspañaLa Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido al líder de una de las redes de narcotráfico más activas de España, en una operación conjunta en la que fueron detenidas un total de 17 personas y en la que se realizaron un total de 23 entradas y registros y, además, fueron intervenidos 14 inmuebles, 38 vehículos y 24 embarcaciones
Bolsas y mercadosLa FIAB renueva sus órganos directivos en la cumbre de Bolsas iberoamericanas en MadridLa Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) renovó sus órganos directivos durante la celebración de su 52º Asamblea General y Reunión Anual, celebrada en Madrid, después de tres días de debates e intercambios de conocimientos sobre el estado de los mercados financieros en la región.
Deuda autonñomicaLas Rozas rechaza la condonación de la deuda catalana por suponer "483 euros más" por madrileñoEl Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas aprobó este jueves una moción, presentada por el PP, que rechaza el anteproyecto del Gobierno sobre la condonación de la deuda autonómica catalana, al considerar que "amenaza con romper la caja común de las comunidades autónomas" y supondría "483 euros más" por madrileño
Servicios socialesMadrid acogerá los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 en noviembreMadrid acogerá el 13 y 14 de noviembre los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 (European Social Servicies Awards, ESSA) que, en su séptima edición, convertirán a la capital española en el epicentro de la innovación social
IsraelEl PP acusa a García Ortiz de usar Gaza como “un escudo” para no dimitirLa portavoz del PP en el Senado, Alicia García, acusó este jueves al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de crear un equipo de trabajo que investigará las violaciones de los Derechos Humanos en Gaza para utilizarlo como “escudo”, desviar el foco de su procesamiento y no dimitir
EnergíaAelēc reitera en el Senado que la culpable del apagón fue Red EléctricaLa directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc), Marta Castro, reiteró este jueves en el Senado que la única responsable del apagón fue Red Eléctrica por no ser capaz de controlar la tensión
El tiempoLos termómetros podrían alcanzar hoy los 37 grados en el País VascoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy avisos naranja en el País Vasco y amarillo en el Miño, el Cantábrico y el alto Ebro por temperaturas máximas "significativamente elevadas" que podrían alcanzar los 37 grados en Bilbao
Economía socialEntregados los ‘Premios Europeos de Economía Social 2025’ , un tejido productivo que es “brújula estable” en la UEEl Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogió este miércoles la Gala de los ‘Premios Europeos de la Economía Social 2025’, organizada por Social Economy Europe (SEE), durante la que el presidente de dicha organización, Juan Antonio Pedreño, proclamó que esta economía es, en tiempos de incertidumbre, “una brújula estable y fuerte”
BancaEl Gobierno pide una extensión del plazo a la Comisión Europea en el procedimiento de infracción por la opaEl Gobierno ha pedido una extensión de plazo de seis semanas a la Comisión Europea para responder en el procedimiento de infracción abierto el pasado mes de julio contra España por incumplir la legislación europea con la intervención en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía
Bono social eléctricoEl Supremo obliga a dar el código fuente del programa que gestiona el bono social eléctricoEl Tribunal Supremo ha condenado a la Administración a facilitar a la Fundación Ciudadana Civio el código fuente de la aplicación informática Bosco, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica para que las comercializadoras eléctricas comprueben si los solicitantes del bono social cumplen los requisitos para ser considerados consumidores vulnerables
JusticiaEl presidente del TSJ de Madrid rechaza que se atribuya "politización" a los juecesEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, defendió este miércoles al Poder Judicial “como pilar esencial de la democracia” y advirtió de que la “ciudadanía no puede estar recibiendo mensajes que, excediendo toda crítica legítima, enarbolan el eslogan de la politización”
EducaciónCSIF reclama al Ministerio de Educación que impulse "de una vez" el estatuto docenteLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) indicó este miércoles que el anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de varias mejoras en la educación se produce "tras las presiones" de la central y revindicó que, "de una vez", se impulse el estatuto docente ante la reunión prevista con el Ministerio de Educación el 23 de septiembre