ClimaEl CO2 atmosférico sigue en niveles récord pese al confinamiento por el coronavirusLa ralentización industrial por la pandemia de la Covid-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos
SaludSánchez confirma que España trabaja en el almacenaje de la vacuna anti CovidEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo que España está trabajando en garantizar el almacenaje de las dosis de vacunas contra el Covid que podrían llegar en breve, y algunas de las cuales necesitan unas condiciones de conservación más complicadas. Asimismo, advirtió de que se vacunará "al mayor número posible" de ciudadanos, aunque el proceso durará "meses"
TiempoSol de día y frío de noche hasta el martes en gran parte de EspañaEl tiempo estable se impondrá hasta el próximo martes en buena parte de España con cielos mayormente soleados, alguna lluvia en zonas del Mediterráneo, temperaturas templadas durante el día y heladas nocturnas no sólo en áreas montañosas de la península, sino que varias capitales del norte se congelarán de noche
TiempoFin de semana soleado de día y con varias capitales congeladas de nocheEl tiempo estable se impondrá este fin de semana en buena parte de España, con cielos mayormente soleados, alguna lluvia en zonas del Mediterráneo y temperaturas templadas durante el día, y heladas nocturnas no sólo en áreas montañosas de la península, sino que varias capitales del norte se congelarán de noche
TiempoSol de día y frío de noche una semana más en gran parte de EspañaEl tiempo estable se quedará una semana más en buena parte de España, con cielos soleados, lluvias escasas y temperaturas templadas durante el día, y la novedad de que volverán las heladas nocturnas a áreas montañosas y páramos próximos del interior
TiempoUn frente frío baja las temperaturas hasta ocho grados en el norteEl paso de un frente frío hará descender este jueves las temperaturas hasta ocho grados en el extremo norte peninsular, donde se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, en una jornada ventosa con rachas fuertes de 70 a 80 km/h en zonas de Castellón, Girona, Tarragona y Zaragoza
TiempoSol, nieblas y ambiente templado hasta el miércoles, y más frío desde el juevesEl tiempo anticiclónico se impondrá en buena parte de España a lo largo de esta semana, con cielos soleados o nieblas, en tanto que hará más calor de lo normal hasta el miércoles -con más de 20 grados hasta en el Cantábrico y la Meseta Norte- y las temperaturas se normalizarán a partir del jueves, día en que se espera un desplome térmico
ClimaLos huracanes que tocan tierra duplican su poder destructivo en 50 añosEl calentamiento global de los océanos provoca que los huracanes que tocan tierra tarden más en debilitarse, por lo que se vuelven más destructivos porque se fortalecen ahora casi dos veces más que hace medio siglo
Tiempo'Theta' remite en Canarias, lluvia en el noroeste y sol en el MediterráneoEl tiempo de este domingo será variable porque el temporal de viento remitirá en el oeste de Canarias ante el debilitamiento de la ya extormenta tropical 'Theta', el sol brillará en el Mediterráneo y zonas del sur peninsular, y la lluvia continuará en el noroeste de la península, en una jornada con los termómetros al alza y al menos 20 grados en la mayoría de las capitales de provincia
CoronavirusFedEx Express Europe se prepara para el transporte de la vacuna contra el coronavirusFedEx Express Europe, la filial europea de la empresa de mensajería y transporte, trabaja para “poder manejar el desafío logístico sin precedentes” que supondrá el transporte de la vacuna contra la Covid-19 una vez esté disponible en los próximos meses
Demanda asistencialMadrid destina más de 14 millones de euros a medicamentos, equipamiento sanitario y adaptación de espacios hospitalariosLa Comunidad de Madrid ha aprobado la inversión de 14.390.112 euros por parte del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en distintos hospitales de la Red Pública de la región: 12 de Octubre, Infanta Leonor, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro Majadahonda. El objetivo es la adquisición y realización de diversos procesos relacionados con el coronavirus
ClimaEl hemisferio norte vive el año más caluroso desde 1880Los diez primeros meses de este año han sido, en conjunto, los más calurosos en la superficie del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Día DiabetesEl incremento de la obesidad aumenta la diabetes tipo 2, la epidemia del siglo XXILa jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz de Madrid, la doctora María Luisa de Mingo, aseguró que el incremento de la obesidad aumenta la diabetes tipo 2, la epidemia del siglo XXI, y advirtió de que este exceso de peso en niños y adolescentes está provocando casos de diabetes "a edades más tempranas que antes"
TiempoLa lluvia vuelve el fin de semana tras el 'veranillo' de San MartínEl 'veranillo' de San Martín se esfumará este fin de semana tras varios días de cielos soleados y ausencia de precipitaciones porque vuelven la lluvia y las nubes a amplias zonas de la península, mientras que la tormenta tropical 'Theta' se dejará notar en el oeste de Canarias con rachas muy fuertes de 90 km/h
ClimaEuropa registra el octubre más caluroso desde 1910El mes pasado fue el octubre más caluroso en la superficie de Europa desde que el registro continental de temperaturas comenzara en 1910 porque los termómetros marcaron 2,17ºC más sobre el promedio de ese mes, lo que supone un incremento de 0,06ºC respecto al récord anterior, de 2001, según el último resumen climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
EspacioLa industria aeroespacial española lidera una misión del Programa CopernicusEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, presidió este viernes el acto de firma entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus Defence and Space de un contrato por valor de 380 millones de euros, por el que la industria aeroespacial española liderará el desarrollo de la nueva misión Land Surface Temperature Monitoring (LSTM), del Programa Copernicus