Búsqueda

  • 1º Mayo. La reforma laboral y las críticas a los empresarios centran el Primero de Mayo Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) celebraron este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, con la tradicional manifestación por las calles de Madrid que, en esta ocasión, se centró en la negociación de la reforma laboral y en la crítica a los empresarios Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • El CSIC recopila las 70.000 muestras populares de duelo que generó el 11-M El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recopilado casi 70.000 documentos para su proyecto “Archivo del Duelo”, con el fin de perpetuar, catalogar y estudiar las muestras de dolor improvisadas que los ciudadanos depositaron en las estaciones de tren de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia tras los atentados del 11-M en Madrid Noticia pública
  • La OTAN hace un ejercicio ficticio para preparse ante gestiones de crisis La OTAN realiza desde hoy y hasta el próximo miércoles día 10 el ejercicio anual de gestión de crisis, denominado CMX-09, para poner en práctica los procedimientos previstos en la Alianza Atlántica para afrontar una crisis Noticia pública
  • Madrid. Scarlett O'Hara y Rick Blaine regresan a la Gran Vía para celebrar su centenario Scarlett O'Hara, la protagonista de "Lo que el viento se llevó", y Rick Blaine, el personaje de "Casablanca" al que dio vida Humphrey Bogart, regresarán a la Gran Vía para sumarse a la celebración del centenario de la emblemática avenida madrileña, cuyas obras se iniciaron el 4 de abril de 1910 en un acto que presidió el rey Alfonso XIII Noticia pública
  • El 74% de los españoles tiene una mala opinión de los judíos El 74% de los españoles afirma tener una mala opinión de los judíos y España es, junto a Polonia, el país europeo más antisemita, según un informe de la organización estadounidense Liga Antidifamación, titulado "Actitudes hacia los judíos en siete países europeos" Noticia pública
  • Madrid. Repartidas más de 4.000 raciones de roscón a beneficio de Aldeas Infantiles Aldeas Infantiles SOS repartió hoy más de 4.000 raciones de un monumental roscón de reyes de dos toneladas con el fin de recaudar donativos para ayudar a los niños que la organización acoge en ocho centros dedicados a la atención de la infancia Noticia pública
  • Ricardo Darín, solidario con los desafíos humanitarios en una campaña de Cruz Roja El actor argentino Ricardo Darín ha mostrado su apoyo a la campaña "Nuestro mundo. Tu acción", impulsada por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con el fin de sensibilizar a las personas de todo el mundo sobre los grandes problemas humanitarios de la actualidad y animarlas a mejorar las cosas con pequeños gestos Noticia pública
  • Ampliación Antártida. España alerta del "incremento indiscriminado" del turismo en el continente helado El embajador en Misión Especial para el Tratado Antártico, Juan Martínez-Cattáneo, alertó hoy de que "la preocupación máxima" en la Antártida es el "incremento enorme del fenómeno del turismo" Noticia pública
  • La agencia de la ONU para los palestinos cumple 60 años La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) cumple hoy 60 años sin que esta población tenga un Estado y se haya resuelto el conflicto político que los territorios palestinos mantienen con Israel Noticia pública
  • CCOO ADVIERTE DE QUE LA CONSTRUCCIÓN PERDERÁ ENTRE 150.000 Y 200.000 EMPLEOS EN LO QUE QUEDA DE AÑO Comisiones Obreras (CCOO) advierte de que la situación en el sector de la construcción seguirá siendo muy dura en lo que queda año y prevé que en los últimos meses de 2009 se destruyan entre 150.000 y 200.000 empleos más Noticia pública
  • GAZA. RANIA DE JORDANIA: "GAZA SIGUE SIENDO EL INFIERNO SOBRE LA TIERRA" La reina Rania de Jordania afirmó hoy que "Gaza sigue siendo el infiermo sobre la tierra" y lamentó que el bloqueo israelí impida que haya comenzado la reconstrucción de la franja tras el ataque militar lanzado por las autoridades israelíes sobre la franja en los pasados meses de diciembre y de enero Noticia pública
  • LOS NIÑOS, MÁS PROTEGIDOS GRACIAS A UN ACUERDO DE LA COMISIÓN DE DESARME, UNICEF Y CRUZ ROJA La Comisión de Desarme, Desmovilización y Reintegración del Norte del Sudán, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unife) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han firmado un acuerdo que facilitará la protección efectiva de los derechos de los niños Noticia pública
  • CRUZ ROJA DENUNCIA QUE CIENTOS DE CIVILES MUEREN CADA MES POR ATENTADOS El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció hoy que, a pesar de la percepción de que el conflicto armado en Iraq prácticamente ha concluido, cientos de civiles siguen muriendo cada mes y la violencia generalizada y la falta de respeto por la vida humana siguen sacudiendo a la población del país Noticia pública
  • LAS LEYES HUMANITARIAS DE GUERRA CUMPLEN HOY 60 AÑOS Hoy cumplen 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, que impone límites a las guerras y protege a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra) Noticia pública
  • EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CUMPLE MAÑANA 60 AÑOS Mañana cumplirán 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, el cual impone límites a las guerras y protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra) Noticia pública
  • ESPAÑA ENTREGA A ESLOVENIA LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE EUROPA El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, traspasó hoy a su homólogo esloveno la presidencia del Comité de Ministros del Consejo de Europa, con la entrega simbólica de la "llave" de la organización más veterana del continente europeo Noticia pública
  • EL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA SE REÚNE EN MADRID Hoy se celebra en Madrid la 119 Sesión del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que se reúne en la capital de España como acto de clausura de la Presidencia Española del Consejo de Europa Noticia pública
  • EL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA SE REÚNE MAÑANA EN MADRID Mañana se celebrará en Madrid la 119 Sesión del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que se reúne en la capital de España como acto de clausura de la Presidencia Española del Consejo de Europa Noticia pública
  • EL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA SE REÚNE LA PRÓXIMA SEMANA EN MADRID El próximo martes, día 12, se celebrará en Madrid la 119 Sesión del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que se reúne en la capital de España como acto de clausura de la Presidencia Española del Consejo de Europa Noticia pública
  • DOS SEMANAS DESPUÉS DEL ANUNCIO, EL GOBIERNO NO HA PEDIDO COMPARECER EN EL CONGRESO POR EL AUMENTO DEL CONTINGENTE El Gobierno todavía no ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para solicitar la correspondiente autorización al envío de unos 450 militares más a Afganistán, cuando se cumplen dos semanas desde que hiciera este anuncio el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • UN ALPINISTA LLEVARÁ AL EVEREST LA BANDERA DE LA ONU Y LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS El alpinista danés Mogens Jensen se encuentra en el Himalaya y espera iniciar a mediados o finales de mayo una escalada al Everest para llevar a su cima la bandera de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos Noticia pública