Deportes. Valencia aporta avances en la integración de los deportistas con y sin discapacidadLa II Conferencia Nacional de Deporte Adaptado, que se ha celebrado entre los días 22 y 23 de febrero en la Universidad de Valencia, ha congregado a representantes de instituciones, administraciones públicas, federaciones deportivas y otras entidades para debatir el futuro del movimiento paralímpico y aportar progresos en el proceso de integración en las estructuras deportivas de personas sin discapacidad
El Senado exige equidad en el tratamiento, educación y empleo de las personas con enfermedades rarasEl Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que garantice "la igualdad de trato" de las personas con enfermedades raras en toda España, en ámbitos como el abordaje de su problema, el acceso a la educación y el empleo, ya que según los afectados este trato es muy diferente dependiendo del lugar de residencia de cada persona
Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D
Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
El comportamiento electoral de los españoles empieza a semejarse al del año 2000El comportamiento electoral de los españoles empieza a tener elementos comunes con el que se observaba antes de las elecciones generales de 2000, aunque eso no significa necesariamente que apunte a una victoria del PP, ni mucho menos que vaya a ser, como entonces, por mayoría absoluta
España acoge un laboratorio de la ONU contra la proliferación de armas químicasEl Príncipe inauguró este miércoles el Instituto Tecnológico "La Marañosa" (ITM), en la localidad madrileña de San Martín de la Vega, en el que reside uno de los 16 laboratorios que la ONU ha designado para inspeccionar y controlar la proliferación de armas químicas
Intervenido un cargamento de cocaína en un envío de gambasLa Policía Nacional ha intervenido en un puerto de Galicia un cargamento de 50 kilogramos de cocaína, que llegó a España camuflado en un envío de gambas congeladas procedente de Sudamérica
ETA. El video con cortes del “Faisán” fue custodiado por la Comisaría General de Información de la PolicíaUn informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz asegura que la cinta de video que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún el día en que se produjo el “chivatazo” a ETA y que fue entregado en el juzgado con cortes en la grabación estuvo en todo momento bajo custodia de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional
Detenido en Málaga un "hacker" que extorsionaba a NintendoAgentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Málaga a un "hacker" o pirata informático por presunta extorsión a la multinacional de videojuegos Nintendo Ibérica, delito al que se añadirían los de descubrimiento y revelación de secretos
Detenido un estafador que timó en un mes a once personas a través de InternetAgentes de Policía Nacional han detenido a Alexander S. como presunto autor de once estafas realizadas a través de Internet en apenas un mes. Contactaba con sus víctimas en foros con las que acordaba un trueque entre productos o una compraventa y, cuando recibía el artículo pretendido o la transferencia bancaria, él enviaba a cambio objetos de mucho menos valor, como libros
ETA. El comisario Telesforo Rubio no aclara las contradicciones del “caso Faisán”La declaración en la Audiencia Nacional del antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio no ha servido para aclarar las contradicciones en torno a los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se produjo el chivatazo a ETA con la comunicación al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) y presunto enlace de la banda, Joseba Elosua, de que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la organización terrorista
ETA. El comisario Telesforo Rubio declara hoy en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán”El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
Oceanógrafos españoles zarpan hacia el Índico en la cuarta etapa de la expedición "Malaspina"Los científicos que participan en el proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarpan este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
ETA. El comisario Telesforo Rubio declarará mañana en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán”El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará este viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
La investigación oceanográfica española llega por primera vez al ÍndicoLos científicos del proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarparán este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
La investigación oceanográfica española llega por primera vez al ÍndicoLos científicos del proyecto de circunnavegación "Malaspina" zarparán este viernes de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Perth (Australia) para dar inicio a la primera expedición oceanográfica española en el océano Índico, una de las regiones menos muestreadas del planeta
España participará en el mayor mapa del universoDos centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están colaborando en el proyecto internacional "BigBOSS", que elaborará el mayor mapa del universo realizado hasta el momento
España participará en el mayor mapa del universoDos centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están colaborando en el proyecto internacional "BigBOSS", que elaborará el mayor mapa del universo realizado hasta el momento