IU pregunta al Gobierno por el despido injustificado de trabajadores de baja por enfermedadEl diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Josep Nuet ha registrado una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno diga si piensa adoptar algún tipo de medida para evitar que empresas con beneficios millonarios puedan despedir sin causa objetiva aparente a trabajadores que se encuentran de baja por enfermedad
Discapacidad. FEAFES entrega sus premios "Toda una Vida para Mejorar"La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental(FEAFES) entregó hoy los premios "Toda Una Vida Para Mejorar", que en su sexta edición reconocen los trabajos que apuestan por hacer más visible el colectivo de personas con enfermedad mental
DNV Business Assurance entrega a Alentis la certificación SA8000 para su Sistema de Gestión de RSCDNV Business Assurance, compañía que acredita el cumplimiento de la legislación en materia de Derechos Humanos y Derechos Laborales propugnados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha entregado a Alentis la certificación internacional SA 8000 para su Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), según informó hoy la compañía
Personas con enfermedades neuromusculares piden que los recortes no afecten a los más débilesMañana es el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, un conjunto de problemas de salud que afectan en España a unas 50.000 personas, que con motivo de esta fecha piden a las administraciones públicas "una redistribución presupuestaria" para evitar que los recortes recaigan en los más vulnerables
Huelga general. Satse no apoya el paroEl sindicato de enfermería Satse ha decidido no apoyar la huelga general convocada para mañana por "trascender sus objetivos al ámbito laboral en el que siempre se circunscribe la actuación de la entidad como organización profesional que es"
El consumo de alcohol es el segundo mayor riesgo para la salud de los europeos, según SocidrogalcoholLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol (Socidrogalcohol) ha alertado de que el consumo de alcohol es el segundo factor de riesgo para la salud de los europeos, capaz de causar varios tipos de enfermedades agudas y crónicas como cáncer o diversas enfermedades cardiovasculares, cirrosis y enfermedades infecciosas
2013, Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con DiscapacidadLos ministros de Empleo de Iberoamérica quieren que 2013 sea el Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad y así lo plantearán en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cádiz los próximos 16 y 17 de noviembre y donde previsiblemente se aprobará la iniciativa
Médicos especialistas de Madrid convocan huelga indefinidaLa Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha acordado en asamblea iniciar una serie de movilizaciones, entre las que destaca la convocatoria a una huelga indefinida de personal sanitario, que comenzaría a finales del mes de noviembre
Discapacidad. FSC Inserta imparte en Albacete un curso de gestión de residuos urbanos e industrialesUn grupo de personas con discapacidad de Albacete comenzó hoy un curso de gestión de residuos urbanos e industriales, organizado por FSC Inserta, la entidad de integración laboral de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
Satse no apoya la huelga general del 14-NEl sindicato de enfermería Satse ha decidido no apoyar la huelga general convocada para el próximo 14 de noviembre, por "trascender sus objetivos al ámbito laboral en el que siempre se circunscribe la actuación de la entidad como organización profesional que es"
CEOE defiende que revalorizar las pensiones “pasa por encima de otros objetivos”El secretario general de CEOE, José María Lacasa, defendió este miércoles que cumplir la ley que establece la revalorización de las pensiones para compensar por la desviación de la inflación “pasa por encima de otros objetivos”, como el de reducir el déficit
La mitad de los enfermeros españoles son desplazados a servicios y unidades que no conocenLa mitad de los profesionales de Enfermería de España son desplazados en sus centros de trabajo a servicios y unidades que no conocen, "lo que conlleva inseguridad y más estrés para ellos y mayores riesgos de complicaciones y efectos adversos para el usuario de la sanidad"
La mitad de los enfermeros españoles son desplazados a servicios y unidades que no conocenLa mitad de los profesionales de Enfermería de España son desplazados en sus centros de trabajo a servicios y unidades que no conocen, "lo que conlleva inseguridad y más estrés para ellos y mayores riesgos de complicaciones y efectos adversos para el usuario de la sanidad"
2013 será el Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con DiscapacidadLos ministros de Empleo de Iberoamérica quieren que 2013 sea el Año Iberoamericano de la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad y así lo plantearán en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cádiz los próximos 16 y 17 de noviembre y donde previsiblemente se aprobará la iniciativa
Discapacidad. "Un ciego bien formado puede ser tan eficiente como un vidente"Existe mucha información sobre la deficiencia visual, pero está "muy dispersa", asegura Francisco Soriano, doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y autor de 'Mirando la ceguera con otros ojos', un libro que trata de reunir esta información en un solo texto y que quiere, asimismo, dejar claro que "para la mayoría de los trabajos, un ciego, bien formado, puede ser tan eficiente como un vidente"
Los premios "Toda una vida para mejorar" de FEAFES premian a la Asociación JOIA y a la periodista Inma MuroEl jurado de la VI edición de los premios "Toda una vida para mejorar", organizados por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), ha premiado a la Asociación JOIA por su proyecto 'Bitácola: Un cambio de mirada', y a la periodista Inma Muro por el reportaje "Si rezabas más fuerte, te daban otro vaso de leche", publicado en la revista Interviú
Los premios "Toda una vida para mejorar" de FEAFES premian a la Asociación JOIA y a la periodista Inma MuroEl jurado de la VI edición de los premios "Toda una vida para mejorar", organizados por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), ha premiado a la Asociación JOIA por su proyecto 'Bitácola: Un cambio de mirada', y a la periodista Inma Muro por el reportaje "Si rezabas más fuerte, te daban otro vaso de leche", publicado en la revista Interviú
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?
(Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todosDos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj?