Paro. UGT denuncia que se están precarizando también los contratos indefinidosLa Unión General de Trabajadores (UGT) consideró que los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social muestran el carácter estacional de buena parte del empleo creado en España y el “avance imparable” de la precariedad, tanto en el empleo como en el desempleo, así como la extensión del paro de larga duración
AmpliaciónEl paro sube en 57.257 personas en eneroEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 57.257 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados registrados se sitúa en 3.760.231 personas y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años, según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro sube en 57.257 personas en eneroEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo subió en enero en 57.257 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados registrados se sitúa en 3.760.231 personas y continúa en los niveles más bajos de los últimos 7 años, según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
País Vasco. Más de 1.600 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCEUn total de 1.625 personas con discapacidad del País Vasco se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020
Feito (IEE) afirma que la subida del SMI será dañina para los trabajadores más vulnerablesEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, señaló este miércoles que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social “será dañina para parte de los trabajadores más vulnerables, como los de menor renta y los más propensos a perder el empleo y a permanecer en el paro”
España redujo tres décimas el paro en diciembre, hasta el 18,4%España registró un descenso de tres décimas de la tasa de desempleo en diciembre, hasta situarse en el 18,4% de la población activa, siendo junto con Portugal los países de la Unión Europea que reducen en mayor medida la tasa de paro, según datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este martes
El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas"
El FMI prevé que España incumpla los objetivos de déficit en 2017 y 2018El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el conjunto de las administraciones públicas españolas registrarán un déficit público del 3,2% del PIB este año y del 2,7% en 2018, con lo que incumplirían en ambos ejercicios los objetivos acordados con la Comisión Europea
Empleo espera que el comportamiento del paro en enero sea "mejor" que otros añosEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este lunes que “es esperable” que los datos de paro registrado y afiliación correspondientes al mes de enero que se conocerán este jueves muestren un comportamiento “mejor” que otros años
AmpliaciónParo. Báñez destaca que en el cuarto trimestre de 2016 se produjo “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un descenso del desempleo de 83.000 personas en el cuarto trimestre de 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”, y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
Paro. Rivera exige una mesa de trabajo para reformar un modelo laboral "fracasado"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este jueves al Gobierno la constitución de una mesa de trabajo entre partidos y con agentes sociales para acordar una modificación del modelo laboral que ha demostrado ser un "fracaso en toda regla"
Paro. El PP tilda de “esperanzadores” los datos de la EPA y constata que España va “en la buena dirección”El secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, dijo este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son “muy esperanzadores” y constatan que “vamos en la buena dirección” y que España “está funcionando”
C's asegura que el Gobierno invertirá 30 millones para combatir el fracaso escolar de estudiantes vulnerablesEl portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados, Toni Roldán, manifestó este jueves que el Gobierno se ha comprometido a invertir 30 millones de euros ,“haya o no haya presupuestos”, para llevar a cabo su Programa de Refuerzo Educativo para la Lucha contra el Fracaso Escolar (Prefe) destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, puesto que “tienen diez veces más probabilidades de repetir curso” que el resto de estudiantes
AvanceParo. Báñez destaca que 2016 cerró con “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan un descenso del desempleo en 541.700 personas en 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica” y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro