Estudiantes y padres protagonizan mañana la primera huelga educativa del curso contra las 'reválidas'El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) han hecho un llamamiento a alumnos y familias para “vaciar las aulas” mañana con el fin de exigir la derogación del real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, que comenzarán a aplicarse este curso aunque sin efectos académicos
Estudiantes y padres, protagonistas este miércoles de la primera huelga educativa del curso contra las 'reválidas'El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) llaman a alumnos y familias a “vaciar las aulas” el próximo miércoles 26 para exigir la derogación del real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, que comenzarán a aplicarse este curso aunque sin efectos académicos
La CNSE pide que la situación administrativa de los especialistas en lengua de signos se equipare a la del profesorado de otras lenguasCerca de 70 profesionales de la enseñanza de la lengua de signos han participado en el X Foro Estatal de las Lenguas de Signos Españolas, organizado por la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas de la CNSE con el apoyo de la Fundación ONCE. Este foro se configura como un espacio de encuentro para intercambiar experiencias docentes, fomentar el trabajo en red y conocer y debatir aspectos sobre la didáctica de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana
Fundación ONCE acoge la primera jornada sobre inclusión de los criterios de accesibilidad en las universidadesFundación ONCE, mediante la firma de un convenio con el Real Patronato sobre Discapacidad y en colaboración con Crue Universidades Españolas, ha celebrado esta mañana la primera jornada de trabajo con profesorado universitario y evaluadores de la Aneca para la inclusión de los criterios de accesibilidad universal y el ‘diseño para todos’ en los currículos formativos de la enseñanza superior
Investidura. Los matemáticos denuncian que las becas de formación están paralizadas por la inestabilidad políticaEl presidente de la Real Sociedad de Matemáticas de España, Francisco Marcellán, reivindicó este miércoles una “política estable de financiación y de apoyo a la investigación española”, al tiempo que alertó de que las becas de Formación Profesional al Investigador están “paralizadas desde junio” por la inestabilidad política y la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado
El Consejo de la Juventud denuncia que la imposición de las reválidas "es injusta"El Consejo de la Juventud de España (CJE) reclamó este lunes la anulación del real decreto que regula las pruebas de final de etapa de la ESO y Bachillerato, conocidas como reválidas, al considerarlas “injustas” y suponer un “claro perjuicio para el estudiante”
Las universidades consideran insuficiente el presupuesto que dedican a las TICLas universidades españolas destinaron en 2015 un total de 221 millones de euros para servicios centralizados de tecnologías de la información (unos 5,4 millones por centro), lo que representa una media del 3,62% de su presupuesto total
Madrid. La Asamblea aprueba la regulación de los deberes escolaresEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley de Ciudadanos, con el apoyo del PSOE y Podemos y la abstención del PP, en la que se insta al Gobierno regional a regular los deberes escolares
Educación. Ceapa pide a las familias que los niños no hagan los exámenes de reválidaConfederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) reclamó este lunes a las familas que los niños que tienen que examinarse de la evaluación final de tercero de Primaria y de sexto no realicen estas pruebas que prescribe la Lomce porque si no las superan "sus expedientes quedarán lastrados" y porque considera que "un Gobierno en funciones no tiene autoridad moral ni ética para seguir tomando decisiones"
Educación. El PSOE pide al Gobierno que aborde los aspectos pendientes de definir de la LomceLos consejeros de Educación de las autonomís gobernadas por el PSOE (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Valencia, Asturias, Aragón, Baleares y Cantabria) han reiterado su petición al Ministerio de Educación para que reúna la Conferencia Sectorial de Educación y aborde, a dos meses de la finalización del curso 2015-2016, los aspectos pendientes de definir sobre la Lomce
Educación. Rajoy promete la gratuidad del material digital para la enseñanza obligatoriaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, prometió este sábado incrementar la inversión necesaria para que dentro de cinco años se pueda asegurar la gratuidad del material digital de todos los alumnos de los ciclos de enseñanza obligatoria de Primaria, Secundaria y Bachillerato
C. Valenciana. Marzà quiere que el nuevo Plan de Cultura rehaga la “autoestima” de los valencianosEl consejero de Educación, Investigación, Cultura y Deportes, Vicent Marzà, anunció este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el próximo mes de marzo se presentará el Plan Estratégico de Cultura Valenciana, que pretende hacer de la cultura un “motor industrial” que democratice el conocimiento y que “rehaga la autoestima” del pueblo valenciano
(REPORTAJE)Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mentalLas raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano