Búsqueda

  • Infancia Los 4,9 millones de niños fallecidos en el mundo en 2022 marcaron un “mínimo histórico” El número de niños que murieron antes de cumplir cinco años alcanzó un “mínimo histórico”, al marcar los 4,9 millones en 2022, según las estimaciones publicadas este miércoles por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil Noticia pública
  • Sanidad La Inteligencia Artificial para estudios no invasivos y nuevas técnicas de rejuvenecimiento ovárico revolucionan la Medicina Reproductiva Una treintena de los más prestigiosos especialistas en Reproducción Asistida nacionales e internacionales se han dado cita en el I Simposio de Reproducción Asistida, organizado por el Hospital Ruber Internacional en Madrid. Este encuentro ha sido una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los ponentes; algunos de ellos miembros de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Ruber Internacional, y otros procedentes de los centros de investigación y desarrollo más punteros del mundo en medicina reproductiva en la actualidad Noticia pública
  • Discapacidad Las personas con discapacidad lideran el II Congreso Estatal sobre el Derecho a Decidir con Apoyos El Salón de Grados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza acogió el II Congreso Estatal sobre el Derecho a Decidir con Apoyos organizado por la Asociación Liber, en el que las personas con discapacidad formaron parte de todas las mesas redondas, los talleres de aprendizaje y redactaron la ponencia de clausura del Congreso Noticia pública
  • Agresiones Los médicos actualizan la guía de recomendaciones frente a las agresiones La Organización Médica Colegial (OMC), a través de su Observatorio contra las Agresiones, presentó este lunes una nueva edición de la ‘Guía contra las agresiones’ que ofrece recomendaciones e información a los profesionales que sufran una conducta violenta, así como para los responsables de los centros sanitarios en los que se produzcan Noticia pública
  • Salud Los hábitos saludables, uno de los rasgos comunes de las personas centenarias Expertos de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) señalan que uno de los rasgos comunes de las personas centenarias, además de la genética, son los hábitos saludables Noticia pública
  • Inmigración Los trabajadores migrantes ganan hasta un 37% menos que los autóctonos por las mismas tareas La brecha salarial entre trabajadores migrantes y autóctonos en España asciende hasta el 37% del sueldo, según declaró este martes el presidente de Asociación Rumiñahui, Vladimir Paspuel, en la presentación en Madrid del ‘Informe de evaluación sobre el cumplimiento del Pacto Mundial de Migraciones (PMM) en España. Miradas de la sociedad civil’ Noticia pública
  • Cultura José María Pou: “He construido el personaje desde mis propios miedos al alzhéimer” El actor José María Pou puso de manifiesto este martes que la posibilidad de interpretar a un personaje con alzhéimer le ha permitido construir su interpretación desde sus propios medios a tener esa enfermedad. “Eso es lo que me lleva a la hipersensibilidad que aprecia el público”, confesó Noticia pública
  • Educación La promoción 2023 de la Universidad Alfonso X el Sabio consigue el 100% de aprobados en los exámenes de MIR La Universidad Alfonso X el Sabio ha alcanzado un nuevo hito en los últimos exámenes de MIR en España. Todos los alumnos de la promoción 2023 han superado la nota de corte y accederán en los próximos meses a una plaza de residente en el sistema sanitario español para especializarse dentro del ámbito sanitario, combinando la formación teórica con la práctica médica en hospitales y centros sanitarios Noticia pública
  • Salud Los neurólogos destacan que las circunstancias socioeconómicas impactan en la salud cerebral El entorno socioeconómico tiene un impactó en la salud cerebral de las personas y también influye en la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades neurológicas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que reclamó planes para la prevención y detección temprana de estas patologías Noticia pública
  • Día Internacional de la Mujer Un reciente estudio de Avon indica un retroceso en el progreso de la igualdad de género La compañía de belleza Avon asegura, en su segundo Informe sobre el Progreso Global de las Mujeres, que existe una falta de progreso en áreas como la igualdad de género y salarial, así como en las oportunidades, el control sobre la toma de decisiones y la seguridad de las mujeres Noticia pública
  • Hospitales Nueve hospitales de Quirónsalud, en el 'top 50' de los mejores de España, según 'Newsweek' La revista 'Newsweek' ha publicado la última edición de su ranking 'World’s Best Hospitals 2024', que destaca a 10 hospitales de Quirónsalud entre los mejores de España, nueve de ellos en el 'top 50' Noticia pública
  • Empresas Las personas con enfermedad renal crónica cuentan con una nueva opción terapéutica La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly ha anunciado que el Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de empagliflozina para el tratamiento de adultos con enfermedad enfermedad renal crónica, que ha demostrado reducir el riesgo de progresión de la enfermedad renal o muerte cardiovascular, así como el riesgo de hospitalizar por cualquier causa Noticia pública
  • Investigación La Agencia Estatal de Investigación destina más de 34 millones de euros a tratamientos contra las enfermedades raras La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invirtió más de 34 millones de euros a setenta proyectos de investigación relacionados con las enfermedades raras, según informó la entidad Noticia pública
