AvanceEl matrimonio forzado, penado hasta con tres años de cárcel en el nuevo Código PenalLa reforma del Código Penal incluirá cuatro nuevos tipos de delitos dirigidos a la protección de la mujer y contra la violencia de género, como el matrimonio forzado que estará penado hasta con tres años de cárcel, según el Anteproyecto de Ley aprobado este jueves en Consejo de Ministros
ETA. La Audiencia Nacional estudia hoy la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar hoy en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
Prisiones no permitirá lujos “hirientes” en sus centrosLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, no permitirá en sus centros lujos “hirientes” que contrasten con la austeridad que se está exigiendo a los españoles por la crisis económica
El PSOE denuncia a Castelao por incitar a la violencia contras las mujeresEl PSOE ha presentado esta mañana una denuncia contra el dimitido presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, José Manuel Castelao, al entender que cuando dijo que “las leyes son como las mujeres, están para violarlas” cometió un delito de provocación e incitación a la violencia contras las mujeres
ETA. La Audiencia Nacional estudia mañana la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar mañana, miércoles, en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Audiencia Nacional estudia el miércoles la aplicación de la sentencia que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar este miércoles en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno iraní suspende un periódico por una caricaturaLas autoridades iraníes han ordenado la suspensión del diario 'Shargh' por la publicación el pasado lunes, 24 de septiembre, de una caricatura de dos iraníes vendándose los ojos, según ha denunciado Reporteros Sin Fronteras (RsF) en un comunicado
La Junta de Andalucía firma un convenio con la ONCE para evitar la exclusión socialLa consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, firmaron este miércoles un convenio de colaboración que promueve la cualificación profesional de las personas ciegas y prevenir así la exclusión social
Más del 80% de las mujeres reclusas lo están por causa de la drogaUn total de 5.788 mujeres cumplen condena en cárceles españolas en la actualidad, según los últimos datos facilitados por Fundación Atenea con motivo de la celebración, mañana lunes, del Día de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias
ETA. Un año de cárcel para dos jóvenes por pegar fotos de etarras en PortugaleteLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año de cárcel a Laura Cantera e Ibai Montealvaro como autores de un delito de enaltecimiento del terrorismo por pegar varias fotografías de presos etarras y realizar pintadas de ensalzamiento de la banda terrorista en la localidad vizcaína de Portugalete
La Audiencia Nacional aplaza su decisión sobre la sentencia de Estrasburgo de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ha conseguido adoptar hoy, tras dos horas de reunión, una decisión sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Audiencia Nacional estudia la aplicación de la condena por la 'doctrina Parot'La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este jueves en pleno el alcance y la posible aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónCarrillo. Muere un referente de la izquierda y una pieza clave de la TransiciónEl expresidente del Partido Comunista de España Santiago Carrillo murió este martes en Madrid a los 97 años de edad, según han confirmado sus familiares y compañeros políticos. España pierde así a uno de los principales referentes de la izquierda y una pieza clave en la Transición española