Pacto social. Valeriano Gómez lo ve digno de recabar el "consenso absoluto" del ParlamentoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró hoy que el pacto social suscrito ayer por el Gobierno con los agentes sociales debería recabar el "consenso absoluto" del Parlamento, al merecer el apoyo tanto de los grupos de izquierda como del "principal partido de la oposición"
ETA. Piñuel murió cuando alertaba por teléfono de una furgoneta sospechosaEl agente que se encontraba de servicio junto al guardia civil Juan Manuel Piñuel, asesinado en el atentado de ETA contra la casa cuartel de Legutiano (Álava), reveló hoy en la Audiencia Nacional que la víctima se encontraba precisamente alertando por teléfono a la Comandancia Central de Álava de la presencia de una furgoneta sospechosa cuando se produjo la explosión
El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
La Agencia Internacional de la Energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035La Agencia Internacional de la Energía calcula, en su último informe anual, que dentro de 25 años el mundo consumirá unos 99 millones de barriles de petróleo al día, como consecuencia de la mayor demanda de los países no pertenecientes a la OCDE. Además, prevé que el precio del barril rondará los 113 dólares en ese año, frente a los poco más de 60 dólares de 2009
El Foro Nuclear confía en que el Pacto de Energía entre Gobierno y PP contemple la construcción de nuevos reactoresLa presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, expresó este jueves su confianza en que el anunciado Pacto de Energía entre Gobierno y PP y el Plan Energético a 2035 contemplen un mix energético donde la energía nuclear tenga un peso mayor al actual, manteniendo la potencia nuclear y contemplando la construcción de nuevos reactores en un horizonte próximo
Iberia ofrece desde este mes vuelos diarios y directos a BostonDurante este mes de julio, Iberia ofrecerá vuelos diarios y directos a Boston. La compañía, en su apuesta por Estados Unidos, ha incrementado el número de frecuencias semanales, de forma que los clientes dispondrán de 1.040 asientos adicionales a la semana
Iberia ofrecerá en julio vuelos diarios y directos a BostonDurante el mes de julio, Iberia ofrecerá vuelos diarios y directos a Boston. La compañía, en su apuesta por Estados Unidos, ha incrementado el número de frecuencias semanales, de forma que los clientes dispondrán de 1.040 asientos adicionales a la semana
Iberia ofrecerá en julio vuelos diarios y directos a BostonDurante el mes de julio, Iberia ofrecerá vuelos diarios y directos a Boston. La compañía, en su apuesta por Estados Unidos, ha incrementado el número de frecuencias semanales, de forma que los clientes dispondrán de 1.040 asientos adicionales a la semana
La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores
Madrid. La creación de empresas aumentó un 5,6% en la región en eneroDurante el pasado mes de enero se crearon en la Comunidad de Madrid un total de 1.373 sociedades mercantiles, 74 más que en el mismo mes de 2009, lo que supuso un aumento del 5,6%, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Afganistán. El relevo del contingente durará un mesEl relevo del contingente militar español desplegado en Afganistán y el envío al país asiático del refuerzo de 511 efectivos se llevará a cabo durante todo el mes de marzo
Salgado: "Lo razonable es que la vida laboral crezca"La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, coincide con el mensaje lanzado ayer por el presidente del Gobierno al afirmar que, puesto que la esperanza de vida ha aumentado de manera considerable, lo "razonable" es que aumente también la vida laboral
210 NUEVOS AUTOBUSES SE INCORPORARÁN A LA FLOTA DE LA EMT A LO LARGO DE ESTE AÑOEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy los 210 nuevos autobuses que a lo largo de este año se van a incorporar a la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Estos vehículos estrenan imagen corporativa, mejoran el medio ambiente y son más seguros, según el Ayuntamiento
EL 47% DE LOS CANDIDATOS AL CONGRESO SON MUJERESEl 47 por ciento de los candidatos a formar parte del Congreso de los Diputados después del 9 de marzo son mujeres, el porcentaje más alto alcanzado en ninguna de las citas electorales celebradas desde 1977