IBERDROLA SE ADJUDICA LA EMPRESA ELECTRICA TOCOPILLA DE CHILEUn consorcio liderado por la empresa eléctrica Iberdrola, el grupo belga Tractebel y la compañía chilena Enagás ha resultado ganador en el concurso para la venta del 51% de la empresa de generación térmica de Chile Tocopilla
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE ORDENACION DE LA EDIFICACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley de Ordenación de a Edificación, que recoge y organiza la normativa dispersa que existe sobre este tema, regula las distintas intervenciones de los agentes en el proceso de la edificación y establece los requisitos esenciales de seguridad y bienestar que hagan posible la mejora de la construcción de los edificios
EL GRUPO ENDESA MEJORO UN 12,8% SUS RESULTADOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Endesa registró un incremento de resultados del 12,8% en los nueve primeros meses del año, respecto a los registrados en el mismo periodo de 1994, según los datos publicados hoy porla compañía que preside Feliciano Fuster
AGUA. EL GOBIERNO PREPARA UN DECRETO REGULADOR DE DESALINIZADORASLos Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y de Industria y Energía preparan un decreto para regular la actividad de las plantas de cogeneración eléctrica que emplean parte de su energía en l proceso de desalinización del agua de mar
ENDESA ESTUDIA ENTRAR EN EL NEGOCIO DE LA DESALINIZACION DE AGUA DE LA MANO DE SEVILLANA DE ELECTRICIDADEl grupo público Endesa estudia la posibilidad de incorporarse al grupo Proyecto Mediterráneo, para la desalinización del agua del mar, de la mano de Sevillana de Electricidad, según han informado a Servimedia fuentes solventes, que cifran en unos 25000 millones de pesetas la primera inversión del consorcio en una planta destiladora en Almería
BORRELL RESPONSABILIZA AL GOBIERNO BALEAR DEL DESAPROVECHAMIENTO DEL AGUA TRANSPORTADA DESDE EL RIO EBROEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, responsabilizó hoy al Gobierno balear del desaprovechameinto del agua transportada desde la cuenca del Ebro hasta el puerto de Palma de Mallorca, que será arrojada al mar al haberse mezclado con los productos químicos que se utilizaron para la desinfección de las cisternas del barco que la transportó
EGUIAGARAY DEFIENDE LA REUTILIZACION DE PLANTAS TERMICAS CONTRA LA SEQUIAEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, defendió hoy en San Roque (Huelva) el proyecto de reutilizar plantas térmicas para desalar agua a bajo coste, como uno de los métodos que podrían resultar eficaces para paliar en Andalucía los efectos de la sequía
UNELCO INVIERTE EN CANARIAS MAS DE 14.000 MILLONES EN UN PLAN DE PROTECCION MEDIOAMBIENTALLa compañia eléctrica Unelco, integrada en el grupo Endesa, presentará mañana en la capital grancanaria un plan de protección medioambiental que supone una inversión superior a 14.000 millones de pesetas en el archipiélago y que pretende disminuir la contaminación que generan el dióxido de carbono y otros componntes tras su combustión en las centrales térmicas
EL ENFRENTAMIENTO PSOE-PP FRENA INVERSIONES DE 85.000 MILLONES EN ANDALUCIAEl enfrentamiento polític que existe entre el PSOE y el PP en Andalucía, según se aproximan las elecciones municipales del 28 de mayo, está frenando inversiones de unos 85.000 millones de pesetas, según han señalado a Servimedia fuentes de Sevillana de Electricidad, primer grupo industrial andaluz interesado en estos proyectos empresariales
IBERDROLA INVIRTIO 110.000 MILLONES EN 1994El Grupo Iberdrola invirtió en 1994 un total de 110.300 millones de pesetas, de los que 102.000 se emplearon en instalaciones de generación y distribución eléctrica, según los datos facilitados hoy por sus responsables
LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIAEl precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional
ENDESA INVIERTE 60.000 MILLONES EN LA AMPLIACION DE LA CENTRAL TERMICA LITORAL DE ALMERIAEl director general de Endesa, Rafael Miranda Robredo, presentó hoy el proyecto de ampliación de la central térmica Litoral de Almería, situada en la localidad de Carboneras, que requerirá una inversión de 60.000 millones de pesetas durante los próximos dos años, de los que 6000 millones se destinarán a mejoras para la protección del medio ambiente
LOS OPERARIOS QUE PARTICIPARAN EN LA REPARACION DE ZORITA DEBERAN EXPONERSE A ALTOS NIVELES DE RADIACTIVIDADEl uso de robots de brazo móvil en las labores de reparación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) reducirá el importante coste radiológico de estos trabajos, que ya resultó elevado en los trabajos de inspección realizados para determinar los daños que sufre la central, según reconoce el Consejo de Seguridad Nuclea (CSN) en el informe que emitió sobre el estado de la tapa de la vasija de Zorita
ALMERIA CONTARA PROXIMAMENTE CON UNA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUAEl presidente de Lain, Enrique Aldama, presentó hoy el denominado proyecto "Mediterráneo" para la desalación de agua del mar en Almería, que supone una inversión superior a los 25.000 millones de pesetas
LA ENERGIA SOLAR PODRIA CREAR 6.000 EMPLEOS, SEGUN SINDICATOS Y ECOLOGISTASLa utilización intensiva de la energía solar como fuente de energía permitiría la "creación de unos 6.000 puestos de trabajo directos, según ddel "Plan para promocionar la energía solar térmica", elaborado por UGT y CCOO y la organización ecologisa Aedenat
GREENPEACE INICIA UNA GIRA EN GLOBO POR ESPAÑA PARA ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICOLa organización ecologista internacional Greenpeace inició esta mañana una gira en defensa del clima, que recorrera diversos puntos de España para alertar sobre las consecuencias del cambio climático, y exigir la reducción de las emisiones de CO y una moratoria a la construcción de nuevas centrales térmicas
ENDESA AUMENTA SU BENEFICIO POR ENCIMA DEL 10 POR CIENEl beneficio neto de Endesa en el primer trimestre de este año ascendió a 34.536 millones de pesetas, un 10,7 por cien superior al del mismo período del año anterior. Com consecuencia de ello, la eléctrica pública ha calificado el período como "muy satisfactorio"
ENDESA AUMENTA SU BENEFICIO POR ENCIMA DEL 10 POR CIENEl beneficio neto de Endesa en el primer trimestre de este año ascendió a 34.536 millones de pesetas, un 10,7 por cien superior al del mismo período del año anterior. Como consecuencia de ello, la eléctrica pública ha calificado el período como "muy satisfactoro"
TRABAJADORES DE VALEO ESPAÑA PROTESTAN EN PARISCerca de cien trabajadores de la factoría de aleo España de Murcia, dedicada a la fabricación de embragues, han partido hoy en autobús hacia París para denunciar la difícil situación que atraviesa la factoría desde que fue vendida por la multinacional francesa a Sidespa
GREENPEACE ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCUMPLIRA LOS COMPROMISOS DE REDUCCION DE CO2La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el Programa Nacional del Cima (PNC) mantiene la intención del Gobierno español de aumentar las emisiones de C02 un 25% hasta el año 2000, lo que contradice las exigencias de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático