Búsqueda

  • EL 27,7% DE LA INVESTIGACION ESPAÑOLA SE PRODUCE EN MADRID Más de la cuarta prte de la investigación española se produce en la CAM, que es la comunidad, con un 27,7%, con mayor producción científica, según los primeros datos de un estudio bibliométrico elaborado por el Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC), al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TREINTA Y NUEVE EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPARAN EN LA FERIA DE COLONIA 39 empresas españolas de diferentes puntos de España como la Comunidad Valenciana, Barcelona, Toledo, Burgos, Zaragoza, Murcia, Guipúzcoa y Valladolid, asistirán a la Feria Internacional del Mueble de Colonia, una de las más significativas del panorama internacional, qe se celebrará durante los días 19 al 25 de enero Noticia pública
  • ESPAÑA INCREMENTA LA COMPRA DE LIBROS UN 4% EN 1997 España compró libros y productos gráficos hasta el pasado mes de noviembre por un importe de más 18.693 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • ESPAÑA INCREMENTA LA COMPRA DE LIBROS UN 4% EN 1997 España compró libros y productos gráficos hasta el pasado mes de noviembre por un importe de más 18.693 millones de peseas, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • EL PARTIDO CONTRA LA DROGA, LIDER DE AUDIENCIA CON CASI 5,5 MILLONES DE ESPECTADORES El Partido contra la Droga disputado ayer en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid fue el programa con más audiencia de la jornada, ya que reunió frente a la pantalla de Antena 3 a 5.474.000 espectadores, según datos de Sofres Noticia pública
  • ESPAÑA ERA MAS POTENCIA MUNDIAL HACE UN SIGLO QUE AHORA, SEGUN "THE ECONOMIST" Hace un siglo, en vísperas de la Guerra del 98 que le hizo perder sus últias colonias de Filipinas, Cuba y Puerto Rico, España ocupaba un puesto más alto que ahora en el "ranking" de potencias económicas, según un análisis que publica el último número de la revista "The Economist" basándose en cálculos realizados por historiador económico Angus Maddison para la OCDE Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE LIBROS CRECIERON UN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 España exportó libros y prouctos gráficos en el primer semestre del año por valor de 33.502 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 32,3 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro, que en breve presentará el balance de todo el ejercicio de 1997 Noticia pública
  • ELULTIMO DE PEREZ REVERTE Y LA ENCICLOPEDIA ALVAREZ SE PERFILAN COMO LOS LIBROS MAS VENDIDOS EN LAS NAVIDADES "Limpieza de sangre", de Arturo Pérez Reverte, y la "Enciclopedia Alvarez" estarán entre los libros más vendidos estas Navidades en España, según las previsiones hechas por los principales centros comerciales consultados hoy por Servimedia Noticia pública
  • LA CADENA SER ENCABEZA EL "RANKING" DE AUDIENCIA Y ONDA CERO SE CONSOLIDA COMO LA TERCERA CADENA COMERCIAL, SEGUN EL EGM La Ser es la cadena de radio con mayor audiencia, con 4.222.000 oyentes diarios, seguida de la Cope (3.325.000), Onda Cero Radio (1.868.000) y Radio Nacional de España (1.691.000), según los datos del Estudio General de Medios (EGM) correspondientes a la última oleada de 1997 Noticia pública
  • TVE CUESTIONA EL ANALISIS DE AUDIENCIA QUE REALIZA GECA El drector de TVE, Angel Martín Vizcaíno, afirmó hoy que el análisis que realiza el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audioviosual (GECA) sobre la evolución de la audiencia de las cadenas de televisión no refleja con exactitud la situación real del mercado televisivo Noticia pública
  • PUJOL ES "CASI" TAN INFLUYENTE COMO AZNAR, SEGUN UN ESTUDIO DE TECOP SOBRE LOS 25 ESPAÑOLES MAS RELEVANES DEL PAIS La sociedad española percibe al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, como una de las personalidades más influyentes del país, casi en plan de igualdad con el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, según un estudio sobre los "25 españoles más influyentes de 1997", realizado por el Gabinete de Estudios Sociales TECOP, en colaboración con Ibérica de Comunicación, Análisis e Información (IBECOM) Noticia pública
