EmpresasLa Inteligencia Artificial revolucionará la planificación educativa del próximo curso escolarLa IA y otras tecnologías pueden reducir un 60% el tiempo destinado a estas tareas, permitiendo a los docentes enfocarse más en la enseñanza directa y el apoyo emocional a los estudiantes. Los profesores dedican unas 50 horas semanales a la enseñanza, pero solo un 49% del tiempo es en contacto directo con estudiantes, según datos de la consultora McKinsey. Por lo tanto, más de la mitad de la jornada laboral de los docentes se dedica a la planificación educativa, un tiempo que se podría reducir considerablemente con la implementación de herramientas de Inteligencia Artificial
EducaciónFSIE reclama "libertad de elección" de centro para el alumnado con discapacidadEl secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Jesús Pueyo, ha reclamado "libertad de elección" de centro educativo para las familias de alumnos con discapacidad, indistintamente si prefieren que estudien en el sistema ordinario o en centros de de educación especial
EducaciónEl Cermi recuerda que el 5% de las plazas de enseñanzas artísticas se reservan para personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recordó este sábado que el 5% de las plazas de enseñanzas artísticas se reservan para personas con discapacidad, según establece la nueva ley reguladora de estos estudios en respuesta del legislador "a una antigua y sostenida demanda" del comité
EducaciónCSIF denuncia que hay un déficit de 44.000 docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que las oposiciones a maestros de Infantil, Primaria, Secundaria y otras enseñanzas que este sábado se celebran en varias autonomías "no ayudarán a cumplir el objetivo de llegar al 8% de interinidad a final de año" pues hay "un déficit de plantilla de 43.700 docentes con respecto a la situación anterior a los recortes de 2010"
EducaciónCSIF denuncia que hay un déficit de 44.000 docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que las oposiciones a maestros de Infantil, Primaria, Secundaria y otras enseñanzas que este sábado se celebran en varias autonomías "no ayudarán a cumplir el objetivo de llegar al 8% de interinidad a final de año" pues hay "un déficit de plantilla de 43.700 docentes con respecto a la situación anterior a los recortes de 2010"
EducaciónEscuela de Todos insta al Gobierno balear a respetar el derecho de elegir una única lengua para aprender en educación infantilEscuela de Todos ha instado al Gobierno balear que respete el derecho de los padres para solicitar que los alumnos de infantil aprendan en lengua catalana o en castellano, sin obligarles al formato de aprendizaje compartido, por lo que "debido a las características y singularidad del aprendizaje globalizado en que se basa la primera enseñanza, sin asignaturas, la primera enseñanza se podrá realizar en grupos separados según lengua escogida"
DeporteEl Instituto Coordenadas destaca las academias de tenis españolas "en el top mundial y su eje académico como valor diferencial"El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado un análisis sobre el rol y el papel que juegan academias de tenis de referencia en España y en el mundo, que actúan de base y trampolín para forjar futuros talentos en el ámbito deportivo junto a una formación académica de calidad, "todo sobre la idea básica de que no hay grandes profesionales si no hay mejores personas"
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso de Vox y avala la reforma de la Ley del Aborto de 2023El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso, ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. La sentencia desestima todos los motivos de impugnación alegados
DemocraciaPeriodistas de la Transición presentan un libro para “contribuir a la verdad" sobre el paso a la democracia en EspañaLos periodistas del Grupo Crónica, veteranos profesionales de la información que contaron en sus respectivos medios de comunicación la Transición española, presentaron este lunes en Madrid un libro con el que pretenden “contribuir a la verdad” sobre el paso de la dictadura a la democracia al relatar “momentos delicados” que se vivieron en aquellos años
EducaciónFSIE insiste al Gobierno que impulse un plan de climatización para que los alumnos no estén en aulas a 38 gradosLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) insiste en la necesidad de un Plan Estratégico Nacional financiado que permita a todos los centros educativos incorporar sistemas mecánicos de ventilación y aire acondicionado para garantizar la seguridad y la salud del alumnado y los profesionales. "Es evidente que en los últimos años hemos tenido unas olas de calor, que van creciendo en intensidad", avisó el secretario general de la federación, Jesús Pueyo
EducaciónLa Fundación Orange celebra, por segundo año consecutivo, el mayor encuentro GarageLAB en MadridEl espacio Orange Digital Center de la Fundación Orange en Madrid cogió el ‘Encuentro GarageLAB’, que este año alcanza su segunda edición. En él, 90 profesores y alumnos de los diferentes centros de enseñanza que participaron en la iniciativa GarageLAB pudieron analizar los avances que esta ha proporcionado para mejorar las competencias y empleabilidad de sus participantes
MúsicaFundación Orcam celebra el 10º aniversario de su proyecto social con el estreno de ‘El Cuento de las Cebollas’La Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam) celebra este sábado, en los Teatros del Canal, el 10º aniversario de su proyecto social con el estreno de ‘El Cuento de las Cebollas’, una representación escénica de por Jorge Argüelles basada en un cuento popular sobre unas cebollas diferentes a las demás “que evoca a la riqueza de nuestro interior, frente a las capas que evitan mostrarnos al mundo de manera genuina”
EducaciónSTEs-i advierte de que el nuevo borrador del Real Decreto de Educación supone "un significativo retroceso para la educación pública"La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) expresó este miércoles su "preocupación" ante el nuevo borrador del Real Decreto de Educación que se encuentra en proceso de negociación, por entender que supone "un significativo retroceso para la educación pública" pues "no prevé la reducción de las ratios en las aulas y plantea la posibilidad de eliminar la gratuidad de los cursos de acceso a la formación profesional"