Los termómetros escalan este fin de semana hasta los 27 gradosLos cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27º C. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo
El sol lucirá este miércoles en España para quedarse toda la semanaEl sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos
España requisa un 34% del cannabis incautado en todo el mundoEspaña decomisa un 34% de la incautación mundial de la resina de cannabis y es el principal punto de ingreso a Europa de esa sustancia cuando se fabrica en Marruecos, uno de los dos principales países productores, junto con Afganistán
El sol se abrirá paso este miércoles en gran parte de EspañaEl sol predominará en los cielos de buena parte de España desde primeras horas de la tarde de este miércoles, cuando la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ dejará de dar sus últimos coletazos tras dejar lluvias y fuertes vientos en el área cantábrica oriental, el Alto Ebro y los Pirineos. Las temperaturas subirán de forma generalizada y los termómetros podrían llegar hasta los 24º C en Murcia, donde se registrará el valor máximo del día
El sol lucirá esta semana en toda España y traerá temperaturas de hasta 24ºCEsta semana habrá un importante cambio meteorológico en España a partir del miércoles por la tarde, cuando desaparecerán los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ (que ha activado la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas este lunes y el martes), y el sol se abrirá camino para traer cielos poco nubosos o despejados y un ascenso progresivo y generalizado de las temperaturas, hasta el punto de que el termómetro podría marcar 24ºC en algunas zonas del sur de la península
El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del EbroEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Ebro, uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa (9) y por la necesaria coordinación con Francia y Andorra, según informó en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Hoy vuelven las alertas meteorológicas, con media España avisada por viento, nieve o fuerte oleajeLas alertas meteorológicas vuelven este viernes a España, después de que desde las 18.00 horas del miércoles y durante todo el jueves ningún punto del territorio nacional haya estado avisado por fenómenos meteorológicos con riesgo para la población. Un total de 25 provincias y Melilla están avisadas este viernes por rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, nevadas que podrán dejar hasta 25 centímetros de espesor de nieve sobre el suelo y olas de hasta ocho metros de altura
Vuelven las alertas meteorológicas, con media España avisada por viento, nieve o fuerte oleajeLas alertas meteorológicas vuelven este viernes a España, después de que desde las 18.00 horas del miércoles y durante todo el jueves ningún punto del territorio nacional haya estado avisado por fenómenos meteorológicos con riesgo para la población. Un total de 25 provincias y Melilla están avisadas este viernes por rachas de viento que pueden superar los 100 kilómetros por hora, nevadas que podrán dejar hasta 25 centímetros de espesor de nieve sobre el suelo y olas de hasta ocho metros de altura
España se libra este jueves de las alertas meteorológicas por primera vez desde el 4 de diciembreNingún punto de España se encontrará este jueves en alerta meteorológica, después de casi tres meses de avisos diarios por fenómenos que pueden afectar a la población. Esta situación comenzó este miércoles a las 18.00 horas y se prolongará hasta la próxima medianoche, es decir, durante un total de 30 horas consecutivas
España se libra de las alertas meteorológicas por primera vez desde el 4 de diciembreNingún punto de España se encuentra en alerta meteorológica desde las 18.00 horas de este miércoles, después de casi tres meses de avisos por fenómenos que pueden afectar a la población, y esta situación se prolongará hasta la medianoche del jueves al viernes de esta semana, es decir, durante un total de 30 horas consecutivas
Alerta en 14 provincias del norte por nieve, viento o fuerte oleajeUn total de 14 provincias del norte peninsular están este martes en alerta meteorológica, especialmente todo el litoral gallego y cantábrico, que tiene activado el aviso naranja por fuerte oleaje, en tanto que volverá la nieve al área cantábrica y a los Pirineos
Este martes volverán la nieve al área cantábrica y la alerta naranja al litoral del norteUn total de 14 provincias del norte peninsular estarán este martes en alerta meteorológica, especialmente todo el litoral gallego y cantábrico, que tiene activado el aviso naranja por riesgo importante de fuerte oleaje, en tanto que volverá la nieve al área cantábrica y los Pirineos
Medio Ambiente y las autonomías acuerdan agilizar las evaluaciones ambientalesLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente dio este lunes luz verde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de crear un grupo de trabajo para agilizar las evaluaciones ambientales de ámbito estatal y autonómico
Febrero se despide con lluvia, nieve y frío en buena parte EspañaFebrero se despedirá con lluvia y frío en buena parte de la península, donde se espera la llegada de más borrascas por el oeste que dejarán precipitaciones, en algunos puntos en forma de nieve, y temperaturas con altibajos en los próximos días
Colegas pide “acciones contundentes” contra los gobiernos de Nigeria, Gambia y Uganda por su homofobiaLa confederación de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales Colegas exige al gobierno español y a la Unión Europea que inicien acciones contundentes contra Nigeria, Gambia y Uganda, para conseguir paralizar el “virus de la homofobia de Estado que se está extendiendo rápidamente por África, dado que la diplomacia parece haber fracasado”
Unicef lanza su mayor SOS de la historia: más de 1.500 millones para niños de 50 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este viernes la mayor petición de ayuda de la historia de esta organización, al cifrar en 2.162 millones de dólares (unos 1.573 millones de euros) la cantidad necesaria para responder este año a las emergencias humanitarias que afectan a unos 85 millones de personas, la gran mayoría niños, en 50 países
Faes avisa del riesgo de “una guerra civil” en UcraniaLa Fundación Faes, que preside José María Aznar, advirtió este jueves de que “la batalla campal en las calles de Kiev, que ha producido numerosos muertos tanto de civiles como de policías, y millares de heridos es un hecho trágico que puede desembocar en la guerra civil”
Semana de tregua meteorológica, salvo en el norte peninsularLa semana que empieza este lunes presenta una situación meteorológica mucho más tranquila que las anteriores, salvo en el norte peninsular y, sobre todo, en Galicia donde una serie de frentes irán dejando precipitaciones casi todos los días, aunque en ningún caso serán de carácter fuertes
Unicef pide el fin de la crueldad contra los niños en la República CentroafricanaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exigió este viernes que termine la violencia y la crueldad contra los niños en la República Centroafricana, ya que al menos 133 menores han muerto o han sido mutilados en los dos últimos meses, “algunos de ellos de una forma terrible”, debido a los enfrentamientos étnico-religiosos que vive este país