AmpliaciónEl déficit del Estado sube un 3,7% hasta noviembre y se sitúa en el 2,36% del PIBEl déficit del Estado se situó en 26.413 millones de euros entre enero y noviembre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,36% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
AvanceEl déficit del Estado sube un 3,7% hasta noviembre y se sitúa en el 2,36% del PIBEl déficit del Estado se situó en 26.413 millones de euros entre enero y noviembre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,36% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
AmpliaciónEl Gobierno, a Puigdemont: “En España no va a haber referéndum porque va contra la Constitución”El Gobierno avisó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “referéndum de autodeterminación en España no va a haber porque va contra la Constitución” y reiteró su oferta para que asista a la Conferencia de Presidentes para resolver “los problemas de la gente”
El Senado rechaza una moción socialista sobre mejora de la financiación y atención a la dependenciaEl Pleno del Senado rechazó este miércoles, por 140 votos en contra, 76 a favor y 37 abstenciones, una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista por la que se instaba al Gobierno "a la adopción de determinadas medidas para garantizar el desarrollo y la financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”
Dependencia. El Cermi pide más apoyos para las personas con enfermedad mentalEl presidente de Salud Mental España y presidente de la Comisión de Salud y Espacio Sociosanitario del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Nel Anxelu González Zapico, lamentó este viernes que cuando se aprobó la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia “no se recogieran suficientemente” las necesidades de las personas con enfermedad mental, “sobre todo en lo referido a la parte de la promoción de la autonomía personal”, con el fin de favorecer la vida independiente
El abuso del alcohol es perjudicial para los piesEl Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana advirtió este viernes de que abusar del consumo de alcohol también es perjudicial para la salud de los pies
UGT y CCOO reclaman mayor financiación y transparencia en la Ley de DependenciaLa responsable del departamento confederal de Servicios Sociales de UGT, Gemma Ramón, y el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, pidieron este jueves transparencia en las partidas destinadas a dependencia en las diferentes administraciones y una mayor financiación que llegue al 1,5% del PIB nacional, durante su participación en unas jornadas organizada por el Cermi en el décimo aniversario de la Ley de Dependencia
Báñez asegura que el déficit de la Seguridad Social es “temporal”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que el déficit del sistema de la Seguridad Social es “temporal” y la mayor parte del mismo se debe a los empleos destruidos durante la crisis
Rajoy considera un “acto de moderada justicia” su premio a mejor orador parlamentarioEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, consideró este miércoles que es “un acto de moderada justicia” haber sido galardonado anoche con el premio Emilio Castelar al mejor orador parlamentario que otorga la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)
El IPC se mantiene en el 0,7% en noviembreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en noviembre fue del 0,7%, la misma que la registrada el mes anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El PP replica al PSOE que “sería un error demoler” la reforma laboralEl Partido Popular cree que “sería un error demoler las reformas económicas que han permitido que España crezca más que el resto de la media comunitaria”. En concreto, ensalzó la reforma laboral, que sigue “gustando” en el partido pese a que el PSOE vaya a pedir al Congreso mañana su derogación
AmpliaciónIglesias, a Errejón: "No me puedes pedir que desvincule mi papel como secretario general de mis ideas”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, publica este lunes una carta pública dirigida al responsable Político de su partido, Iñigo Errejón, en la que le llama a ser su aliado, pero sostiene que no puede separar su posición de líder de la formación de su visión política. "No me puedes pedir que desvincule mi papel como secretario general de mis ideas”, dice al respecto Iglesias
AvanceIglesias, a Errejón en una carta pública: "Quiero que puedas trabajar a mi lado y no frente a mí"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, publica este lunes en el diario '20 minutos' una carta pública dirigida al responsable Político de su formación política, Íñigo Errejón, en la que asegura que quiere contar con él como aliado y niega que pretenda imponer una “deriva extremista” en el partido
El Ibex repunta un 2,06% y supera los 9.100 puntos tras las medidas del BCEEl Ibex-35 subió este jueves un 2,06% y alcanzó los 9.145,40 puntos, incremento que coincidió con la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de prorrogar el programa de compra de activos hasta diciembre de 2017 y el mantenimiento de los tipos de interés en el 0%
Altadis analiza si traslada a los precios la subida de impuestos al tabacoAltadis señaló este lunes que tras la subida de impuestos al tabaco aprobada por el Gobierno el pasado viernes, se encuentra en una fase de análisis del nuevo escenario en el mercado con el fin de tomar una decisión respecto a los precios que contribuya a mantener la "rentabilidad y competitividad" de sus marcas
Energía propone congelar los peajes al gas y la luz para 2017 en el informe que remite a CompetenciaEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de órdenes por las que se establecen los peajes de acceso al gas y la electricidad para 2017 y para ambos servicios, congela los peajes en los niveles de este año, como ha venido ocurriendo desde la aprobación de las reformas energéticas
Vivienda. BBVA: “El mercado hipotecario es un estímulo para la demanda”BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, asegura que “el mercado hipotecario sigue siendo un estímulo para la demanda residencial”, pues subraya que “sigue mostrando unas condiciones favorables para el endeudamiento de los hogares que quieren comprar una vivienda”