Búsqueda

  • Madrid Las unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas Noticia pública
  • Abusos El PSOE espera una Iglesia "proactiva" con el Defensor del Pueblo para esclarecer abusos y tener un informe antes de final de legislatura La exvicepresidenta del Gobierno y diputada del PSOE en el Congreso Carmen Calvo pidió este lunes a la Iglesia que sea "proactiva" y colabore con el Defensor del Pueblo para aclarar los casos de abusos perpetrados por laicos y religiosos, después de registrar una iniciativa en el Congreso para instar al organismo que lidera Ángel Gabilondo cree una comisión de expertos independiente para investigar esos casos Noticia pública
  • Salud La Aemps ordena suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina, utilizado para reducir la producción de ácido en el estómago en casos de úlcera gástrica o reflujo gastroesofágico, tanto inyectable como por vía oral, tras la suspensión de todas sus autorizaciones de comercialización al tener el mismo riesgo de presencia de la impureza N-Nitrosodimetilamina (NDMA) que las presentaciones comerciales ya suspendidas Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Abusos Sánchez se reunirá este jueves con víctimas de abusos de miembros de la Iglesia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves con víctimas de abusos sexuales perpetrados por miembros de la Iglesia católica, en línea con el propósito de "actuar con determinación" y "aclarar lo ocurrido" con el mecanismo "más adecuado" Noticia pública
  • Redes sociales La Asociación de Usuarios de la Comunicación pide que la nueva Ley Audiovisual controle más a los 'influencers' La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que presentó este martes un estudio sobre plataformas digitales y redes sociales, pidió que la nueva Ley Audiovisual controle más a los 'influencers', y que tengan obligaciones similares a las de los prestadores de los servicios de comunicación audiovisual Noticia pública
  • Tribunales El Supremo estima el recurso del PP contra el sobreseimiento de la investigación a las subvenciones recibidas por Viajes Ceres La Sala II del Tribunal Supremo ha estimado el recurso presentado por el PP, como acusación popular, contra el auto de la Audiencia Provincial de Madrid de 18 de noviembre de 2019 que decretó el sobreseimiento libre, por prescripción de los delitos, en una causa que investigaba las subvenciones recibidas por la agencia Viajes Ceres como adjudicataria de un concurso público para la realización de viajes de la tercera edad Noticia pública
  • Iglesia Más de 45.000 personas piden que se investigue la pederastia en entidades de la Iglesia Más de 45.000 personas han firmado en ‘change.org’ una petición para que se cree una 'comisión de la verdad', liderada por expertos independientes que investigue los casos de pederastia que se hayan producido en entidades e instituciones de la Iglesia católica Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos promueven la prevención y el seguimiento de las patologías de oído, nariz y laringe El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha puesto en marcha una campaña dirigida a concienciar a la población sobre los problemas de salud de oído, nariz y laringe (denominadas patologías ORL); promover su prevención y contribuir al seguimiento de las mismas Noticia pública
  • Salud Más de 9 millones de test de antígenos vendidos en farmacia la última semana IQVIA desveló este lunes en un informe que en la semana del 17 al 23 de enero creció de nuevo la demanda de test de antígenos y marcó un nuevo récord con más de 9 millones de unidades vendidas en farmacia Noticia pública
  • Hacienda Los Gestores Administrativos denuncian que la sentencia sobre el modelo 720 de Hacienda es "la crónica de una muerte anunciada" Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente de los Gestores Administrativos, aseguró este jueves que la sentencia sobre el régimen sancionador del modelo 720 de Hacienda es "la crónica de una muerte anunciada, por excesivo y discriminatorio" Noticia pública
  • Impuestos Gestha propone fijar en 10 años la prescripción por ocultar dinero en paraísos fiscales El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propuso este jueves fijar en 10 años el plazo de prescripción por ocultar dinero en paraísos fiscales, después de que el Tribunal Europeo de la Unión Europea (TJUE) haya considerado desproporcionado que la norma que regula el modelo 720 del IRPF y que obliga a los contribuyentes a informar sobre sus bienes en el extranjero no establezca un plazo de prescripción Noticia pública
  • Impuestos Hacienda espera reformar el modelo 720 del IRPF antes del 31 de marzo para adaptarlo a la decisión del TJUE La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que el Gobierno espera aprobar la reforma del modelo 720 del IRPF antes del 31 de marzo con el objetivo de adaptarlo a la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que considera abusivas tanto las sanciones contempladas en este impuesto como el hecho de que la norma que lo regula no establezca un plazo de prescripción y, en consecuencia, entiende que vulnera la libre circulación de capitales Noticia pública
