La III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad se presenta este lunesLa semana que hoy arranca comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
La III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad se presenta este lunesLa semana entrante comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
La FAD lanza el programa de prevención de conductas de riesgo 'Construye tu mundo''El cuaderno de los momentos mágicos', 'El regalo de Merlín', 'Piensa por ti' o 'Todos diferentes, todos iguales' son algunos ejemplos de las más de cien de actividades educativas que incluye el nuevo programa de prevención de conductas de riesgo 'Construye tu mundo', que la FAD lanza este viernes para todos los docentes de Infantil, Primaria y Secundaria que quieran inscribirse en él a través de la página web www.construyetumundo.org
Arranca la III edición del Máster de Comunicación Social y AccesibilidadEste mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas
Madrid. El PP defiende la contratación de profesores nativos de inglésEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, defendió hoy la decisión de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid de contratar profesores nativos de inglés para este curso
Madrid. El PSM dice que Aguirre “se pone la Ley por montera al contratar profesores nativos sin ningún proceso de selección”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, dijo hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “se pone la ley por montera al contratar profesores nativos sin ningún proceso de selección, mientras recorta en el número de docentes en la escuela pública y suprime becas para los hijos de quienes más lo necesitan, haciendo el inicio de curso imposible para muchas familias madrileñas, mientras sigue haciendo regalos fiscales a los más ricos de Madrid”
Los Príncipes inauguran en Salamanca el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la CulturaLos Príncipes de Asturias inaugurarán este tarde en Salamanca el Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación y en la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura y que se clausurará el próximo 7 de septiembre
La educación y la cultura iberoamericanas se dan cita esta semana en SalamancaSalamanca acogerá entre los días 5 y 7 de septiembre el Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura
Profesores y estudiantes rechazan una reducción de la capacidad ejecutiva de los consejos escolaresEl Sindicato de Estudiantes y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticaron este lunes la propuesta de convertir los consejos escolares en órganos meramente consultivos y de conceder, en cambio, toda la capacidad decisoria sobre la gestión del centro al director y a su equipo
Profesores y estudiantes rechazan una reducción de la capacidad ejecutiva de los consejos escolaresEl Sindicato de Estudiantes y la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticaron este lunes la propuesta de convertir los consejos escolares en órganos meramente consultivos y de conceder, en cambio, toda la capacidad decisoria sobre la gestión del centro al director y a su equipo
La educación y la cultura iberoamericanas se dan cita del 5 al 7 de septiembre en SalamancaSalamanca acogerá entre los días 5 y 7 de septiembre el Congreso Iberoamericano de la Educación y la Cultura, IV Congreso Leer.es, convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y donde millares de investigadores y docentes reflexionarán sobre la enseñanza de las lenguas y la importancia de la lectura
Madrid. La Casa Encendida ofrece 75 nuevos cursosLa Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid abre mañana, jueves, el plazo de inscripción para la nueva oferta de cursos y talleres del cuatrimestre septiembre-diciembre de 2012
RSC. Más de 85.000 estudiantes han participado ya en el proyecto Endesa EducaUn total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa, cifra que supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes
Casi 20.000 alumnos aprendieron sobre energía con el proyecto Endesa Educa el último cursoUn total de 19.751 alumnos participaron en el curso 2011/2012 organizado por Endesa Educa, el proyecto educativo de la eléctrica Endesa. Esta cifra supone un incremento del 17% respecto al curso anterior. En los cinco años de vida del programa han pasado por sus aulas más de 85.000 estudiantes