  • VPH Arranca la campaña ‘Pongamos de moda’ para prevenir el virus del papiloma humano Cerca del 80% de la población podría contraer el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de su vida, por lo que 59 entidades científicas avalaron la campaña ‘Pongamos de moda’ para prevenir esta infección y sus consecuencias como varios tipos de cáncer y que fue presentada este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Seguridad vial Conducir con discapacidad física grave será más fácil en España Las personas con discapacidad tienen muchas dificultades para obtener el permiso de conducir en España. Pero esta realidad puede cambiar en 2025, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) distribuirá varios dispositivos en distintos puntos del país que ayudarán a conocer las adaptaciones que necesita este sector de la población para poder conducir. Con esta iniciativa, personas como Iván Díaz, tetrapléjico que lleva 30 años al volante y que dedica gran parte de su vida a animar a otras personas con discapacidad a moverse con un coche, podrán ver cumplido su sueño Noticia pública
  • Salud La OMS apoya la atención de las enfermedades no transmisibles en las emergencias para “salvar más vidas” La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a atender las principales enfermedades no transmisibles (cáncer, corazón, diabetes o patologías respiratorias) en las emergencias humanitarias, ya que los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos son “hasta tres veces más probables” después de un desastre Noticia pública
  • Salud Reclaman el "diagnóstico precoz" de la enfermedad de Wilson en las revisiones rutinarias de los niños La Asociación Española de Familiares y Enfermos de Wilson reclamó este martes el "diagnóstico precoz" de la enfermedad de Wilson, patología “rara y silenciosa”, mediante la inclusión de un cribado de la enfermedad “en las revisiones rutinarias” de los niños Noticia pública
  • Empresas Securitas Direct cierra 2023 protegiendo a cerca de 7 millones de personas en España Securitas Direct cerró su 30º aniversario en España protegiendo a casi siete millones de personas en el país. Para ello, más de 2.000 personas monitorizan sus 2,1 millones de alarmas conectadas desde la mayor y más moderna Central Receptora de Alarmas (CRA) de Europa y una de las más grandes del mundo Noticia pública
  • Discapacidad El mundo de la discapacidad reclama “pasar de los derechos a los hechos” El mundo de la discapacidad exigió este lunes “pasar de los derechos a los hechos” para hacer que se cumpla la Ley 8/2021, que permite a las personas con discapacidad tomar sus propias decisiones, y pidió que la sociedad cambie su percepción para que no se les siga viendo como “los tontos del pueblo” Noticia pública
  • Sanidad Una nueva técnica sin cirugía logra corregir una alteración motora grave del esófago en un adolescente La sanidad pública madrileña ha logrado, con el trabajo conjunto de profesionales de los hospitales Puerta de Hierro Majadahonda y La Paz, corregir con éxito una alteración motora grave del esófago en un niño mediante una novedosa técnica endoscópica, sin necesidad de cirugía Noticia pública
  • Enfermedades raras Pacientes y médicos de enfermedades raras denuncian que sólo el 6% de estas afecciones tienen un tratamiento Pacientes y médicos de enfermedades raras denunciaron este lunes que sólo el 6% de las enfermedades raras cuentan con un tratamiento eficaz, dato que se destacó con motivo del 30º aniversario del primer tratamiento para una enfermedad por depósito lisosomal Noticia pública
  • Empresas Portugal inaugura el primer resort del mundo para promover el envejecimiento saludable Portugal acoge el primer resort del mundo dedicado a promover el envejecimiento saludable. Este proyecto, propiedad de Life Plan Resorts, representa una inversión de más de mil millones de euros y pretende crear más de dos mil puestos de trabajo. Está estratégicamente situado en la Reserva Natural del río Tajo, a 30 minutos de Lisboa Noticia pública
  • Obesidad Los genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía Científicos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) destacaron que los genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía, aunque las causas de la obesidad sean múltiples y complejas. Además, esta enfermedad acelera el envejecimiento porque conduce a una inflamación de bajo nivel crónica de los tejidos Noticia pública
  • Empresas The Line, Masdar City o Songdo, apuestas sostenibles de referencia En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente y el bienestar de las personas es cada vez más relevante, las ciudades sostenibles y futuristas emergen como apuestas seguras. Estas urbes no solo están redefiniendo la manera de vivir, sino que también están sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para las futuras generaciones. Entre estas visiones vanguardistas, destacan The Line, una ciudad en construcción bajo el ambicioso proyecto Vision 2030 del Gobierno de Arabia Saudí, Masdar City en Emiratos Árabes Unidos y Songdo en Corea del Sur Noticia pública
  • Cáncer pulmón Un nuevo fármaco muestra su beneficio en la supervivencia de pacientes con cancer de pulmón Los resultados del ensayo clínico de fase III ‘Laura’ con ‘osimertinib’ mostraron una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) irresecable en estadio III con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (mEGFR) tras quimiorradioterapia (QRT) en comparación con placebo Noticia pública