Oncólogos y pacientes colaboran en el diseño de ropa interior para mujeres con cáncer de mamaEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), junto a oncólogos, cirujanos y enfermeras han colaborado en el diseño de ropa interior para mujeres mastectomizadas y en procesos de recuperación tras un cáncer de mama, con motivo del Mes de Sensibilización sobre esta enfermedad
Los investigadores solicitan más inversión contra el cáncer de pulmón, el más mortalEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha solicitado financiación y soporte a la investigación en cáncer de pulmón que, según los expertos, es el más mortal, una petición que coincide con la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Investigación en Cáncer
La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandosPese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil
Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncerUna investigación liderada por Jordi Surrallés, jefe de grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (Ciberer), ha identificado un nuevo síndrome causado por mutaciones bialélicas (las que se producen en ambas copias del gen, procedentes del padre y de la madre) en el gen FANCM que predispone la aparición de tumores y provoca rechazo a la quimioterapia
Hoy comienza el congreso de la Sociedad Europea de Oncología MédicaCerca de 25.000 expertos de 130 países participan a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores
Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en EspañaLos oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre
Cerca de 25.000 expertos participan en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología MédicaCerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores
Expertos en cáncer de mama destacan los beneficios de la cirugía conservadora frente a las mastectomíasExpertos en cáncer de mama destacaron este viernes los beneficios de la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor) frente a cirugías más agresivas como la mastectomía, durante la rueda de prensa inaugural de la 10º Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma), que se celebra hoy y mañana en Madrid
Una de cada cuatro paelestinas se casa antes de los 18 añosCasi el 25% de las mujeres que viven en Gaza y Cisjordania se casan antes de cumplir los 18 años, según un informe de Alianza por la Solidaridad sobre el impacto de la violencia en Palestina en la vida de sus mujeres
Futbolistas y tenistas participan hoy en el VIII Torneo Benéfico de Pádel contra el Cáncer de MamaFutbolistas, entrenadores, ciclistas y tenistas participarán hoy en el VIII Torneo Benéfico de Pádel contra el Cáncer de Mama, que organiza la Fundación Clínica Menorca en la Ciudad de la Raqueta de Madrid con el objetivo de recaudar fondos para la investigación en la prevención de la enfermedad
Futbolistas y tenistas jugarán al pádel contra el cáncer de mamaFutbolistas, entrenadores, ciclistas y tenistas participarán en el VIII Torneo Benéfico de Pádel contra el Cáncer de Mama, que organiza la Fundación Clínica Menorca el 23 de mayo en la Ciudad de la Raqueta de Madrid con el objetivo de recaudar fondos para la investigación en la prevención de la enfermedad
País Vasco. Los pacientes valoran mejor la atención recibida por la profesión enfermera que por la profesión médicaEl nivel de satisfacción de los pacientes con patologías leves atendidos en el servicio de Urgencias de hospitales del País Vasco, con respecto al trato recibido, fue de un 9,58 sobre 10 cuando éstos fueron atendidos por enfermeras y de un 8,56 cuando la atención fue realizada por personal médico, según la estudio ‘Nivel de satisfacción de pacientes atendidos por personal de enfermería frente a los atendidos por médicos en un servicio de urgencias hospitalarias’
Comienza en Zaragoza el Simposio Internacional sobre Cáncer de MamaLa situación actual del cáncer de mama en España y su abordaje terapéutico son algunos de los asuntos que desde hoy abordarán en Zaragoza los expertos que participan en el 11º Simposio Internacional organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, que se celebrará hasta el viernes
Zaragoza acoge el Simposio Internacional sobre Cáncer de MamaLa situación actual del cáncer de mama en España y su abordaje terapéutico son algunos de los asuntos que desde mañana abordarán en Zaragoza los expertos que participarán en el 11º Simposio Internacional organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama, que se celebrará hasta el viernes
Zaragoza acoge el Simposio Internacional sobre Cáncer de MamaLa situación actual del cáncer de mama en España y su abordaje terapéutico son algunos de los asuntos que abordarán los expertos que participarán en el 11º Simposio Internacional organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama y que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en Zaragoza
Investigadores del CSIC emplean 'minigenes' para rastrear el cáncer de mama hereditarioUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado ‘minigenes’ para estudiar los mecanismos reguladores del procesamiento del ARN mensajero o splicing, y determinar así qué factores alteran esta etapa esencial en la expresión génica, responsable de la aparición de muchos tumores hereditarios
La leche materna previene la formación de tumores y destruye hasta 40 células cancerígenasLos componentes de la leche materna aumentan la protección del bebé ante la formación de tumores y destruyen hasta 40 tipos distintos de células cancerígenas, según varios estudios que se presentarán en el XII Simposio Internacional de Lactancia Materna que se celebrará en Florencia (Italia) este viernes y el sábado