Los editores europeos analizan en España el negocio de la prensa digitalLa Asociación Europea de Editores de Diarios (Enpa) celebrará mañana y pasado en Sevilla su asamblea general de otoño, en la que analizará el estado actual y las perspectivas de futuro del negocio de la prensa en Internet
Los principales organismos internacionales sobre el braille unifican criterios en MadridMadrid se ha convertido esta semana en la "capital mundial del braille", al acoger hasta el próximo sábado las reuniones conjuntas de los tres principales organismos internacionales que tratan de unificar este sistema de lectoescritura para ciegos: el Consejo Mundial del Braille, el Consejo Iberoamericano del Braille y la Comisión Braille Española
Los países en desarrollo pierden tras la cosecha hasta el 50% de su producción agrícolaEntre el 15 y el 50% de los alimentos producidos en los países en desarrollo se pierden después de la cosecha por culpa de recolecciones en momentos inadecuados, exposiciones excesivas a lluvias, sequía, temperaturas extremas, contaminación por microorganismos o daños físicos en su transporte y empaquetado
China e India serán el motor del sector de la distribución en los próximos añosEl continente asiático impulsará el crecimiento del sector de la distribución y el consumo en los próximos años. China e India, que aumentarán su ventas del sector distribución un 7,6% y 7,5% respectivamente en 2009, se convertirán en los principales agentes del mercado, aunque a un ritmo inferior del alcanzado en los últimos años
Hoy se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del marLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar hoy desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Mañana se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del marLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Usain Bolt, nuevo embajador del “ecoturismo”El plusmarquista mundial de los 100 y los 200 metros lisos, Usain Bolt, ha prestado su apoyo a una iniciativa de la Fundación Zeitz para impulsar proyectos de “ecoturismo” en todo el planeta
El satélite que estudiará la salinidad del mar será lanzado el lunes desde RusiaLa Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta
Carmen Alborch: “Las mujeres queremos tener la posibilidad de elegir”“Las mujeres queremos tener la posibilidad de elegir” afirmó la senadora socialista por Valencia, Carmen Alborch, en un encuentro celebrado con las socias de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
La ONU bendice la Convención africana para los desplazadosVarios altos cargos de las Naciones Unidas aplaudieron hoy la aprobación de una nueva Convención para la Protección y Asistencia de los Desplazados Internos en África, aprobado por los jefes de Estado de la Unión Africana (UA) en una cumbre extraordinaria en Kampala (Uganda)
LA SOJA QUE COMEN LAS VACAS EUROPEAS ESTÁ EXPULSANDO DE SUS TIERRAS A LOS INDÍGENAS DEL SURLa soja que se cultiva en casi 11 millones de hectáreas de América latina, básicamente para la alimentación de pollos, vacas y cerdos de Europa, está “forzando” a la población indígena a abandonar sus tierras y a talar bosques del continente, según denuncia Amigos de la Tierra