BiodiversidadLas áreas protegidas privadas ayudan a conservar regiones ignoradas y amenazadasUna nueva investigación muestra que las áreas protegidas privadas ayudan a conservar biomas (conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica definidos a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan) subrepresentados y regiones altamente amenazadas
InvestigaciónIdentifican una mutación de un gen que causa un nuevo síndrome neurológico y óseoUn equipo internacional coliderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, Idibell, ha identificado las mutaciones de un gen como responsables de un síndrome que, pese a ser ultrararo y desconocido hasta ahora, podría estar afectando a cientos de personas en el mundo que permanecerían sin diagnóstico
InvestigaciónIdentificados 75 factores de riesgo genético asociados a la enfermedad de AlzheimerEl equipo internacional de científicos European Alzheimer’s & Dementia Biobank (EADB), con el liderazgo en España por parte de Ace Alzheimer Center Barcelona, entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento e investigación de la enfermedad, y la participación de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas), ha logrado identificar 75 factores de riesgo genético que intervienen en la enfermedad de Alzheimer
BiodiversidadLa Tierra alberga cientos de especies de mamíferos sin identificarAl menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificados se esconden a plena vista en todo el mundo, la mayoría de ellas de cuerpo pequeño y muchos son murciélagos, roedores, musarañas y topos
SaludDescubren el motivo por el que la inmunodeficiencia sólo afecta a un gemelo idénticoEl Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, el Instituto Wellcome Sanger británico y sus colaboradores han descubierto que las alteraciones en la comunicación célula-célula inmunitaria y en el epigenoma es la causa por la que la inmunodeficiencia únicamente afecta a uno de los dos gemelos idénticos, a pesar de contar con los mismos genes
CienciaDescifran por primera vez el genoma humano completoUn consorcio internacional de más de 100 científicos de todo el mundo ha descifrado la primera secuencia verdaderamente completa del genoma humano, al cubrir cada cromosoma de un extremo a otro sin espacios y con una precisión sin precedentes
CienciaInvestigadores españoles demuestran que el sistema inmune “en su conjunto” restringe la evolución de los virusEl Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia, han descubierto que es el sistema inmunitario “en su conjunto”, y no las defensas específicas de forma aisladas, el responsable de restringir la diversidad y la evolución viral
MadridRuiz Escudero inaugura la nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer del Hospital Clínico San CarlosEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, inauguró este martes la nueva Unidad de Terapias Experimentales en Cáncer en el Hospital público Clínico San Carlos que facilitará a personas diagnosticadas de una enfermedad oncológica acceder a tratamientos personalizados dentro de ensayos clínicos en fase precoz, que permitan identificar biomarcadores para el desarrollo de nuevos fármacos
BiodiversidadLa Tierra alberga cientos de especies 'ocultas' de mamíferosAl menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificados se esconden a plena vista en todo el mundo, la mayoría de ellas de cuerpo pequeño y muchos son murciélagos, roedores, musarañas y topos
Metales tóxicosLa exposición a metales tóxicos promueve la aparición de hipertensión, trombosis y enfermedad cardiovascularLa exposición a metales tóxicos puede ocasionar la aparición de hipertensión, arteriosclerosis, aterosclerosis, trombosis y enfermedad cardiovascular, según destacaron los expertos en el marco de las Jornadas del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQC), que se celebran en formato virtual del 28 al 31 de marzo
MedicinaLos estudiantes de Medicina reclaman una mayor financiación de la Atención PrimariaEl Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) reclamó este lunes una mayor financiación de la Atención Primaria con más recursos humanos y materiales, así como la ampliación del número de horas prácticas en este nivel asistencial. Además, solicitó que la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) sea gratuita para todos los alumnos de Medicina a nivel estatal
MedioambienteLas aves más atractivas no se reproducen con mayor éxitoUn estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), demuestra que el atractivo físico de las aves no condiciona su éxito reproductivo
CienciaLos vertebrados aparecieron en la Tierra por su mayor conectividad genómicaEl origen de los vertebrados -animales con columna vertebral- se debe a una mayor conectividad genómica, que ha facilitado a este grupo su adaptación a casi todos los ecosistemas de la Tierra gracias a su enorme diversidad
SaludGalicia tiene mayor prevalencia de un tipo de glaucoma más agresivo relacionado con una alteración genéticaGalicia, junto con el norte de España, cuenta con una mayor incidencia de un tipo de glaucoma más frecuente y agresivo, el glaucoma pseudoexfoliativo, relacionado con una alteración genética. Así lo manifestó el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, que se conmemorará este próximo 12 de marzo
Covid-19Tres agencias de la ONU urgen a no vender mamíferos vivos en mercados de alimentosSuspender la venta de mamíferos silvestres vivos en mercados de alimentos como “medida de emergencia” es una de las iniciativas que tres agencias de Naciones Unidas recomiendan a los servicios nacionales de salud animal y humana de todos los países del mundo para extremar la vigilancia de la infección por SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) en la fauna silvestre y prevenir la formación de reservorios de ese coronavirus en animales
FaunaEl lince ibérico tendría menos mutaciones nocivas que otras especies de lincesUn equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comparado las cargas de mutaciones nocivas de linces ibéricos y linces boreales y han logrado mostrar que las poblaciones que han sido pequeñas durante toda su historia, como la del ibérico, pueden tolerar más los efectos genéticos del incremento del grado de parentesco tras una reducción poblacional brusca