Rajoy considera "lógico" que Evo Morales haga una parada técnica en EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles como algo "lógico" que España autorice una escala técnica en Canarias del presidente de Bolivia, Evo Morales, con su avión y tachó de "articicial" la polémica diplomática que se ha suscitado a raíz del 'caso Snowden'
Rajoy evita hablar de los ERE de Andalucía y Bárcenas al mismo tiempoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó este miércoles hablar de los escándalos de corrupción de los ERE falsos de la Junta de Andalucía y del ingreso en prisión del extesorero del PP Luis Bácenas y se limitó a manifestar su "respeto" hacia los procesos judiciales en marcha
AmpliaciónEl Congreso aprueba con 292 votos el Pacto sobre Europa de Rajoy y RubalcabaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el Pacto sobre Europa consensuado por Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba para que el Gobierno acuda el jueves con un mayor respaldo a la cumbre del Consejo Europeo
El 92% del Congreso manifiesta su apoyo al Pacto sobre Europa de Rajoy y RubalcabaLa inmensa mayoría de los grupos parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados manifestaron esta tarde su apoyo al Pacto sobre Europa consensuado por Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba para que el Gobierno acuda el jueves con un mayor respaldo a la cumbre del Consejo Europeo
AmpliaciónRajoy y Rubalcaba coinciden en la "voluntad de diálogo y acuerdo" para la reforma de las administraciones públicasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestaron este jueves su "voluntad de diálogo y acuerdo" para pactar la reforma de las administraciones públicas que recibirá luz verde del Consejo de Ministros este viernes, al entender que -como pasa con los temas europeos- "también es una política de Estado"
Acción contra el Hambre pide al G-8 que no se olvide de los que no tienen qué comerAcción contra el Hambre ha lanzado con motivo de la nueva cumbre del G-8, que se celebrará en Irlanda del Norte mañana y el martes, la campaña 'quelorecuerden.org', que recrea la infancia de Angela Merkel y Barack Obama, los impulsos que les llevaron a querer ser presidentes y como uno de ellos fue, probablemente, acabar con el hambre en el mundo. La ONG pide al G-8 que sume esfuerzos en torno a la erradicación de la desnutrición infantil, que mata cada día a unos 7.000 niños en un mundo que produce suficientes alimentos para todos
Acción contra el Hambre pide al G8 que no se olvide de los que no tienen qué comerLa ONG Acción contra el Hambre ha lanzado pocos días antes de que comience la cumbre del G-8, que se celebrará en Irlanda del Norte el 17 y el 18 de junio una campaña 'quelorecuerden.org', que recrea la infancia de Angela Merkel y Barack Obama, los impulsos que les llevaron a querer ser presidentes y como uno de ellos fue, probablemente, acabar con el hambre en el mundo
Rubalcaba pide ante el SPD “inteligencia” en los planes de ajusteEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprovechó este viernes su reunión con el presidente del SPD alemán, Sigmar Gabriel, para reiterar su petición de “inteligencia” en los planes de ajuste de forma que se incentive el crecimiento económico y la creación de empleo
País Vasco. Azkuna cree que la huelga general sólo sirve para "sacar de quicio a la gente"La presidenta de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Ibone Bengoetxea, fue la encargada de transmitir hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' las palabras del alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, quien no puedo asistir como presentador del consejero de Sanidad, Jon Darpón, debido a que ayer mismo fue dado de alta tras un mes de hospitalización. En el discurso leído por Bengoetxea, Azkuna criticó la huelga general convocada en Euskadi por los sindicatos abertzales -ya que “no la suscriben todos los sindicatos”, recordó- y aseguró que las huelgas generales divididas lo único que sirven es para “destrozar elementos públicos, sacar de quicio a la gente y no derribar ningún gobierno”
Zapatero: “No se me escuchará una crítica a Rajoy”El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este viernes que de su boca no saldrá ninguna crítica a la gestión del actual presidente, Mariano Rajoy, que de alguna forma pudiera perjudicar a España
Rubalcaba a Merkel: "Si le preocupa el paro juvenil, que piense cómo arreglarlo"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que si a la canciller alemana, Angela Merkel, le preocupa realmente el paro juvenil, debería pensar cómo solucionarlo y permitir que Europa dedique más fondos a combatirlo
Esteban (PNV) llama a Rajoy “al complot” frente a Merkel y sus aliadosEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, llamó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “al complot” frente a la canciller alemana, Ángela Merkel, y sus aliados. “Si hace falta, póngase con una pancarta y una tienda de campaña en Bruselas y no se vaya de allí hasta que entren en razón”, apostilló
El Govern se da por satisfecho si la cumbre soberanista de hoy renueva el apoyo a una consulta en CataluñaEl conseller de Presidencia y portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, manifestó que el Govern se daría por satisfecho si la cumbre soberanista que tendrá lugar esta tarde en Barcelona, convocada por Artur Mas y a la que ha confirmado su asistencia el PSC, renueva el apoyo a una consulta popular sobre el derecho a decidir del pueblo catalán
Rodríguez Ibarra nunca aceptará que el PSOE elija por primarias a su secretario generalEl ex secretario general del PSOE en Extremadura y antiguo presidente de esta comunidad, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró este sábado que él “nunca habría aceptado” un sistema de elección del secretario general de la organización en un proceso de primarias
Rajoy secunda la idea de Merkel de ceder más soberanía a la UE y pide empezar por la unión bancariaEl presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, secundó este martes la propuesta de la alemana Ángela Merkel para que los socios de la Unión Europea cedan más soberanía y pidió empezar por la unión bancaria como una solución "capital para el futuro" del proyecto comunitario y para "el bienestar de los ciudadanos"
Los socialistas europeos elegirán en febrero su candidato para presidir la ComisiónLos socialistas europeos elegirán en un congreso el próximo mes de febrero un candidato común para presidir la Comisión Europea, lo cual significa que, si los socialdemócratas son mayoría en el Parlamento, votarán al unísono a ese candidato dejando al margen los intereses de cada país y dando un cariz verdaderamente europeo a esos comicios
Rajoy confía en “dar la vuelta a las previsiones” para EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró este miércoles su confianza en “dar la vuelta” a las previsiones económicas sobre España gracias a las reformas emprendidas y a las que seguirá aprobando, con un nuevo paquete el próximo día 26