  • ESPAÑA INCREMENTA LA COMPRA DE LIBROS UN 4% EN 1997 España compró libros y productos gráficoshasta el pasado mes de noviembre por un importe de más 18.693 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al mismo periodo de 1996, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • COMIENZA LA SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD Más de 50.000 personas participarán a partir de hoy y hasta el próximo domingo en España en la Tercera Semana Europea de la Calidad, auspiciada por la Comisión de laUnión Europea y coordinada en nuestro país por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • MAS DE 50.000 PERSONAS PARTICIPAN EN LA SEMANA EUROPEA DE LA CALIAD QUE COMIENZA MAÑANA Más de 50.000 personas participarán, a partir de mañana y hasta el próximo domingo día 16, en la Tercera Semana Europea de la Calidad auspiciada por la Comisión de la Unión Europea y coordinada en nuestro país por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • CATALUÑA ES LA QUINTA COMUNIDAD EN EL RANKING DE AUTOGOBIERNO PRESUPUESTARIO, ENCABEZADO POR NAVARRA Y PAIS VASCO Cataluña, pese al papel jugado por CiU como socio parlamentario del PSOE y del PP en sucesivas legislaturas, es sólo la qinta comunidad por su nivel de autogobierno económico, ya que Navarra, País Vasco, Andalucía y Canarias disponen de más dinero por habitante con sus presupuestos autonómicos Noticia pública
  • TEMPORAL. "EL TIEMPO" DISPARA SU AUDIENCIA EN TV, CON 7 MILLONES DE ESPECTADORES El temporal ha disparado la audiencia del espacio de TVE "El timpo 2", que ayer logró ser líder de audiencia de la jornada con 6.929.000 espectadores y una cuota de pantalla del 39,3 por ciento, según datos de Sofres Noticia pública
  • TVE-1, LIDER DE AUDIENCIA EN OCTUBRE La Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de octubre, con una cuota de pantalla del 24,9 por ciento, aventajando a las cadenas privadas, segú el análisis mensual del Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA) Noticia pública
  • LA IGAE CIFRA EN SOLO 19.375 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1996 La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 19.375 millones las pérdidas registradas por las emprsas estatales en 1996, lo que supone una reducción de 215.130 millones respecto al ejercicio anterior, según su "Informe Provisional 1996 sobre El Sector Público Empresarial", al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TODOS LOS SANTOS. 25.000 MILLONES DE PESETAS EN FLORES Y PLANTAS PARA LOS CEMENTERIOS ESPAÑOLES Los españoles gastan unos 25.000 millones de pesetas en flores y plantas para adornar las sepulturas, columbarios y nichos de los cementerios durnte los últimos días de octubre y primeros de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Empresarios Floristas Noticia pública
  • ECONOMIA. ESPAÑA SIGUE SIENDO EL PAIS DESARROLLADO CON EL MAYOR INDICE DE MALESTAR ECONOMICO España sigue siendo el país desarrollado con l más alto grado de malestar económico, un sencillo indicador que se construye sumando las tasas de paro y de inflación Noticia pública
  • TODOS LOS SANTOS. 25.000 MILLONES DE PESETAS EN FLORES Y PLANTAS PARA LOS CEMENTERIOS ESPAÑOLES Los españoles gastan unos 25.000 millones de pesetas en flores y plantas para adornar las sepulturas, columbarios y nichos de los cementerios durante los últimos días de octubre y pimeros de noviembre, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, según los datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Empresarios Floristas Noticia pública
  • EL PARTIDO REAL MADRID-OLIMPIAKOS, LIDER DE AUDIENCIA DEL MIERCOLES El partido entre el Real Madrid y el Olimpiakos griego, correspondiente a la Liga de Campeones, se situó en el primer puesto del "ranking" de programas más vistos durante la jornada de ayer, según informó hoy RTVE Noticia pública
  • LA IGAE CIFRA EN 227.500 MILLONES LAS PERDIDAS DE LAS EMPRESAS DEL ESTADO EN 1995 La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) cifra en 227.498 millone de pesetas las pérdidas registradas en 1995 por las empresas vinculadas al Estado, un 17 por ciento más que en 1994, según el Informe Provisional del Sector Público Empresarial 1995, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES DESARROLLADOS CON LA MENOR AFILIACION SINDICAL España figura entre los países desarrollados con la menor tasa de afiliación sindical, según datos de la OCDE difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que muestran que en 1994, último año del que hay datos comparables, la afiliación sindical de los trabajadores en nuestro país era del 19% Noticia pública
  • ESPAÑA MEJORO CUATRO PUESTOS EN INFLACION EN LOS AÑOS 90 Entre 1990 y 1998, España mejorará cuatro puestos en el "ranking" de los 23 paises más ricos del muno por su nivel de inflación, al pasar del séptima a undécima nación con el mayor ritmo de crecimiento de los precios, según una estimación de la revista "The Economist" basada en las previsiones de la OCDE y el Fondo Monetario Internacional Noticia pública