Búsqueda

  • Madrid. Plena Inclusión reivindica la independencia de las personas con autismo en un nuevo cortometraje La Federación de organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, Plena Inclusión Madrid, presentará el próximo miércoles en La Casa Encendida un cortometraje que reivindica la independencia de las personas con autismo con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Noticia pública
  • Discapacidad. 'Inclusión, tolerancia y respeto', lema del Día Mundial del Autismo del próximo sábado Con motivo de la celebración, el próximo 2 de abril, del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Confederación Autismo España, en consonancia con Autismo Europa, va a llevar a cabo una campaña de concienciación bajo el lema 'Inclusión, tolerancia y respeto' Noticia pública
  • La OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud a la diabetes La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta Noticia pública
  • Personas con lipodistrofias piden apoyo para la investigación con una campaña en redes sociales La Asociación Española de Lipodistrofias (Aelip) ha lanzado una campaña en redes sociales para visibilizar y pedir apoyo para la investigación de estas enfermedades, caracterizadas por una pérdida del tejido adiposo, cuyas consecuencias son alteraciones metabólicas que aumentan el riesgo de tener un problema cardiovascular ateroscleroso Noticia pública
  • Día Mujer. Una manifestación recorrerá esta tarde el centro de Madrid contra las violencias machistas El Movimiento Feminista de Madrid ha convocado para esta tarde una manifestación que recorrerá el centro de la capital, con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Día Mujer. Una manifestación feminista recorrerá el centro de Madrid contra todas las violencias machistas El Movimiento Feminista de Madrid ha convocado una manifestación que recorrerá este martes, Día Internacional de la Mujer, el centro de la capital. La cita, que arrancará a las 19 horas en la plaza del Emperador Carlos V, llegará hasta la Plaza de Cibeles para revindicar un mayor empoderamiento de las mujeres y la concienciación social contra “todas las violencias machistas” Noticia pública
  • Discapacidad. Autismo Madrid pide ayuda mediática para desterrar mitos sobre los TEA Federación Autismo Madrid se prepara para la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que pide a los medios de comunicación que pongan en su calendario para elaborar informaciones capaces de mostrar la realidad de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y liberarlas, por tanto, de los mitos y leyendas de las que se las suele rodear Noticia pública
  • Día Cáncer. Iberdrola lanza una campaña de concienciación y sensibilización Iberdrola y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han lanzado este jueves una campaña de concienciación y sensibilización con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante” Noticia pública
  • Madrid celebra con globos el Día Mundial de la Educación Ambiental Madrid celebra hoy el Día Mundial de la Educación Ambiental con la colocación de 400 globos en 200 contenedores de vidrio de los 21 distritos de la capital, con el fin de conmemorar esta fecha y recordar la responsabilidad de los ciudadanos en la conservación del entorno Noticia pública
  • Madrid, Los hospitales de la Comunidad desarrollan más de 100 proyectos de investigación sobre VIH La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó hoy, Día Mundial de la lucha contra el Sida, que los hospitales de la región desarrollan actualmente más de 100 proyectos de investigación sobre VIH/Sida Noticia pública
  • (ENTREVISTA) RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa" La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno exhorta a toda la sociedad a luchar contra la violencia machista El Gobierno exhortó este viernes "a toda la sociedad para que junto a los poderes públicos, lidere el cambio hacia una sociedad libre de violencia contra la mujer”, en una declaración institucional ante el Día Mundial contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas" La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia" Noticia pública
  • Los españoles mejoran su capacidad de ahorro en 2015 pero aumenta la brecha entre hombres y mujeres Los españoles mejoran en 2,4 puntos su capacidad de ahorro en 2015 con respecto al año pasado, pero aumenta la brecha entre hombres y mujeres Noticia pública
  • La Fundación ONCE se suma al Día Mundial de la Estadística Fundación ONCE y FSC Inserta, su entidad experta en empleo y la formación de personas con discapacidad, se suman a la celebración del Día Mundial de la Estadística que se celebra este 21 de octubre, con el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet), un portal cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el que se recoge la información más completa y actualizada sobre el empleo de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Las fracturas por osteoporosis cuestan al SNS 2.900 millones de euros al año El coste anual de las fracturas osteoporóticas y sus complicaciones es de 2.900 millones de euros al año en España y de más de 32.000 en la UE, según informó este jueves José Manuel Olmos, presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), en la presentación de la campaña 'Tus huesos, tu segunda piel', que persigue prevenir este tipo de fracturas y que comenzará el próximo lunes 19 de octubre, víspera del Día Mundial de la Osteoporosis Noticia pública
  • 62 millones de niñas no pueden estudiar Alrededor de 62 millones de niñas en los países en desarrollo no tienen acceso a la educación y una de cada tres niñas no continúa sus estudios de Secundaria. La mutilación genital, el embarazo adolescente, el matrimonio forzado y la violencia marcan la vida de las niñas y las alejan de las aulas Noticia pública
  • España registra cada año unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer España registra cada año unos 40.000 casos nuevos de alzhéimer, aunque según los neurólogos la cifra se queda corta, ya que se estima que entre un 30% y un 40% de los episodios están sin diagnosticar Noticia pública
  • España registra cada año unos 40.000 nuevos casos de alzhéimer España registra cada año unos 40.000 casos nuevos de alzhéimer, aunque según los neurólogos la cifra se queda corta, ya que se estima que entre un 30 y un 40% de los episodios están sin diagnosticar Noticia pública
  • Familiares piden un censo de pacientes con alzhéimer para “dimensionar” mejor la enfermedad La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) pidió este martes a las administraciones competentes que elaboren un censo de pacientes que ayude a “dimensionar” mejor la enfermedad y a diseñar así una hoja de ruta más adecuada para su tratamiento Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden un rápido acceso a los nuevos fármacos La Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes, víspera del día mundial de la enfermedad, la necesidad del acceso rápido a los últimos tratamientos, sobre todo al fármaco ‘Orkambi’ (aprobado recientemente en Estados Unidos), “que supondría una mejora considerable en la calidad de vida” de los afectados Noticia pública
  • Pacientes con distrofia muscular piden mejor atención médica La Asociación Duchenne Parent Project España, que agrupa a los afectados por distrofia muscular progresiva, reclama mejor acceso a la atención médica para estos enfermos, unos 4.000 en España, que este lunes, 7 de septiembre, celebrán su día mundial Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • El PSOE reclama mayor visibilidad para las personas con fibromialgia La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, solicitó este martes “mayor visibilidad para las personas afectadas de fibromialgia, una patología crónica que cursa con dolor y llega a mermar la calidad de vida de los enfermos” Noticia pública