Búsqueda

  • El Parque Nacional de Doñana cumple 40 años El Centro Internacional de Estudios, Convenciones Ecológicas y Medioambientales de Almonte (Ciecema), en Huelva, acoge este sábado la conmemoración del 40 aniversario del Parque Nacional de Doñana y el 30 aniversario de la declaración del espacio protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco Noticia pública
  • La ONU celebra que la educación sea obligatoria y gratuita en la India Tres organismos de la ONU (Unesco, OIT y Unicef) han aplaudido la nueva ley de educación en la India, que convierte a este derecho en gratuito y obligatorio para todos los niños de entre 6 y 14 años Noticia pública
  • La Unesco condena el asesinato de cinco periodistas en Honduras La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha condenado el asesinato de cinco periodistas en Honduras durante el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Medio Ambiente impulsará la candidatura Unesco de la Dieta Mediterránea La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, acompañada por la directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, se reunió este lunes con la Fundación de la Dieta Mediterránea, en el marco de Alimentaria 2010, para analizar la situación de la candidatura Unesco de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial Noticia pública
  • 900 millones de personas siguen sin acceso al agua potable El 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, aunque casi 900 millones de personas de todo el planeta viven todavía sin poder acceder a este recurso apto para el consumo Noticia pública
  • El FC Barcelona y la Unesco se unen contra el racismo El FC Barcelona y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desarrollarán una campaña conjunta contra el racismo, que permanecerá durante todo este año y en la que participarán los futbolistas del club blaugrana Noticia pública
  • Expertos de Europa, España y Latinoamérica valoran la situación actual de la educación inclusiva Expertos en educación de Europa, España y Latinoamérica expusieron este jueves en Madrid sus respectivos sistemas educativos, valorando los avances y déficits en estas áreas geográficas. Lo hicieron durante una mesa redonda en el marco de la Conferencia Internacional “la Educación Inclusiva como vía para favorecer la cohesión social”, organizada por el Ministerio de Educación, con la colaboración de la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Haití. La Unesco trabaja ya por la recuperación de su patrimonio cultural La directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, se encuentra de visita en Haití para evaluar "de primera mano" la mejor manera de ayudar a las autoridades locales en la recuperación del patrimonio cultural y educativo del país Noticia pública
  • La Unesco se ofrece a restaurar el minarete que provocó decenas de muertos en Marruecos La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha ofrecido la colaboración de esta agencia de la ONU para restaurar el minarete de Meknes (Marruecos) que se derrumbó el pasado viernes y provocó decenas de muertos y de heridos Noticia pública
  • Más de 3.000 idiomas desaparecerán este siglo La mitad de los 6.500 idiomas que existen en la actualidad en el mundo habrán desaparecido a finales de este siglo, según advierte la ONU ante el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra hoy Noticia pública
  • Más de 3.000 idiomas desaparecerán este siglo La mitad de los 6.500 idiomas que existen en la actualidad en el mundo habrán desaparecido a finales de este siglo, según advierte la ONU ante el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra mañana, domingo Noticia pública
  • Carmen Gurruchaga gana el I Premio Abogados de Novela La periodista donostiarra Carmen Gurruchaga ha obtenido, con la obra "La prueba", la primera edición del Premio Abogados de Novela, convocado por la Mutualidad de la Abogacía, el Consejo General de la Abogacía Española y Martínez Roca Ediciones, y dotado con 50.000 euros Noticia pública
  • La Unesco, alarmada por el aumento de ataques armados contra profesores y estudiantes La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha expresado su alarma por el aumento en todo el mundo de ataques contra profesores, alumnos y escuelas, a manos de grupos armados y de tropas militares, por motivos políticos o ideológicos Noticia pública
  • La Unesco, "alarmada" por el aumento de ataques armados contra profesores y estudiantes en todo el mundo La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se mostró hoy "alarmada" por el aumento en todo el mundo de ataques contra profesores, alumnos y escuelas, a manos de grupos armados y también tropas militares por motivos políticos o ideológicos Noticia pública
  • Madrid. Petrella clausura hoy el ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, clausurará a las 19.00 horas de hoy en Madrid el ciclo de conferencias “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • Riccardo Petrella clausura el ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” hablando de “Vida y agua” El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, clausurará mañana, a las 19.00 horas, el ciclo de conferencias “El Hombre y la Tierra”, organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • Haití. La Unesco lucha contra un expolio cultural como en Iraq o Afganistán La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha lanzado una campaña para proteger el patrimonio cultural de Haití y salvarlo de los saqueos, en particular las colecciones de arte en los museos dañados, las galerías y las iglesias Noticia pública
  • Naciones Unidas vaticina una "generación perdida" de niños sin educar por la crisis Millones de niños de los países más pobres del mundo corren el riesgo de verse privados de escuela a consecuencia de la crisis financiera mundial, según advierte la Unesco en su nuevo “Informe de seguimiento de la 'Educación para Todos'. El mundo 2010” Noticia pública
  • La ONU vaticina una "generación perdida" de niños sin educar por la crisis Millones de niños de los países más pobres del mundo corren el riesgo de verse privados de escuela a consecuencia de la crisis financiera mundial, según advierte la Unesco en su nuevo “Informe de seguimiento de la 'Educación para Todos'. El mundo 2010”, que presentó este martes en Nueva York Noticia pública
  • RSC. El Instituto Cervantes, la Fundación Coca-Cola y la Unesco se unen para promover el teatro español La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto, y el presidente de la Asociación Centro Unesco de la Comunidad de Madrid, Tomás Soler Pereyra, firmaron este martes un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es promocionar el teatro español actual Noticia pública
  • Siete ciudades españolas con patrimonio mundial, visibles en Google Google permite desde hoy visitar virtualmente lugares de "valor universal excepcional" inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), gracias a un acuerdo firmado con este organismo de la ONU Noticia pública
  • Educación lanza una web para promocionar la lectura de prensa entre los escolares El Ministerio de Educación estrenó hoy una página web destinada a promocionar el uso y lectura de la prensa entre los escolares, mediante recursos, orientaciones y actividades específicas destinadas a profesores, alumnos y familias Noticia pública
  • La nueva directora de la Unesco da a la educación su máxima prioridad La nueva directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, consagrará a la educación la máxima prioridad en su nuevo mandato Noticia pública
  • Personas ciegas de todo el mundo piden ayuda a los gobiernos para llevar el braille a las escuelas más pobres Representantes de los tres principales organismos internacionales que velan por el buen uso y difusión del braille pidieron hoy en Madrid ayuda a los gobiernos para que este sistema de lectoescritura esté al alcance de todas las personas que lo necesiten y, en especial, de las escuelas de los países en vías de desarrollo, donde muchos niños no tienen acceso a la cultura por falta de material Noticia pública
  • La Unesco recuerda hoy a Isaac Rabin en el 14 aniversario de su asesinato La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) homenajeará hoy al ex primer ministro israelí Isaac Rabin, Premio Nobel de la Paz, firmante de los Acuerdos de Paz de Oslo y asesinado en 1995 por un estudiante contrario a sus ideas pacifistas Noticia pública