Repsol vende a Shell activos de GNL por 5.000 millones de eurosRepsol ha alcanzado un acuerdo con Shell para la venta de activos de GNL (Gas Natural Licuado) por 6.653 millones de dólares (unos 5.087 millones de euros), en el que se incluyen las participaciones minoritarias en Atlantic LNG (Trinidad y Tobago), Perú LNG y Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE), junto con los contratos de comercialización de GNL y de fletamento de los buques metaneros, con sus créditos y deuda vinculados
La bombona de butano se encarece un 1,3% por el nuevo impuestoEl precio de la bombona de butano se encareció un 1,3% con la llegada del nuevo año, debido a la traslación al precio final del nuevo impuesto al hidrocarburo establecido en la reciente ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética
AmpliaciónEl déficit del Estado se sitúa en el 4,13% del PIB en octubreEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional se sitúo en octubre en 43.374 millones de euros, un 9% más que en el mismo periodo de 2011 y lo que equivale al 4,13% del PIB
Los ingresos acumulados a 31 de agosto por Hacienda Tributaria de Navarra descienden un 6,15%La Hacienda Tributaria de Navarra ha recaudado hasta el mes de agosto 1.740.262.561 euros, lo que supone un descenso del 6,15% respecto al mismo periodo de 2011. En el informe mensual de este organismo autónomo del Gobierno de Navarra se refleja un mantenimiento de la recaudación de los impuestos directos y un descenso en los indirectos
Las petroleras “no alzarán la voz" en contra de las medidas impositivas del GobiernoEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Josu Jon Imaz, aseguró este jueves que el sector “no alzará la voz” en contra de las medidas impositivas del Gobierno, como la subida del IVA anunciada ayer, si éstas van destinadas a “equilibrar las cuentas públicas”
La OCU pide “sanciones” y una investigación “a fondo” sobre los precios de los carburantesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió “sanciones” y que se investigue “a fondo” el asunto de los precios de los carburantes tras la publicación de un informe por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que alertaba de que el precio de la gasolina en España se sitúa entre los más altos de la Unión Europea (UE)
La OCU pide “sanciones” y una investigación “a fondo” sobre los precios de los carburantesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy “sanciones” y que se investigue “a fondo” el asunto de los precios de los carburantes tras la publicación de un informe por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que alertaba de que el precio de la gasolina en España se sitúa entre los más altos de la Unión Europea (UE)
Madrid. Los transportistas rechazan los peajes y piden ser excluidos de su pagoLa Federación de Transportistas de Madrid (Fenadismer Madrid) expresó este jueves su “absoluto” rechazo a la propuesta que ha anunciado el Gobierno de la Comunidad de Madrid de implantar a partir de 2013 un sistema de peaje en la mayoría de las carreteras de alta capacidad de titularidad regional
Castilla-La Mancha dice que su plan de ahorro abre el camino a la estabilidad de la regiónEl Gobierno central aprobó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el Plan Económico Financiero (PEF) elaborado por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha, "un plan que abre el camino a la estabilidad de la región tras años de graves desequilibrios en las cuentas públicas"
Sequía. El Gobierno anuncia ayudas a ganaderos y agricultores para paliar la sequíaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente anunció hoy la primera batería de medidas paliativas contra la sequía, entre las que se incluyen el ajuste de los módulos en ganadería extensiva, la financiación de los costes de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) o la solicitud del adelanto de las ayudas de la PAC
UPTA alerta sobre “lagunas” en la aplicación del plan de pago a proveedoresLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este miércoles de numerosas “lagunas” en la aplicación del plan de pago a proveedores, que supone “complicar más la vida” de los autónomos y “encarecer sus costes o bien disminuir sus rentas”
Sáenz de Santamaría elude pronunciarse sobre los impuestos alegando que es responsabilidad de MontoroLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazó este viernes responder sobre una posible subida de impuestos y justificó esta negativa en el hecho de que es el ministro de hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien se encarga de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado
Montoro dice que no subirán los Impuestos EspecialesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que el Gobierno no tiene previsto aprobar una subida de los impuestos especiales (por ejemplo los de alcohol, tabaco e hidrocarburos) en el marco de los ajustes necesarios para cumplir con la reducción del déficit público al 5,3% del PIB este año
AmpliaciónEl Estado cerró enero con un déficit de 9.313 millones, el 0,87% del PIBEl Estado registró en enero un déficit de 9.313 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 0,87% del PIB, según el avance de los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
El Estado cerró 2011 con un déficit de 54.739 millones, el 5,1% del PIBLa Administración Central del Estado registró en 2011 un déficit de 54.739 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 5,10% del PIB, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas