Empresas'Financial Times' reconoce a Prosegur como la empresa más “inclusiva y equitativa” del sector de la seguridad privadaProsegur ha sido reconocida por segundo año consecutivo en el ranking Diversity Leaders del 'Financial Times', en colaboración con Statista. En esta edición, la compañía española ha alcanzado la séptima posición en la categoría Business Services and Supplies, destacándose como la empresa más inclusiva y equitativa de su sector y avanzando dos puestos respecto al año anterior
FormaciónLa Universidad Nebrija se alía con AP institute para el lanzamiento de posgrados en Asuntos PúblicosLa Universidad Nebrija y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y de Gobierno (AP institute) han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de nuevos programas de posgrado y diplomas en la Nebrija Business & Technology School (NBTS) relacionados con el ámbito de los asuntos públicos y el gobierno, concretamente el primer Máster Executive en Asuntos Públicos (MPA Executive), y el primer Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno (MPA); así como diferentes diplomas de formación continua, experto universitario o de especialización en asuntos públicos de los sectores más dinámicos de la económica española
LaboralLa justicia reconoce por primera vez el permiso parental retribuido de ocho semanasEl juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia por la que se reconoce, por primera vez en España, el derecho a un trabajador a disfrutar el permiso parental de ocho semanas retribuido, tal y como establece la Directiva de la Unión Europea 2019/1158, pendiente de trasponer de manera íntegra por parte del Estado español
TurismoEl negocio de cruceros facturó un 14% más en España en 2023 y aumentó el empleo un 16%La facturación de la industria de cruceros en España ascendió a 6.450 millones de euros en 2023, un 14% más que el año anterior, según un estudio publicado este miércoles por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés)
LaboralYolanda Díaz anuncia una reforma de la legislación sobre Centros Especiales de EmpleoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que va a impulsar una reforma de la legislación que regula los Centros Especiales de Empleo (CEE), con el objetivo de reforzar la protección de los derechos de los empleados con discapacidad
BiodiversidadEl Convenio de Berna decide hoy si rebaja la protección del lobo en la UELa 44ª reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna se pronuncia este martes sobre si rebaja el estatus de protección del lobo, como ha propuesto el Consejo de la Unión Europea, formado por los Gobiernos de los 27 países comunitarios
FormaciónLa Universidad Nebrija se alía con AP institute para el lanzamiento de posgrados en Asuntos PúblicosLa Universidad Nebrija y el Instituto Europeo de Asuntos Públicos y de Gobierno (AP institute) han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de nuevos programas de posgrado y diplomas en la Nebrija Business & Technology School (NBTS) relacionados con el ámbito de los asuntos públicos y el gobierno, concretamente el primer Máster Executive en Asuntos Públicos (MPA Executive), y el primer Máster de Formación Permanente en Asuntos Públicos y Gobierno (MPA); así como diferentes diplomas de formación continua, experto universitario o de especialización en asuntos públicos de los sectores más dinámicos de la económica española
LaboralEspaña y otros ocho países frenan la propuesta húngara de directiva sobre personas en prácticasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, logró este lunes el apoyo de de ocho países de la Unión Europea para frenar la propuesta presentada por la Presidencia de turno húngara sobre la futura directiva que regulará los periodos de prácticas en los ‘veintisiete’
BiodiversidadEl Convenio de Berna decide mañana si rebaja la protección del lobo en la UELa 44ª reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna se pronunciará este martes sobre si rebaja el estatus de protección del lobo, como ha propuesto el Consejo de la Unión Europea, formado por los Gobiernos de los 27 países comunitarios
BiodiversidadEl Convenio de Berna decide el martes si rebaja la protección del lobo en la UELa 44ª reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna se pronunciará este martes sobre si rebaja el estatus de protección del lobo, como ha propuesto el Consejo de la Unión Europea, formado por los Gobiernos de los 27 países comunitarios
Pedro SánchezAmpliaciónFeijóo: “En el Congreso Federal del PSOE estarán más pendientes de los sumarios e imputaciones que de la ponencia”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita como secretario general del PSOE en el Congreso Federal de Sevilla de este fin de semana, en el que auguró que los socialistas “van a estar mucho más pendientes de los sumarios, de las diligencias, de las citaciones y de las imputaciones que de la ponencia” del cónclave
Federación de fútbolLa Audiencia Nacional mantiene la inhabilitación de dos años al expresidente de la RFEF Pedro RochaLa Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de dos años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pedro Rocha, al rechazar su recurso para suspender cautelarmente la medida que le impide ejercer cargos directivos en federaciones deportivas
TribunalesFeijóo: “En el Congreso Federal del PSOE estarán más pendientes de los sumarios e imputaciones que de la ponencia”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que los participantes en el Congreso Federal del PSOE “van a estar mucho más pendientes de los sumarios, de las diligencias, de las citaciones y de las imputaciones que de la ponencia” del cónclave, y reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita en Sevilla como secretario general de su partido por los casos judiciales de su entorno y de su Ejecutivo
InundacionesCedro destinará 250.000 euros para ayudar a los autores y editores afectados por la DANALa Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) anunció este jueves la creación de un fondo especial dotado con 250.000 euros para ayudar a los escritores, traductores, periodistas y editores de libros, periódicos, revistas y partituras afectados por la DANA que asoló parte de la provincia de Valencia