La ARMH pide por carta a todos los obispos y arzobispos de España que condenen el 18 de julioLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), dentro de la campaña '¡18 de julio nunca más!', ha enviado una carta a todos los obispos y arzobispos de España pidiéndoles que condenen el golpe de Estado franquista, “en el 80 aniversario del inicio de la guerra con la que un grupo de generales encabezados por Francisco Franco iniciaron la toma violenta del poder, tras no aceptar el resultado de las elecciones democráticas de febrero de 1936”
Podemos concluye que la "disonancia" entre el lenguaje parlamentario y el de campaña provocó su pérdida de votosPodemos concluyó este sábado que la "disonancia" entre el lenguaje que utilizó la formación morada durante su trabajo en el Congreso de los Diputados y el usado en la campaña electoral en las elecciones generales del 26 de junio fue lo que les provocó la pérdida de aproximadamente un millón de votos respecto a los comicios de diciembre
26-J. Los obispos piden “un Gobierno estable” que dé respuesta “a los problemas reales de la gente”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, pidió este jueves a políticos y ciudadanos responsabilidad para facilitar “un Gobierno estable que garantice la gobernabilidad de nuestro país”, dando respuesta a los problemas reales de la gente en base a los derechos constitucionales
26-J. Rajoy y Antona ensalzan la labor de Soria en un mitin en las Las PalmasEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y el presidente de los populares de Canarias, Asier Antona, ensalzaron este sábado públicamente la labor del exministro José Manuel Soria, que dimitió después de que se le vinculase con los denominados ‘papeles de Panamá’
26-J. El cardenal Blázquez considera que “no es saludable” que las instituciones den “bandazos” anticlericalesEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, ha mostrado su preocupación por las actuaciones y anuncios anticlericales que se lanzan desde algunos ayuntamientos y autonomías españolas. “No se ven aciertos en las instituciones, no podemos andar dando bandazos en una sociedad, no es saludable”, sostiene
(ENTREVISTA)Raimundo Castro: “Los maquis fueron los ganadores morales de su desigual batalla contra el régimen victorioso de Franco”Raimundo Castro, periodista y cronista político desde los inicios de la transición, ha escrito un libro, 'Los imprescindibles', que parece un claro homenaje a los maquis que combatieron con las armas en la mano, desde las montañas de las sierras de la geografía española, contra la dictadura franquista. Tardó más de 15 años en escribir la novela porque tuvo que ir corrigiendo lo escrito muchas veces tras sus encuentros con los maquis que quedaban vivos. Hoy sólo quedan con vida unos pocos y él los considera “ganadores morales” de su lucha contra el régimen, aunque reconoce que fueron los “perdedores política y militarmente”. También cree que se les debe un reconocimiento que nadie les ha dado todavía
La Conferencia Episcopal se compromete a ser más transparenteLa Conferencia Episcopal Española (CEE) y Transparencia Internacional España firmaron este martes un acuerdo de colaboración con el que el Episcopado busca una mayor transparencia en su funcionamiento interno
El patrimonio cultural de la Iglesia y las fiestas religiosas aportan un 2,17% del PIBLa riqueza que genera el patrimonio de la Iglesia asciende a 22.620 millones de euros, lo que supone un 2,17% del Producto Interior Bruto (PIB) en España, según datos de 2014. Además, los bienes inmuebles de interés cultural católicos sostienen 225.300 empleos, de los que el 71% son directos
Iglesias agradece a la familia de Couso "el trabajo realizado para acabar con la impunidad"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, recordó este viernes al cámara de televisión José Couso, asesinado hace 13 años durante la cobertura de la guerra de Iraq, y agradeció a su familia y amigos "el trabajo realizado para acabar con la impunidad" y "para defender la Justicia"
AvanceInvestidura. Podemos reduciría el coste de su memoria económica un tercio, de 96.000 a 62.000 millonesPodemos reduciría en “aproximadamente un tercio” el coste de la memoria económica del programa con el que se presentó a las elecciones, que pasaría de 96.000 a 62.000 millones de euros para los cuatro años de la legislatura, lo que supondría un gasto en medidas adicionales de 15.500 millones anuales
Investidura. Errejón reaparece hoy tras doce días de silencio por la crisis en PodemosEl portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, reaparece hoy martes tras un silencio mediático de doce días desde que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cesara a Sergio Pascual como secretario de Organización de la formación morada y propusiera a Pablo Echenique para ocupar ese cargo
Investidura. Errejón reaparecerá este martes tras doce días de silencio por la crisis en PodemosEl portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, reaparecerá este martes tras un silencio mediático de doce días desde que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cesara a Sergio Pascual como secretario de Organización de la formación morada y propusiera a Pablo Echenique para ocupar ese cargo