Búsqueda

  • La ley antitabaco y la de delitos contra la seguridad vial mejoran la salud de los españoles Las leyes reguladoras contra el consumo de tabaco y contra la conducción temeraria, como la reforma del Código Penal para delitos contra la seguridad vial, han mejorado la salud de los españoles porque han cambiado los hábitos no saludables y han hecho que disminuya la mortalidad, según un informe del 'Observatorio Social' de 'la Caixa', que ha hecho público este viernes Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra el Gobierno catalán y la Mesa del Parlament La Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 13 consejeros de su Gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a cuatro exdirectivos de la CAM por delito societario continuado de falsedad contable La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a cuatro exdirectivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a penas de entre dos años, nueve meses y un día y cuatro años de prisión por delito societario continuado de falsedad contable y delito de falsedad en la información a los inversores Noticia pública
  • Yihadismo. Detenida una joven en Girona por captación de yihadistas Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido este martes en Palamós (Girona) a una mujer de 21 años, de nacionalidad española, nacida y residente en la citada localidad, por llevar a cabo actividades de autorradicalización, captación, reclutamiento y envío de yihadistas a zonas de conflicto Noticia pública
  • Cataluña. Trapero llega a la Audiencia Nacional uniformado y acompañado por dos comisarios supreriores de los Mossos El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, está ya en dependencias de la Audiencia Nacional, a donde llegó a las 08.35 de la mañana, uniformado, pero sin su arma reglamentaria, y acompañado por dos comisarios superiores del cuerpo policial que dirige Noticia pública
  • Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar hoy a la Audiencia Nacional en la causa por sedición La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para este viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica acudirá al juzgado junto con su 'número dos' Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Trapero y su mano derecha acudirán a declarar el viernes a la Audiencia Nacional en la causa por sedición La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición. El jefe de la policía autonómica ya ha desvelado que acudirá al juzgado junto con su 'número dos', mientras los otros dos investigados ya han adelantado que no irán Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Citado a declarar por sedición el mayor de los Mossos d´Esquadra La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, en calidad de investigado, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de las entidades Òmnium Cultural y ANC, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, también como investigados por un delito de sedición Noticia pública
  • Cataluña. La Audiencia Nacional cita al mayor de los Mossos por sedición La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado para el próximo viernes al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep LLuís Trapero, en calidad de investigado por un delito de sedición Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. La juez Lamela admite a trámite la denuncia de la Fiscalía por sedición La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia por un presunto delito de sedición, presentada el pasado viernes por la Fiscalía en relación a las concentraciones de Barcelona de la semana pasada, cuando efectivos de la Guardia Civil fueron acosados tras haber detenido a varios miembros del Gobierno de la Generalitat. La magistrada entiende que los hechos pueden suponer una “ofensa a la forma de gobierno” Noticia pública
  • Avance Cataluña. La juez Lamela admite a trámite la denuncia de la Fiscalía por sedición La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia por un presunto delito de sedición presentada el pasado viernes por la Fiscalía en relación a protestas que se produjeron en Barcelona tras la operación contra cargos de la Generalitat y otras personas acusadas de organizar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • Cremades & Asociados presenta una segunda demanda contra el Banco Popular Cremades & Asociados presentó este jueves un segundo recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en nombre de sus clientes en relación con la resolución de Banco Popular Español del 7 de junio de 2017 Noticia pública
  • El Congreso da vía libre a la reforma penal para endurecer el castigo a causantes de accidentes de ciclistas El Pleno del Congreso de los Diputados acordó con el respaldo de todos los grupos la toma en consideración de una proposición de ley del PP de reforma del Código Penal en materia de imprudencia al volante y abandono del lugar del accidente Noticia pública
  • Valencia y Andalucía adoptan medidas para prevenir el suicidio La Comunidad Valenciana ha anunciado que implantará el ‘Código Suicidio’ para dar una rápida respuesta a las personas con conductas suicidas a través del seguimiento de casos, mientras que Andalucía ha puesto en marcha la campaña ‘Tómate un minuto, salva una vida’ con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este domingo Noticia pública
