CuidadosCermi Mujeres destaca la necesidad de redefinir los cuidados para impulsar la participación masculinaEl exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género y Patrono de la FCM, Miguel Lorente Acosta, destacó este viernes la necesidad de redefinir y modificar el concepto de cuidados, cambiar la masculinidad y transformar la cultura androcéntrica para impulsar la participación masculina, una estrategia que debe llevarse a cabo a través de la educación, concienciación del presente y con el desarrollo de políticas públicas
Salud mentalEliminar el abuso infantil podría reducir un 20% el suicidio y hasta un 40% los trastornos mentalesEliminar el abuso infantil podría reducir un 20% el suicidio y hasta un 40% los trastornos mentales, según un estudio realizado en Australia por la doctora Lucinda Grummit en el que han participado 70.000 personas, según informó este viernes el doctor Guillermo Lahera, jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid en el marco del XXII Seminario Lundbeck 'Trauma y depresión, la herida (in)visible', celebrado en Barcelona
investigaciónEl 80% de los españoles considera que la sociedad no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que está malEl 80% de los españoles consideraron que la sociedad no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, pese a que, a título personal, el 75% afirmó que sí aplica dicha diferenciación en su vida, según revela un informe de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la consultora Torres y Carrera (T&C) sobre conciencia social en España
AlcoholLos atracones de alcohol durante la adolescencia aumentan la sensibilidad a la bebida durante la vida adultaInvestigadores de la Universidad de Granada (UGR) han identificado los efectos duraderos sobre la función cerebral del consumo de alcohol 'en modo atracón' durante la adolescencia. Un estudio preclínico muestra que los adolescentes que repiten el consumo de alcohol ingiriendo varias copas en un periodo corto de tiempo tienen mayor sensibilidad al alcohol durante la vida adulta
LaboralEl Cermi se “felicita” por la prohibición del despido por discapacidad sobrevenida y cree que “estamos más cerca” de “culminarla”El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, dijo este miércoles “felicitarse” por la aprobación este martes por parte del Gobierno, a propuesta de los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores que permitirá eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de la Incapacidad Permanente de la persona trabajadora, norma que recoge el acuerdo alcanzado con el propio Cermi
DiscapacidadLogran predecir la progresión hacia la demencia en pacientes con declive cognitivo leveInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta que consigue predecir el tiempo que le queda a un paciente con declive cognitivo leve para llegar a la demencia. Para ello, se han aplicado herramientas de inteligencia artificial (IA) en pacientes con dicha patología
CienciaLa química Yarivith González asegura que en ciencia “no hay limitaciones, son aciertos para llegar a nuevas soluciones”La química especialista en desarrollos sostenibles y evaluación del impacto ambiental y galardonada con el Premio Princesa Girona Internacional 2024 en la categoría de Investigación, Yarivith González, asegura que “en la ciencia no hay limitaciones, son aciertos para llegar a nuevas soluciones” y que las nuevas generaciones “están empujando” al sector científico a ser “más inclusivo”
ValoresIsabel Benjumea y Margarita de la Pisa, premios CEU por la VidaEl Instituto CEU de Estudios de la Familia ha reconocido con sus ‘Premios CEU por la Vida’ diferentes acciones a favor de la vida. En esta IX edición, la eurodiputada Isabel Benjumea Benjumea (Partido Popular Europeo) y Margarita de la Pisa Carrión (Vox) fueron distinguidas con el ‘Premio a la Defensa Pública de la Vida’
SaludLa esperanza de vida mundial subirá casi cinco años en 2050La esperanza de vida global aumentará en 4,9 años en los hombres y 4,2 años en las mujeres entre 2022 y 2025, a pesar de las amenazas geopolítica, metabólicas y ambientales
SaludLas dietas veganas y vegetarianas se asocian con menos mortalidad cardiovascularSeguir una dieta vegana o vegetariana generalmente se asocia con un mejor estado en diversos factores médicos relacionados con la salud cardiovascular y el riesgo de cáncer, así como con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y muerte
JuventudFAD Juventud y Fundación ONCE reclaman apoyar a las familias de los jóvenes con limitaciones para que no caigan en actitudes machistasLa directora general de FAD Juventud, Beatriz Martín Padura, y la secretaria general y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, resaltaron la importancia de las familias para evitar que los jóvenes con limitaciones caigan en actitudes machistas, durante un diálogo sobre ‘Género y Discapacidad, los desafíos de la diversidad’, organizado por la agencia de noticias Servimedia
DiscapacidadEl Programa RADIA de formación tecnológica para mujeres con discapacidad se abre también a alumnas de FP superiorFundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE lanzan la convocatoria de la quinta edición del Programa RADIA, una iniciativa que pretende mejorar la inclusión de mujeres con discapacidad en entornos de la economía digital y ofrecer oportunidades de empleo a las mujeres con discapacidad, que constituyen el grupo que menos opciones tiene de desarrollo profesional en los ámbitos tecnológicos
PremiosCermi Mujeres, el director general de Servimedia y Rafael de Asís Roig, premiados por Cermi Comunidad de MadridLa Fundación Cermi Mujeres; el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; las personas que han ejercido como directores de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, y Rafael de Asís Roig, director de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos Javier Romañach, sección de Discapacidad, del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid, han sido distinguidos con el Premio Prodis XXV aniversario del Cermi Comunidad de Madrid