Búsqueda

  • Tecnológicas Óscar López cree que Masorange se ajusta con el ERE a su compromiso de mantener “un porcentaje muy importante de su plantilla” El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, mantuvo este miércoles en el Congreso que Masorange está respetando con el ERE que ha anunciado para un máximo de 795 trabajadores el compromiso sobre empleo que alcanzó con el Gobierno para recibir autorización a la fusión de Orange y MásMóvil Noticia pública
  • Familias Bustinduy pide al Congreso su “apoyo” para regular “ya” la prestación por crianza y el permiso parental retribuido El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, solicitó este miércoles al conjunto de grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados su “apoyo” con el fin de regular “ya” y con el “mayor consenso posible” la prestación por crianza y el permiso parental de cuidados retribuido de ocho semanas, convencido de que “no hay ninguna razón para aplazarlos” Noticia pública
  • Tribunales Condenan al dueño de la Librería Europa a año y medio de prisión por enaltecer crímenes contra la humanidad La Sección 6 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha condenado a Pedro Varela, dueño de la Librería Europa, de ideología nazi, a un año y medio de prisión y multa de siete meses, a razón de 15 euros diarios, por un delito de negación, trivialización grave o enaltecimiento de crímenes contra la humanidad Noticia pública
  • Transporte Ouigo empieza a cobrar un suplemento de 10 euros por cambiar el titular de un billete Ouigo cobrará desde este martes un suplemento de diez euros por realizar un cambio de titular en los billetes de tarifa general y niño Noticia pública
  • Transporte Ouigo cobrará 10 euros por cambiar el titular de un billete a partir de mañana Ouigo cobrará desde mañana, martes, un suplemento de diez euros por realizar un cambio de titular en los billetes de tarifa general y niño Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español incluirá en su nueva temporada obras de Luisa Carnés, Luis Martín-Santos, Lorca y Tennessee Williams El Teatro Español presentó este viernes la presentación de su nueva temporada, que comenzará el 10 de septiembre, en la que destacan títulos de Luisa Carnés, Luis Martín-Santos, Federico García Lorca, Tennessee Williams, Valle-Inclán, Antonio Buero Vallejo, Susan Glaspell o Jon Fosse, entre otros Noticia pública
  • Tiempo Los riesgos sociales del invierno demográfico ya sacuden a España España, en la que cada vez es más fácil conseguir plaza en una guardería o colegio y donde se empieza a notar que las ratios de las aulas van bajando progresivamente, está viviendo los primeros signos del llamado invierno demográfico, un fenómeno que preocupa a muchos niveles Noticia pública
  • Derechos sociales Bustinduy pide “empuje y presión social” para lograr “más avances” y ve la justicia social como “única salida” a un “tiempo peligroso” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reclamó este jueves “empuje y presión social” para lograr “más avances” y advirtió de que la justicia social y el bienestar de las mayorías trabajadoras “son la base de la democracia y la única salida a este tiempo peligroso” Noticia pública
  • Restauración La red de franquicias de Restalia rompe la barrera de los 300 millones de euros en 2023 Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, continúa en la senda del crecimiento tras presentar sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023. La facturación alcanzada por el conjunto de sus cinco marcas, que componen su sistema de franquicia, se sitúa en los 300,5 millones Noticia pública
  • Cultura Un manuscrito, libros y una rosa de papel componen el legado ‘in memoriam’ de Vicent Andrés Estellés en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este miércoles en su sede de Madrid un homenaje al poeta y periodista Vicent Andrés Estellés (1924-1993) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por un manuscrito, varios libros y una rosa de papel Noticia pública
  • Discapacidad Aspaym cumple 45 años por la inclusión, autonomía y vida independiente de personas con lesión medular La federación nacional Aspaym celebra este mes de septiembre sus 45 años de historia, una trayectoria de éxito y compromiso dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y a promover su autonomía e independencia Noticia pública
  • Madrid Majadahonda comienza a abonar las ayudas por nacimiento y adopción, que aumentan un 15% El Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) ha comenzado a abonar esta semana mediante transferencia las ayudas por cada nacimiento o adopción, que aumentan un 14,75% respecto a 2023 Noticia pública
  • Vuelta al cole solidaria 2024 Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja impulsan una nueva edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’ a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad social Fundación Solidaridad Carrefour (FSC) y Cruz Roja han presentado este martes la XVI edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’ en la sede autonómica de Cruz Roja en Murcia Noticia pública
  • Laboral El Gobierno ya tiene “casi identificado” el cauce legislativo para corregir el error de Igualdad sobre el despido por reducción de jornada El Gobierno ya tiene “casi identificado” el cauce legal que se va a utilizar para corregir “cuanto antes” el error del Ministerio de Igualdad, que eliminó del Estatuto de los Trabajadores la reducción o adaptación de jornada por conciliación como motivo de nulidad de un despido Noticia pública
  • París 2024 Dani Molina se consagra como campeón paralímpico de triatlón en París El triatleta Dani Molina se coronó este lunes como campeón paralímpico de triatlón y dio a España su primera medalla en este deporte durante los Juegos de París 2024. El castellanomanchego cumplió así su sueño tras dos ediciones paralímpicas en las que su clase no formó parte del programa de competición Noticia pública
  • Cultura La Filmoteca Española consagrará el mes de septiembre a conmemorar el centenario de María Dolores Pradera La Filmoteca Española dedicará este mes de septiembre un ciclo de actividades con el homenajeará la faceta como actriz de María Dolores Pradera (1924-2018), que hubiera cumplido cien años el 29 de agosto, con motivo del centenario de su nacimiento Noticia pública
  • Tauromaquia Los festejos taurinos aumentan más de un 7% este año La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet) asegura que la actual temporada "arroja unos resultados muy positivos" al conseguir que en lo que va de año haya "un aumento de festejos del 7,25% con respecto a 2023 y del 3,95% con respecto a 2022" Noticia pública
  • Eurovisión Basilea será la sede del Festival de Eurovisión 2025 La ciudad suiza de Basilea albergará la sexagésimo novena edición del Festival de Eurovisión 2025 los días 13, 15 y 17 de mayo de 2025. Será la primera vez que el certamen tenga lugar en la zona de habla alemana de Suiza, después de haberse celebrado en Lugano (de habla italiana) en 1956 y en Lausana (de habla francesa) en 1989 Noticia pública
  • Cultura Luz Casal inaugura hoy el festival Pop CAAC en Sevilla La cantante Luz Casal dará comienzo este viernes al festival Pop CAAC, que tendrá lugar hasta el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja Noticia pública
  • Natalidad El Ayuntamiento de Madrid presentará en "breves fechas" su plan de natalidad La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este jueves que el plan de natalidad del Ayuntamiento ya está "muy adelantado" y que se presentará "en breves fechas" Noticia pública
  • Cultura Luz Casal arranca mañana el festival Pop CAAC en Sevilla La cantante Luz Casal dará comienzo mañana viernes al festival Pop CAAC, que tendrá lugar hasta el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja Noticia pública
  • Tauromaquia Más de 100 novilleros han participado en la Liga Nacional de Novilladas Un total de 103 novilleros con picadores han participado ya en la Liga Nacional de Novilladas, que cumple esta temporada su quinto aniversario Noticia pública
  • Cultura Luz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC que comienza el viernes Luz Casal y Los Planetas encabezan el cartel del festival Pop CAAC, que tendrá lugar desde el viernes y hasta el 7 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, que este año contará con una propuesta más reducida en el número de días, pero que tendrá como escenario un recinto de mayor envergadura al trasladarse a la pradera del Monasterio de la Cartuja Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Digitalización La aplicación Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid supera 156.000 visitas en poco más de un mes La aplicación Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid, destinada a digitalizar y centralizar trámites, ha registrado 156.000 visitas desde su puesta en marcha el 15 de julio y ha gestionado más de 7.000 trámites Noticia pública