  • Cataluña. Hacienda advierte de las consecuencias de operar con la Agencia Tributaria Catalana en tributos no cedidos El Ministerio de Hacienda y Función Pública advirtió este lunes de las consecuencias, incluso penales, de operar con la Agencia Tributaria de Cataluña en tributos no cedidos, después de que autoridades catalanas presentaran hoy la culminación del despliegue territorial y competencial de este organismo Noticia pública
  • La Guardia Civil investiga a 50 personas por maltrato y abandono animal El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga han procedido a la investigación de 50 personas y a la intervención e inmovilización de 316 animales por supuestos delitos de maltrato y/o abandono de animales domésticos Noticia pública
  • ETA. El Supremo rechaza rebajar la pena a Díez Usabiaga por delitos de terrorismo de menor gravedad La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado aplicar a Rafael Díez Usabiaga la atenuante para delitos de terrorismo cuando el hecho sea de menor gravedad, que fue introducida en la reforma del Código Penal de 2015, por entender que formó parte de una comisión encargada de trazar y transmitir las líneas de actuación de ETA, conforme a las directrices internas y mandatos recibidos de la misma, en ejecución de la faceta de desdoblamiento político acordado en los documentos en los que así lo había decidido la organización Noticia pública
  • Refugiados. Las asociaciones de Migreurop temen que el Plan de Acción de la UE "provocará más muertes" Las organizaciones integrantes de Migreurop en España (Andalucía Acoge, APDHA, CEAR, Elin y SOS Racismo) han mostrado su rechazo al Plan de Acción sobre Migración en el Mediterráneo Central aprobado por la última cumbre de ministros de Interior de la UE, porque consideran que incluye medidas “ineficaces” que “provocarán más muertes” Noticia pública
  • El Foro de Abogados de Izquierdas cree "desproporcionada" la petición de cárcel para los agresores de Alsasua El Foro de Abogados y Abogadas de Izquierdas-Red de Abogados Demócratas (FAI-RADE), del que forma parte el equipo jurídico de Izquierda Unida, expresó este jueves su "consternación" por la "desproporcionada" petición de pena de cárcel por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional para los acusados de agredir a dos guardias civiles y a sus parejas en Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 Noticia pública
  • La Fiscalía pide 50 años para siete de los ocho acusados de agredir a dos guardias civiles y sus novias en Alsasua La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide un total de 50 años de prisión para siete de los ocho acusados de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas ocurrida el 15 de octubre de 2016 en la localidad navarra de Alsasua. El ministerio público atribuye a cada uno de ellos cuatro delitos de lesiones terroristas penados con 12 años y medio de prisión cada uno de los delitos que se les atribuyen. Para la octava investigada, la Fiscalía pide 12 años y medio por un delito de amenazas terroristas Noticia pública
  • El Supremo rechaza devolver 1,7 millones a un sobrino de Botín por la regularización de sus cuentas suizas La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Marcelino Botín Sanz de Sautuola Naveda para lograr que Hacienda le devolviese 1,7 millones de euros que ingresó en 2010 en declaración complementaria del IRPF de 2005 para evitar un posible delito fiscal tras el descubrimiento de unas cuentas abiertas en el HSBC de Suiza Noticia pública
  • El Supremo no admite a trámite la denuncia de Homs contra Rajoy por desobediencia al Constitucional La Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la denuncia presentada por el exdiputado Francesc Homs i Molist contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por delitos de desobediencia o prevaricación, por negarse, según el denunciante, a acatar pronunciamientos del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El Congreso tramita una reforma del Código Penal para disolver partidos condenados por financiación ilegal El Pleno del Congreso de los Diputados decidió este jueves, con 192 votos a favor, 2 en contra y 145 abstenciones, comenzar la tramitación de una proposición de ley que pretende modificar el Código Penal para que los jueces puedan disolver o suspender a formaciones políticas condenadas por financiación ilegal, de forma que la responsabilidad penal no recaiga solo en personas físicas sino en los propios partidos que promuevan o se beneficien de ello Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados prosigue el trámite de enmiendas para regular su relación con los 'lobby' El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Unidos Podemos a la proposición de ley del PP sobre regulación de los 'lobby', con lo que la iniciativa prosigue su tramitación para debatir y votar enmiendas parciales Noticia pública
  • El Congreso apoya tramitar una reforma del Código Penal para disolver partidos condenados por financiación ilegal El pleno del Congreso de los Diputados se mostró este martes mayoritariamente favorable a tramitar una proposición de ley que pretende modificar el Código Penal para que los jueces puedan disolver o suspender a formaciones políticas condenadas por financiación ilegal, de forma que la responsabilidad penal no recaiga solo en personas físicas sino en los propios partidos que promuevan o se beneficien de ello Noticia pública