Gobierno. Los retos de la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e IgualdadDolors Montserrat, que mañana jurará su cargo como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante el Rey Felipe VI, tiene ante sí una batería de retos pendientes en el sector sociosanitario. Los más importantes son afrontar la situación de interinidad de los trabajadores sanitarios, la prescripción enfermera, el desarrollo de dos leyes sociales muy importantes como son la del Tercer Sector y la de Voluntariado y modificar los actuales criterios de copago en materia de dependencia
Alcer homenajea hoy al doctor Matesanz en sus jornadas sobre enfermedad renalEl doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), recibirá hoy un homenaje por parte de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, durante la celebración de las XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales, que tendrán lugar este fin de semana en Madrid
Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renalLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) presenta hoy la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología
Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renalLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) presentará mañana la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología
Alcer homenajea al doctor Matesanz en sus jornadas sobre enfermedad renalEl doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), recibirá este fin de semana un homenaje por parte de la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, durante la celebración de las XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales, que tendrán lugar en Madrid
Alcer advierte del riesgo de empobrecimiento y exclusión social de los enfermos renalesLa Federación Nacional de Asociaciones Alcer advirtió este martes del riesgo que pueden tener los pacientes renales de empobrecimiento y exclusión social, ante el absentismo laboral que provoca en muchos casos esta enfermedad, por lo que se deberá pensar “en medidas de protección social como pensiones o rentas mínimas de inserción”
Alcer ‘da el golpe’ a la poliquistosis renalLa Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) ha organizado la campaña ‘Da el golpe’ a la poliquistosis renal, que presentará el próximo 29 de octubre para tratar de solventar las necesidades no cubiertas por esta patología
Un ciclista trasplantado recorrerá España para ayudar a niños que también lo sonEl consejero de la Federación Mundial de Juegos de Trasplantados y presidente de la Comisión Deportiva de dicha federación, André Lassooij, recorrerá, con motivo del Tour en Bicicleta Life for Kids 18 centros de trasplante para niños para que realicen actividad física, con los beneficios que ello produce
El 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeresEl 64% de los donantes de trasplante renal de vivo en España son mujeres mientras que el 62% de los pacientes que los reciben son hombres, ya que la enfermedad renal crónica afecta sobre todo a los varones, según los datos dados a conocer este lunes por la Sociedad Española de Nefrología en el marco de su congreso nacional que se celebra en Oviedo
Los neumólogos alertan de la escasez de donantes de pulmónLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) alertó este lunes de la escasez de donantes de pulmón, frente a la “incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar”, y que ya no se da lo que se conocía como “donante ideal” de este órgano
El CSIC homenajea a los mejores científicos de 2016Hoy serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El CSIC homenajea mañana a los mejores científicos de 2016Mañana, martes, serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El CSIC homenajea a los mejores científicos de 2016El próximo martes 4 de octubre serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cuatro mujeres y ocho hombres integran la Selección Española de la Ciencia 2016Un total de 12 científicos, cuatro mujeres y ocho hombres, han sido escogidos para formar parte de la Selección Española de la Ciencia, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la revista QUO, con la que se busca homenajear a quienes día a día ponen su talento para mejorar la vida y el futuro de todos
El CSIC crea la Selección Española de la Ciencia con los mejores científicos de 2016Los más brillantes científicos españoles de 2016 formarán parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que serán homenajeados en una gala que tendrá lugar el próximo 4 de octubre
Una nueva terapia celular logra avances en la recuperación de la función motora en pacientes con lesión medularEl primer ensayo clínico de terapia celular personalizada en pacientes con lesión medular completa y crónica llevado a cabo por el equipo del neurocirujano Jesús Vaquero del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha obtenido resultados "prometedores" en lo que se refiere a la recuperación de la función motora en pacientes con lesión medular
En España se diagnostican 5.000 nuevos casos de leucemia aguda cada añoCon motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recordó que cada año se diagnostican en España 5.000 nuevos casos de leucemia aguda, cerca de 7.000 de linfoma y unos 2.000 de mieloma múltiple, enfermedades que se pueden beneficiar de un trasplante
El PP anima a los españoles a seguir donando médula óseaEl Partido Popular felicitó hoy a los españoles por la “solidaridad” y “generosidad” mostrada “en tantas ocasiones” al hacerse donantes y aprovechó la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea para animar a los ciudadanos a informarse y a seguir donando médula ósea y sangre del cordón umbilical
España superará este año los 250.000 donantes de médula gracias al Plan NacionalEspaña superará este año los 250.000 donantes de médula gracias al Plan Nacional que se puso en marcha en 2013 y que ha supuesto un incremento del 133% que se alcanzará a finales de este año, un dato dado a conocer este viernes por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea que tendrá lugar mañana sábado
Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfomaLos hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
España, líder mundial en trasplantes por 24º año consecutivoEspaña vuelve a ser líder mundial en trasplantes de órganos con 1.851 donantes y 4.769 órganos trasplantados en 2015, revalidando por vigésimo cuarto año consecutivo su liderazgo, según los datos del Registro Mundial de Trasplantes gestionado por la ONT, que se han hecho públicos este martes. Estos datos desvelan además que España es también líder en pacientes trasplantados: 100,7 enfermos trasplantados p.m.p en 2015, muy por encima de la media de la UE (62,4) y superior a la de EEUU (92,7)