Búsqueda

  • Yihadismo. Discrepancias públicas previas a la foto de la unidad contra el terrorismo La reunión de seguimiento del pacto contra el terrorismo yihadista celebrada hoy, a la que han asistido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y representantes de los partidos que forman parte del pacto y de las formaciones que se han adherido, sirvió este jueves para sacar a la luz las discrepancias y las reservas de algunos de los participantes en el encuentro, justo antes de posaran juntos para la foto que pretendía subrayar la unidad política contra esa amenaza Noticia pública
  • 20-D. El PSOE promoverá la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas si gana las elecciones El PSOE se ha comprometido a plantear en el seno de la UE el desarrollo de una alianza defensiva para dar una respuesta inmediata en caso de amenazas o agresiones a la integridad territorial de los Estados miembros. Por todo ello, plantea promover la creación de unas Fuerzas Armadas Europeas, capaces de garantizar, por sí mismas, la seguridad colectiva de la Unión Europea Noticia pública
  • Cañete: “Al final de siglo tendremos que estar en condiciones de no utilizar los combustibles fósiles” El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, defendió este lunes en el Fórum Europa que el planeta debe “descarbonizar la economía al 100%” al concluir este siglo, lo que supondría dejar de utilizar los combustibles fósiles, con el fin de que la temperatura global no supere los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, un límite considerado crítico por los científicos y que desencadenaría consecuencias climáticas irreversibles Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá 2,7ºC en 2100, según la ONU El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 2,7ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado por los científicos a partir del cual se desencadenarían efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública
  • Navarra. El Cermin denuncia la persistencia de situaciones de pobreza y desigualdad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) y el resto de organizaciones agrupadas en la Plataforma de Entidades Sociales (PES) denunciaron hoy, Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza, la persistencia de situaciones de carestía y desigualdad en la sociedad, cuya resolución es una “cuestión de voluntad política y ciudadana” Noticia pública
  • Navarra. El Cermin denuncia junto a otros colectivos sociales la persistencia de las causas de la pobreza El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) y el resto de organizaciones agrupadas en la Plataforma de Entidades Sociales (PES) denunciaron este sábado, Día Internacional para la Erradicación de las Causas de la Pobreza, la persistencia de situaciones de pobreza y de desigualdad en la sociedad, puesto que “no son justificables” y cuya resolución es una “cuestión de voluntad política y ciudadana” Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • El PP rechaza la petición de La Izquierda Plural para debatir mayores restricciones a la exportación de armas El PP rechazó este martes en el pleno del Congreso de los Diputados la admisión a trámite de una proposición de ley del Grupo de IU, ICV-EUiA, Cha: La Izquierda Plural para ampliar las restricciones a la exportación de armas por parte de España Noticia pública
  • Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobreza Más de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’ Noticia pública
  • Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’ El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’ El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • La tasa de mortalidad por malaria cae un 60% La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable Noticia pública
  • De Kioto a París, la cuenta atrás para salvar el clima El 16 de febrero de 2005, el mundo dio su primer gran paso en la lucha contra uno de los mayores desafíos del siglo XXI: entraba en vigor el Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional que marcó obligaciones legales de reducción de gases de efecto invernadero para los países industrializados Noticia pública
  • Inmigración. Rajoy asegura que España no “le va a negar el asilo a nadie” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que es un "deber moral" atender a todas las personas que están huyendo de países en guerra como Siria y, en este sentido, garantizó que España no “le va a negar el asilo a nadie” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide al Gobierno que promueva en la ONU una convención para los mayores como la de la discapacidad El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado al Gobierno español a que apoye “activamente” en la escena internacional la adopción por parte de Naciones Unidas de una Convención sobre los de Derechos de las Personas Mayores, para que este grupo de población cuente con una protección jurídica apropiada y combata todas las formas de discriminación que padece Noticia pública
  • Unicef y la OMS piden facilidades para que las mujeres amamanten a sus bebés en el trabajo El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamaron este lunes más facilidades para que las mujeres puedan amamantar a sus bebés incluso en el lugar de trabajo, con el fin de lograr que la tasa de lactancia materna exclusiva para niños menores de seis meses alcance al menos el 50% en 2025 Noticia pública
  • Yihadismo. La ONU quiere involucrar a la sociedad civil, la empresa privada y las redes sociales en la lucha contra el yihadismo El director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo de la ONU (CTED), Jean-Paul Laborde, aseguró hoy que es esencial involucrar a la sociedad civil, la empresa privada y el núcleo de las redes sociales en desarrollar una estrategia efectiva para combatir el terrorismo yihadista Noticia pública
  • La CNMC multa con 15,5 millones a Telefónica y Canal+ por la venta de los derechos del fútbol La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 15,5 millones de euros a Telefónica y a Canal+ (DTS, Distribuidora de TV Digital) por sus acuerdos y actuación concertada en la adquisición, reventa y explotación de los derechos audiovisuales del fútbol para las temporadas 2012/2013 a 2014/2015 Noticia pública
  • Incendios. Greenpeace reclama cambios en la gestión de los bosques para prevenir incendios Greenpeace ha reclamado a las administraciones públicas que acometan cambios en la gestión de las masas forestales para prevenir incendios y reducir los daños que estos siniestros causan Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad" José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Tuenti renueva su marca con Saffron El operador de telefonía móvil Tuenti ha renovado su marca de la mano de la consultora Saffron, cuyos responsables aseguran haber buscado una imagen "rompedora" dentro del mundo OTT Noticia pública
  • 24-M. Sánchez habla también con Cayo Lara El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantuvo este miércoles por la mañana una conversión telefónica con el coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara Noticia pública
  • BQ lanza nueva marca de la mano de Saffron La empresa española de tecnología BQ ha recurrido a la consultora Saffron para crear su nueva marca, que trata de reflejar el espíritu de la compañía Noticia pública
  • Tejerina: “La lucha contra el cambio climático no supone un freno al crecimiento económico” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este lunes que “la lucha contra el cambio climático no supone un freno al crecimiento económico sino que, muy al contrario, va a ser la base para un desarrollo sostenido y sólido para el futuro” Noticia pública