Búsqueda

  • La Audiencia Nacional absuelve a un miembro de Resistencia Galega de pertenencia a organización terrorista La sección segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Adrían Mosquera Pazos del delito de pertenencia a organización terrorista por su vinculación con Resistencia Galega, pero le condena a siete años de cárcel y seis más de inhabilitación absoluta sobre la pena privativa de libertad por tenencia de explosivos Noticia pública
  • ETA. 139 años de cárcel para Jurdan Martitegi y 133 años para Arkaitz Goikoetxea por el atentado contra el cuartel de Calahorra La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 139 años de cárcel al etarra Jurdan Martitegi y a 133 años al también terrorista Arkaitz Goikoetxea como autores del atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja), perpetrado el 21 de marzo de 2008 y en el que resultaron heridas varias personas Noticia pública
  • Galicia. Baltar quiere la "transparencia total" en Ourense El presidente de la Diputación de Ourense y del PP orensano, José Manuel Baltar, quiere convertir el ente provincial en un ejemplo de "transparencia total". Para ello, una de las medidas de su plan es "televisar" vía web la apertura de plicas en los procesos de contratación pública, explicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" Noticia pública
  • Amedo vincula el último asesinato de los GAL con una rencilla entre Sancristóbal y Vera El expolicía José Amedo compareció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y vinculó el último asesinato de los GAL, perpetrado en 1987 en Hendaya (Francia) contra el insumiso Juan Carlos García Goena, con una rencilla entre el que fuera director general de Seguridad del Estado Julián Sancristóbal y el exsecretario de Estado Rafael Vera Noticia pública
  • Ruz interroga a Amedo por el último asesinato de los GAL El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz está interrogando esta mañana en calidad de testigo al expolicía José Amedo en relación con el último asesinato de los GAL, perpetrado en 1987 en Hendaya (Francia) contra el insumiso Juan Carlos García Goena, al que los ejecutores de la guerra sucia confundieron con un etarra Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'Estrasburgo condenó 11 veces a España en 2013')) Estrasburgo condenó siete veces a España en 2013 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó un total de siete sentencias condenatorias contra España a lo largo del año 2013, según se recoge en los datos oficiales hechos públicos este jueves por la institución con sede en la localidad francesa de Estrasburgo Noticia pública
  • Estrasburgo condenó 11 veces a España en 2013 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictó un total de 11 sentencias condenatorias contra España a lo largo del año 2013, según se recoge en los datos oficiales hechos públicos este jueves por la institución con sede en la localidad francesa de Estrasburgo Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón cita a declarar a Carlos Fabra por prevaricación El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón ha citado a declarar como imputado al expresidente de la diputación Carlos Fabra, por supuesta comisión de un delito de prevaricación en la gestión de la Corrida de la Beneficencia Noticia pública
  • Los gitanos piden a Europa que defienda sus derechos ante el aumento de la "romanofobia" Una comisión de asociaciones gitanas y de solidaridad trasladó hoy a la Unión Europea su preocupación ante las situaciones de "antigitanismo, romafobia e intolerancia" que se están produciendo en diferentes lugares de Europa Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • La Audiencia de Castellón condena a Carlos Fabra a cuatro años de cárcel La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) a cuatro años de cárcel por cuatro delitos contra la Hacienda Pública cometido entre 1999 y 2003 en el marco de la causa por las mediaciones ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • Madrid. El portavoz municipal apela al caso ‘Campeón’ para justificar su confianza en el jefe de Policía El portavoz del Gobierno municipal de Madrid, José Enrique Núñez, recordó hoy que el exministro de Fomento, José Blanco, fue imputado y posteriormente absuelto, para justificar que el jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteagudo, no dimita y conserce su confianza tras habérsele abierto una pieza separada en el sumario del ‘Madrid Arena’ Noticia pública
  • La Audiencia condena al Estado por devolverle a un hombre con antecedentes el arma con la que después mató a su mujer La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado al Estado por su “defectuoso funcionamiento” al devolverle a un hombre, con antecedentes penales por amenazas, la licencia y el arma con la que posteriormente mató a su esposa Noticia pública
