Profesores y partidos, recelosos ante la ampliación del BachilleratoLa Federación estatal de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT y Juventudes Socialistas de España (JSE) mostraron este viernes su desconfianza ante la ampliación a tres años del Bachillerato anunciada por el ministro de Educación, tras la que a su juicio podría ocultarse la intención de concertar dicha etapa académica
Guadalajara contará con un centro para niños autistasGuadalajara contará con un centro de intervención para niños autistas, un proyecto liderado por la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE
CCOO denuncia la reducción de un 2% del profesorado frente al aumento del 5% de alumnosCCOO criticó hoy los recortes en materia educativa de determinadas comunidades autónomas que han supuesto la reducción de un 2% del profesorado frente al incremento del 5% del alumnado y un descenso de 2.300 millones de euros en la inversión de la enseñanza pública, por lo que aseguraron que continuarán las huelgas "no políticas, sino contra las políticas" tras las elecciones generales del próximo domingo
Educación. Ceapa exige a las CCAA que retiren los recortes para evitar medidas también de los padresLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) pidió este martes a las CCAA que tienen previsto acometer recortes educativos este curso que los retiren, para evitar la huelga que algunos profesores barajan hacer en los próximos días y para impedir, igualmente, medidas, de presión o no, por parte de las familias
AmpliaciónLos sindicatos se concentrarán contra los recortes la semana que viene ante el Ministerio de EducaciónLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) UGT, el sindicatos de profesores ANPE, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STES), CSI-F Educación y la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo) convocararán una concentración contra los recortes el próximo 14 ó 15 de septiembre frente al Ministerio de Educación
El secretario de Estado de Educación no llevaría a sus hijos a un instituto con Bachillerato de excelenciaEl secretario de Estado de Educación y Formación para el Profesorado, Mario Bareda, dijo hoy que “si tuviera un hijo que llevara todo el recorrido académico con sus compañeros, por muy excelente que fuera mi niño, yo no le sacaría para llevarlo a otro sitio” por lo que desde el Ministerio de Educación no son “partidarios de separar chicos y chicas por razón de crear un Bachillerato de excelencia o como se llame eso”
Universidad. Los rectores se defienden ante las acusaciones de “ineficiencia"La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) lamentó este viernes “los titulares” a propósito del informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, donde se tachaba de “ineficiente” el sistema universitario público español
Madrid. Tomás Gómez apuesta por un bilingüismo real para todosEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy en Parla que su apuesta en materia educativa, además de incorporar la universalización y gratuidad de las escuelas infantiles para los niños de 0 a 3 años, incluye reducir el número de alumnos por profesor en las asignaturas troncales, establecer el bilingüismo real para todos y potenciar la Formación Profesional para adaptarla a las necesidades reales de las empresas
Castilla y León, la más eficiente al invertir en educaciónLa Comunidad de Castilla y León, que dedica una media de 6.000 euros a cada alumno de educación no universitaria, es la región más eficiente al invertir en educación, según una de las conclusiones del cuarto informe "Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa 2011", elaborado por Profesionales por la Ética y presentado este lunes en Madrid
Madrid Gordo (IU) acusa a Aguirre de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio y la privatización”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de convertir la Educación Infantil en “un campo para el negocio educativo en el que ha experimentado todas las formas de privatización de las que se han beneficiado empresas que saben mucho de ladrillo y poco de educación”
Madrid. IU acusa a Aguirre de reducir en 2.500 el número de profesores, a pesar de que hay más alumnosLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que, a pesar del aumento de alumnos escolarizados en los centros públicos de la región, “el Gobierno de Esperanza Aguirre decidió recortar en 2.500 el número de profesores, lo que evidencia una vez más el nulo interés por la enseñanza pública”
Madrid. Los centros abiertos especiales atienden a los menores discapacitados en veranoFavorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los centros abiertos especiales, un programa enmarcado en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para la realización del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos
MADRID. UGT CALIFICA LA AGRESIÓN A LA DIRECTORA DE UN COLEGIO COMO "LA MUESTRA DE LO QUE SUCEDE" EN MADRIDLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT de Madrid, condenaron hoy la agresión que sufrió la directora del colegio "Loyola de Palacio" (Ensanche de Vallecas) en la tarde del martes a manos de un padre, y lo calificó de "una muestra de los problemas de convivencia en los centros educativos y un reflejo de lo que sucede en la sociedad madrileña"
C. VALENCIANA. LOS ALUMNOS DE FP SUPERAN POR PRIMERA VEZ A LOS DE BACHILLERATO EN LA COMUNIDADPor primera vez en la Comunidad Valenciana los alumnos matriculados en cursos de Formación Profesional (FP) superan a los que cursarán el Bachillerato. Así lo confirmó hoy la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, quien informó de que el curso escolar 2009-2010 de Secundaria comenzará el próximo martes, 15 de septiembre, con 318.037 alumnos matriculados en ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos en la Comunidad Valenciana, un 2,09% más que en el curso anterior
EL PP CATALÁN DICE QUE SU RECHAZO A LA LEY DE EDUCACIÓN "VA MUCHO MÁS ALLÁ DEL TEMA DEL CASTELLANO"El diputado del Partido Popular en el Parlamento de Cataluña Rafael López, que ha encabezado muchas de las iniciativas de los populares contra la Ley de Educación que aprobó ayer el legislador catalán, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que la oposición de su partido a esta norma "va mucho más allá de la (eliminación de la) tercera hora de castellano"