Búsqueda

  • Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebés El Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años Noticia pública
  • Un estudio revela que uno de cada cinco niños andaluces padece obesidad Uno de cada cinco niños andaluces padece obesidad, según reflejan los datos obtenidos en el estudio Aladino, una iniciativa desarrollada por la Consejería andaluza de Salud en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y que ha recopilado información de 1.722 menores de entre 6 y 10 años en la comunidad autónoma Noticia pública
  • España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMS El consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios Noticia pública
  • Ana Pastor (PP) ve "descompensadas" las medidas de control del gasto sanitario La coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, considera "descompensadas, coyunturales y con fecha de caducidad" las medidas adoptadas por el Gobierno de España para controlar el gasto sanitario y apuesta por que los agentes implicados alcancen un pacto que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El PP dice al Gobierno que "lo podía haber hecho mejor" en la crisis del pepino El diputado del Grupo Parlamentario Popular Mario Mingo responsabilizó este martes al Gobierno de no haberlo hecho todo lo bien que podía en la llamada "crisis del pepino", ya que, afirmó, en los primeros días dejó su gestión en manos de las autoridades alemanas, en lugar de tomar las riendas de su control, como habría sido lo deseable Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • La Aesan ampliará la información sobre las restricciones al consumo de atún y pez espada La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ampliará la información existente en su página web sobre las restricciones al consumo de atún y pez espada, al objeto de hacerla más clara y precisa y transmitir un mayor conocimiento sobre estos productos al consumidor Noticia pública
  • La asociación de alérgicos AEPNAA considera "poco comprometida" la Ley de Seguridad Alimentaria La Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex (Aepnaa) manifestó este miércoles su "decepción" con la Ley de Seguridad Alimentaria, recientemente aprobada en el Consejo de Ministros. En su opinión, el proyecto es "poco comprometido" y no refleja las sugerencias aportadas por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) Noticia pública
  • Nutricionistas abogan por mejorar el etiquetado de los alimentos para saber qué se come Algunos nutricionistas consideran que en España hay un "vacío" legal que impide que los fabricantes tengan la obligación de poner en el etiquetado de sus alimentos el tipo de aceite concreto con el que están hechos y que les permite usar el genérico de "aceite comestible", pese a que no todas las grasas tienen los mismos efectos sobre la salud Noticia pública
  • Los españoles acumulan hasta diez veces más mercurio que otros europeos Los españoles acumulan entre seis y diez veces más mercurio en su organismo que los ciudadanos de otros países europeos, según informó este viernes Greenpeace tras las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) sobre el elevado contenido en mercurio, cadmio y nitratos en ciertos alimentos Noticia pública
  • Los pediatras piden que no se "demonice" a todo el pescado porque el atún y el emperador contengan mercurio Jaume Dalmau, coordinador del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría (AEP), pidió hoy que no se "demonice" a todo el pescado, tras recomendar la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) que los niños menores de tres años y las embarazadas no tomen ni atún ni emperador porque contienen altas dosis de mercurio, perjudicial para la salud Noticia pública
  • Pajín: Los españoles pueden comer atún, pez espada y acelgas "con plenas garantías" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este jueves que "no hay razón para la alarma" respecto a la presencia de metales en alimentos como el atún, el pez espada, las espinacas o las acelgas, e hizo hincapié en que los españoles "pueden comer cualquier tipo de producto con plenas garantías" Noticia pública
  • Casi la mitad de los niños de entre seis y nueve años tiene obesidad o sobrepeso El 26,1% de los niños y niñas españoles de entre seis y nueve años de edad sufren sobrepeso y, el 19,1%, obesidad, lo que supone que cerca de la mitad (45,2%) de los pequeños de esas edades presentan exceso de peso Noticia pública
  • El sector pesquero traslada un mensaje de tranquilidad a los consumidores de atún rojo y pez espada La Confederación Española de Pesca (Cepesca) trasladó este jueves un mensaje de tranquilidad a los consumidores en relación al contenido de mercurio en algunas especies pesqueras y pidió a la Aesan (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) que rectifique la recomendación que ha lanzado de que embarazadas y niños no consuman especies como el pez españa y el atún rojo Noticia pública
  • Casi la mitad de los niños de entre seis y nueve años tiene obesidad o sobrepeso El 26,1% de los niños y niñas españoles de entre seis y nueve años de edad sufren sobrepeso y, el 19,1%, obesidad, lo que supone que cerca de la mitad (45,2%) de los pequeños de esas edades presentan exceso de peso Noticia pública
  • Pajín: Los españoles pueden comer atún, pez espada y acelgas "con plenas garantías" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este jueves que "no hay razón para la alarma" respecto a la presencia de metales en alimentos como el atún, el pez espada, las espinacas o las acelgas, e hizo hincapié en que los españoles "pueden comer cualquier tipo de producto con plenas garantías" Noticia pública
  • Los conserveros aseguran que la recomendación de Sanidad no es para el atún en lata La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) ha precisado que la recomendación del Ministerio de Sanidad de que embarazadas y niños pequeños no consuman atún se refiere sólo al atún rojo, que no es la variedad que se utiliza para hacer conservas. Por tanto, sostiene que esta directiz no se refiere a las latas de atún Noticia pública
  • Sanidad analiza el estudio de la OCU sobre la leche para "actuar" si fuera oportuno La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) está analizando el informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que indica que la leche que se consume en España actualmente es de peor calidad que la comercializada hace 10 años, para "actuar", si fuera necesario, en consecuencia Noticia pública
  • E.coli. La soja alemana no ha llegado a España La soja de las plantaciones alemanas sospechosas de haber iniciado el problema de la “E.coli” no se ha distribuido fuera del país, según informó este miércoles el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • E.coli. Rubalcaba y Pajín analizan con científicos el brote de "E.coli" en Alemania El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se reunirán este mediodía en Madrid con un grupo de científicos para analizar la evolución del brote de "E.coli" de Alemania Noticia pública
  • Compromiso para mejorar el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles Moscú ha acogido la I Conferencia Ministerial Mundial sobre modos de vida sanos y control de enfermedades no transmisibles, donde los países asistentes se han comprometido con la firma de una declaración a mejorar el abordaje de estos problemas de salud (cáncer o diabetes, entre otros), causantes del 60% de los fallecimientos de todo el mundo Noticia pública
  • Gobierno e industria trabajan para distinguir con un logotipo a los productos bajos en sal El Gobierno quiere potenciar la reducción del contenido de sal en los alimentos y para ello piensa en colocar un distintivo en los productos cuyo contenido en sal sea como mínimo un 25% inferior al promedio de su categoría, según anunció este martes en el Congreso el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • Avance Sanidad alerta sobre un lote de la leche Blemil Plus 1 Forte El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad advirtió hoy de que un lote de la leche Blemil Plus 1 Forte ha producido un brote de salmonella en lactantes Noticia pública
  • España no tiene constancia de la distribución de alimentos potencialmente contaminados de dioxinas procedentes de Alemania La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este viernes de que hasta el momento no hay constancia de que haya existido distribución en España de productos alimenticios o piensos procedentes de Alemania potencialmente contaminados de dioxinas Noticia pública