  • Prestige. Arias Cañete subraya que el ecosistema marino "se ha recuperado" El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó este miércoles que el ecosistema marino afectado por el vertido del Prestige "se ha recuperado" y eso es lo más importante Noticia pública
  • El comando que atentó contra el Pilar tenía conexiones terroristas internacionales El comando anarquista que atentó el pasado 2 de octubre contra el Pilar de Zaragoza estaba formado estaba encabezado por dos chilenos, que, junto a los otros tres arrestados, “pertenecen a organizaciones o grupos anarquistas con conexiones internacionales responsables de múltiples acciones terroristas” Noticia pública
  • Ampliación Prestige. El tribunal sólo condena al capitán del 'Prestige' a nueve meses por “desobediencia grave” La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado al que fuera capitán del 'Prestige', Apostolos Ioannia Mangouras, como autor criminalmente responsable de un delito de desobediencia grave a la autoridad, a una pena de nueve meses de prisión por el hundimiento del buque frente a las costas de Finisterre en 2002 Noticia pública
  • Prestige. Ecologistas en Acción tilda de “auténtico cachondeo” que no haya culpables El coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, calificó este miércoles de “auténtico cachondeo” que la Audiencia Provincial de La Coruña no haya encontrado responsabilidad penal por los daños ocasionados por el hundimiento del petrolero Prestige en noviembre de 2002 frente a las costas gallegas Noticia pública
  • El Supremo absuelve a cuatro personas que exhibieron fotos de etarras en la ‘Korrika’ La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido confirmar la absolución de los cuatro personas acusadas de enaltecimiento del terrorismo por portar fotografías de presos etarras durante la ‘korrika’, la carrera popular para fomentar el euskera, al concluir que se trató de “un acto no exento de connotaciones políticas, pero esencialmente cultural” Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional condena a seis años de cárcel a Julián Muñoz y Juan Antonio Roca por el ‘saqueo’ de Marbella La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de seis años de prisión al exalcalde de Marbella (Málaga) Julián Muñoz y al antiguo asesor de urbanismo del Consistorio Juan Antonio Roca como autores de un delito continuado y agravado de malversación de caudales públicas en el marco del ‘caso Saqueo II’ Noticia pública
  • La Fiscalía no recurrirá la sentencia del ‘Faisán’ La Fiscalía no tiene previsto recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional y por la que se ha condenado a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Un ‘falso’ pirata somalí naufraga en las calles de París tras ser absuelto Abdulqader Guled Said se dirigía a su casa por una árida carretera de Somalia en la mañana del 12 de abril de 2008 cuando un helicóptero de las fuerzas de élite francesas le cortó el paso. Cinco años y medio después el somalí, acusado de haber participado en el secuestro del yate ‘Le Ponant’, ha sido absuelto y deambula por las calles de París, sin papeles ni trabajo Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rebaja la condena a Jaume Matas de seis años a nueve meses de cárcel El Tribunal Supremo ha reducido la condena al expresidente de Baleares Jaume Matas de seis años a nueves meses de prisión por realizar pagos fraudulentos al periodista que le escribía los discursos Noticia pública
  • Avance El Supremo rebaja la condena a Matas de seis años a nueve meses de cárcel El Tribunal Supremo ha reducido la condena al expresidente de Baleares Jaume Matas de seis años a nueves meses de prisión por realizar pagos fraudulentos al periodista que le escribía los discursos Noticia pública
  • El Gobierno centralizará juzgados y dará más poder a los fiscales con la reforma del Poder Judicial La reforma del Poder Judicial que está preparando el Gobierno de Mariano Rajoy implicará una centralización de los juzgados en las capitales de provincia y un mayor poder para los fiscales, que asumirán tareas de instrucción hasta ahora propias de los jueces. Con estas dos medidas pretende modernizar un sistema organizativo que ahora es propio de "hace dos siglos" Noticia pública
  • UPyD pide a la fiscalía que recurra absolución del exsecretario del alcalde San Sebastián La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, pidió hoy a la Fiscalía que recurra la absolución de Josetxo Ibaceta, exsecretario del alcalde de San Sebastián, de un delito de amenazas, por entender que el argumento de que “no es peligroso porque no tiene permiso de armas” es “peregrino” Noticia pública