Aumenta un 17,5% el número de mujeres condenadas por sentencia firmeEl número de mujeres condenadas por sentencia firme en España aumentó un 17,5% en 2015, año en el que se redujo un 0,4% el número de hombres en esta situación, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este jueves
Casi 14.000 condenas penales a menores en un añoLas condenas penales a menores de entre 14 y 17 años bajaron en 2015 hasta las 13.981, lo que supone un descenso del 7,1% respecto al año anterior, que tuvo 15.058 condenas (1.067 más). Ocho de cada diez condenas fueron a varones, mayoritariamente de 17 años y de nacionalidad española, aunque los extranjeros son los que más medidas de internamiento reciben y los que, en tasa, más delitos cometen
Fiapas reivindica el papel de las familias en la salud y la educación de los niños sordosCon motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que se celebra el sábado, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha hecho público un Manifiesto en el que recuerda las necesidades de los padres y madres para poder ejercer adecuadamente sus derechos y deberes en relación con la protección de la salud y la educación de sus hijos e hijas con sordera
El precio de los coches subió un 4,6% en agostoEl precio de los automóviles subió en España un 4,6% en agosto en comparación con el mismo mes del pasado ejercicio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
UGT critica que los salarios siguen "prácticamente" congelados pese al incremento de las ventasEl sindicato UGT criticó este viernes, tras conocer los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el INE, que los salarios siguen "prácticamente" congelados a pesar de que se han registrado aumentos de la producción, de las ventas de las empresas y de sus beneficios
Los Colegios Oficiales de Médicos celebran la sentencia europea sobre la contratación temporal en el SNSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) celebró este jueves la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sentencia que la normativa española sobre contratos temporales en los servicios de salud es contraria al Derecho de la UE, una sentencia con la que, en opinión de la organización médica, se hace justicia a los profesionales y beneficia a los pacientes
El INE confirma que el PIB creció un 3,2% en 2015El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) creció en volumen un 3,2% en 2015 con respecto al año precedente y se situó en 1.075.639 millones de euros
Los viajeros de avión subieron un 5,3% en julio y los de AVE un 6,7%3,4 millones de pasajeros utilizaron el pasado mes de julio el transporte aéreo interior en España, lo que supone un aumento del 5,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Vivienda. El precio de los alquileres en España se mantuvo estable en agostoEl precio medio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable en agosto, al no registrar variación con respecto al mismo mes del año pasado (0,0%), según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo
AvanceEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo
Los costes laborales caen un 3,2% en el segundo trimestreEl coste laboral por hora trabajada registró una caída del 3,2% en el segundo trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, los costes laborales rompen con dos trimestres consecutivos de subidas