  • Salud Una investigación alerta de que la prescripción de corticoides sistémicos es mucho mayor de lo recomendado Una investigación promovida por varios hospitales españoles con una muestra de más de 100.000 pacientes con asma bronquial, evidenció que los corticoides sistémicos, pese a sus efectos secundarios adversos, se prescriben en los asmáticos mucho más de lo recomendado, especialmente en la Atención Primaria Noticia pública
  • Discapacidad El nuevo catálogo de prestación ortoprotésica del SNS incluye 380 nuevos productos El Ministerio de Sanidad ha actualizado el catálogo común de prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud (SNS), que supone la inclusión de más de 380 nuevos productos para personas con discapacidad Noticia pública
  • Salud El Consejo General de Enfermería alerta de que la escasez de matronas en España pone en riesgo la salud reproductiva de las mujeres Las representantes de las matronas en el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios provinciales alertaron este miércoles de la escasez de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología y advierten de que la falta de estas profesionales en el Sistema Nacional de Salud pone en riesgo la buena calidad de la vida reproductiva de la mujer Noticia pública
  • Sociedad Los fiscales velarán por los derechos de los mayores y personas con discapacidad ante el uso de sujeciones físicas o farmacológicas La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha emitido una instrucción en la que pide a los fiscales que velen por el “efectivo reconocimiento y salvaguarda” de la dignidad de las personas mayores o con discapacidad en relación con el uso de contenciones o sujeciones físicas y/o farmacológicas a las que puedan verse sometidos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía General del Estado fija que las medidas de contención en personas mayores o con discapacidad estén avaladas por un médico La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha firmado hoy la Instrucción 1/22 que aborda la utilización de la contención mecánica o farmacológica tanto en centros residenciales y/o sociosanitarios como en unidades psiquiátricas. Entre otras medidas fija que las medidas de contención sean prescritas por un médico, se rijan por criterios de provisionalidad y prohíbe que se recurra a ellas en exceso Noticia pública
  • Pandemia El precio de los test de autodiagnóstico no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábado El precio de los test de autodiagnóstico a la venta en España no podrá superar los 2,94 euros a partir de este sábado, tras la entrada en vigor del acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos que fija los importes máximos de venta al público de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico y los sitúa en 2,94 euros por unidad Noticia pública
  • Salud AseBio lamenta que los fabricantes de test de antígenos no hayan sido considerados como parte esencial para combatir la pandemia Ante la reciente regulación de los precios de los test de venta en farmacia, la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) lamentó, en un comunicado que emitió este viernes, que los fabricantes de test de antígenos no hayan sido considerados como parte esencial de la respuesta a la pandemia Noticia pública
  • Dependencia Los directores de servicios sociales constatan el “fracaso” en la reducción de las listas de espera de la dependencia La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ratificó este viernes el “fracaso” en la reducción de las listas de espera de la dependencia, como lo evidencia el hecho de que únicamente 38.807 personas salieron de ellas frente a las 60.000 que estaban previstas Noticia pública
  • Covid-19 El BOE publica el acuerdo que fija el precio máximo de venta de los test de autodiagnóstico en 2,94 euros El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos adoptado ayer que fija los importes máximos de venta al público de los test de antígenos de SARS-CoV-2 de autodiagnóstico, que sitúa en 2,94 euros por unidad y que comenzará a aplicarse mañana, sábado Noticia pública
  • Desapariciones La familia de los hermanos Orrit, desaparecidos hace 33 años en Manresa, se concentra hoy para exigir la reapertura del caso La familia de los hermanos Dolores e Isidro Orrit, desaparecidos el 5 de septiembre de 1988 del Hospital San Juan de Dios de Manresa, ha convocado una concentración hoy a partir de las 12.00 horas en la Plaza de las Cuatro Barras de la Balconada de la localidad barcelonesa para exigir la reapertura judicial del caso Noticia pública
  • Desapariciones La familia de los hermanos Orrit, desaparecidos hace 33 años en Manresa, se concentra mañana para exigir la reapertura del caso La familia de los hermanos Dolores e Isidro Orrit, desaparecidos el 5 de septiembre de 1988 del Hospital San Juan de Dios de Manresa, ha convocado una concentración este domingo a partir de las 12.00 horas en la Plaza de las Cuatro Barras de la Balconada de la localidad barcelonesa para exigir la reapertura judicial del caso Noticia pública
  • Desapariciones La familia de los hermanos Orrit, desaparecidos hace 33 años en Manresa, se concentra este domingo para exigir la reapertura del caso La familia de los hermanos Dolores e Isidro Orrit, desaparecidos el 5 de septiembre de 1988 del Hospital San Juan de Dios de Manresa, ha convocado una concentración este domingo a partir de las 12.00 horas en la Plaza de las Cuatro Barras de la Balconada de la localidad barcelonesa para exigir la reapertura judicial del caso Noticia pública