MURCIA REUNE A LOS PRINCIPALES ASTROFISICOS Y OPTICOS DEL MUNDOMañana comienza en Murcia el Simposio Internacional sobre "Optica Adaptativa: de los telescopios al ojo humano", organizado por la Fundación Ramón Areces y en el que se darán cita los más destacados expertos nacionales y extrajeros en Astrofísica y Optica
CIENTIFICOS ESPAÑOLES DESCUBREN PLANETAS GIGANTES 15 VECES MAS GRANDES QUE JUPITERUn equipo de investigadores españoles y alemanes ha descubierto en la región de Orión de la Vía Lactea tres planetas gigantes y otros 15 cuerpos que podrían serlo. Los planetas detectados tienen una masa entre 5 y 15 veces mayor que Júpiter, el más grande del Sistema Solar
HECTOR SOCAS, PRIMER REMIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ASTRONOMIA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 1998-1999El tinerfeño Héctor Socas Navarro ha obtenido el I Premio de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) a la mejor tesis doctoral española en Astronomía y Astrofísica 1998-1999, por su trabajo "Inversión en líneas espectrales y perfiles de Stokes en condiciones alejadas del equilibrio termodinámico local", según informó hoy el Instituto Astrofísico de Canarias
LAS LAGRIMAS DE SAN LORENZO SE OBSERVARAN MAL ESTE AÑOLas condiciones de observación de la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como "Lagrimas de San Lorenzo", son malas para el 2000, según informa el Instituto de Astrofísica e Canarias (IAC)
EL PREMIO NOBEL DE FISICA SAMUEL TING VISITARA EL INSTITUTO DE ASTROFISICA DE CANARIASEl físico de partículas Samuel Ting, Premio Nobel de Física de 1976 por el descubrimiento de una nueva partícula elemental y hoy investigador del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), de Ginebra, visitará mañana la sede central del Instituto de Astrofísica(IAC) de Canarias
EL TELESCOPIO HUBBLE CUMPLE 10 AÑOS EN EL ESPACIOEl telescopio europeo-norteamericano "Hubble" ha cumplido diez años en el espacio desde su lanzamiento, el 24 de abril de 1990, por mediodel transbordador espacial "Challenger", según informó la BBC
DIECINUEVE EXPERTOS DEL CSIC ESTUDIAN LOS AEROLITOSEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha aumentado hasta 19 el equipo multidisciplinar que estudia los aerolitos caidos en diversos puntos de España este mes de enero, según informó el CSIC
AEROLITOS. LOS PRIMEROS BLOQUES DE HIELO NO SON UN FRAUDE, SEGUN EL PRESIDENTE DEL CSICEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, manifestó hoy que, pese a la cantidad de fraudes detectados en relación a los supuestos bloques de hielo que caen del cielo, los primeros hallazgos "pueden indicar algo más real"
AEROLITOS. ASTROFISICOS, BIOLOGOS, GEOLOGOS Y METEOROLOGOS ANALIZARAN EL CASO DE LOS BLOQUES DE HIELO CAIDOS DEL CIELOUn equipo multidisciplinar integrado por astrofísicos, hidrogeólogos, microbiólogos y meteorólogos comenzarán a nalizar a partir del próximo miércoles los bloques de hielo que durante los últimos días han caido en distintos puntos de la Península, para determinar su composición y origen, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EFECTO 2000. EL INSTITUTO DE ASTROFISICA DE CANARIAS, PREPARADO PARA SUPERAR EL "EFECTO 2000"El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) descarta que el "fecto 2000" repercuta negativamente en sus sistemas porque en sus pruebas previas para paliar los posibles efectos de este fenómeno informático no ha detectado ningún elemento considerado "crítico", según informó hoy en un comunicado de prensa esta institución pública
ESTA NOCHE PODRA VERSE MUY BIEN UNA DE LAS MEJORES "LLUVIAS DE ESTRELLAS"La "lluvia de estrellas" de las Perseidas, uno de los fenómenos de estrellas fugaces más vistosos que puede observarse desde la Tierra, podrá verse esta noche muy bien, dado que hoy, día de su máxima actividad, hay Luna nueva
IBERIA CONCEDE TARIFAS REDUCIDAS AL ISTITUTO DE ASTROFISICA DE CANARIAS A CAMBIO DE PROMOCIONIberia y el Instituto de Astrofísica de Canarias han suscrito un acuerdo de cooperación por el que la compañía aérea ofrecerá a este organismo descuentos del 40% en las tarifas completas y del 20% sobre las tarifas promocionales, además de facilidades especiales para la realización de congresos en los que participe la entidad canaria, según informó Iberia
LA ULTIMA LUNA "AZUL" DEL SIGLO SE VERA ESTA NOCHE DESDE LA TIERRA PERO NO TENDRA ESE COLOREl ingeniero Mark Kidger, del Instituto Astrofísico de Canarias, aseguró hoy a Servimedia que la última luna "azul" del siglo quese verá esta noche desde la Tierra no tendrá ese color, aunque se le denomina "Blue Moon" (luna azul) porque es el segundo plenilunio que se produce en un mismo mes
UN CIENTIFICO ESPAÑOL DETECTA UNA EXPLOSIO EN EL UNIVERSO CAPAZ DE ACABAR CON LA VIDA EN LA TIERRAUn astrofísico español, Alberto Castro-Tirado, detectó el pasado mes de enero por unos segundos, en la constelación de Boyero, a unos 10.000 millones de años luz de la Tierra, una explosión de rayos gamma que superó en brillo a toda una galaxia, con una energía liberadaequivalente a 1.000 quintillones de bombas atómicas como la de Hirosima. Los resultados de la investigación son publicados hoy en "Sciencie"
UN CIENTIFICO ESPAÑOL DETECTA UNA EXPLOSION EN EL UNIVERSO CAPAZ DE ACABAR CON LA VIDA EN LA TIERRAUn astrofísico español, Alberto Castro-Tirado, detectó el pasado mes de enero por unos segundos, en la constelación de Boyero, a unos 10.000 millones de años luz de la Tierra, una explosión de rayos gamma que superó en brillo a toda una galaxia, con una energía liberada equivalente a 1.000 quintillones de bombas atómicas como la de Hirosima. Los resultados de la investigación serán publcados mañana en "Sciencie"
ASTROFISICOS DE TODO EL MUNDO SE REUNEN MAÑANA EN TENERIFE PARA DEBATIR SOBRE LA EDAD DEL UNIVERSOEl Instituto de Astrofísica de Canaias acoge desde mañana y hasta el próximo 27 de noviembre, un encuentro entre astrofísicos consagrados y estudiantes de la materia procedentes de todo el mundo para debatir sobre los "cúmulos globulares", o lo que es lo mismo, las teorías sobre la edad del universo