GUTIERREZ DICE QUE "LAS DIFERENCIAS CON EL PSOE SON AMPLIAMENTE CONOCIDAS", TRAS REUNIRSE CON GUERRALas diferencias entre el PSOE y CCOO quedaron hoy claras en la reunión mantenida entre el vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, y el secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, aunque hubo algunas coincidencias en aspectos como la necesidad de impulsar la Ley de Salud Laboral, la creación de la mesa sobre política industrial y a unión europea
ESPAÑA SE SITUA EN LA SEXTA POSICION DEL MEDALLERO PARALIMPICO CON 9 MEDALLAS DE ORO, DE PLATA Y 17 DE BRONCELa jornada matinal de hoy comenzó con risas y lágrimas para los representantes de España. Las alegrías para las atletas de 100 metros lisos B-1 (ceguera total), que avasallaron a sus rivales en la semifinal, confirmándose como máximas aspirantes al podio de esta tarde. Las lágrimas fueron para las jugadoras de la selección femenina de baloncesto, que cayeron derrotadas por 3 a 81 frente a Alemania
MARAGALL: "SIN ESTOS JUEGO NO PODEMOS HABLAR DE SUPRIMIR BARRERAS NI DE ABRIR LA CIUDAD"El alcalde de Barcelona y presidente del Comité Organizador Olímpico de Barcelona'92 (COOB'92), Pasqual Maragall, destacó hoy en el discurso de inauguración de los IX Juegos Paralímpicos de Barcelona que "sin los Paralímpicos no podemos hablar de suprimir barreras ni de abrir la ciudad"
LA COMUNIDAD DE MADRID ESTUDIA LA IMPLANTACION DE "CONSULTAS MONOGRAFICAS" PARA PERSONAS CON SIDALa Comunidad de Madrid (CAM) podría ofrecer, a medio plazo, una mejor aención a los enfermos del Síndrome de Inmunodefiencia Adquirida (SIDA), creando unas "consultas monográficas" para estas personas en las Centros de Salud, repartidos por toda la geografía de la región, "como fórmula idÓnea para acercar la asistencia a la ciudadanía y reducir el innecesario ir y venir de enfermos a los hospitales en busca de asistencia", según fuentes de la Consejería de Salud
LAS CIUDADES DEL 92 ROMPEN BARRERAS PARA LAS PERSONAS MINUSVALIDASLos respnsables de la organización de los acontecimientos de 1992 en Barcelona, Sevilla y Madrid han diseñado, con mejor o peor fortuna, una serie de medidas para que los más de 2.300.000 españoles afectados por alguna minusvalía (el 2 por ciento de la población) puedan acceder a los Juegos Olímpicos, la Expo o los actos de la capitalidad europea de la cultura