ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
Medio ambienteEspaña es el quinto país del mundo con más humedales importantesEspaña ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (175), México (144), China (82) e India (80), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos
CulturaEl 36% de los españoles no lee nunca o casi nuncaEl 35,9% de los españoles no lee nunca o casi nunca como consecuencia de la falta de tiempo, la preferencia de otro tipo de entretenimientos, como las pantallas, que progresivamente se están consolidando como el principal competidor de los libros, o la falta de interés por la lectura
BancaBBVA cifra en unos 2.500 millones su exceso de capital y ve “recorrido” para más recomprasEl presidente de BBVA, Carlos Torres, indicó este martes que la entidad tiene un exceso de capital del entorno de 2.500 millones de euros y apuntó que el objetivo es ir devolviéndolo a los accionistas y “hay recorrido” para seguir haciendo programas de recompra de acciones
UEEl Parlamento Europeo alerta sobre la persecución de cristianos en ArgeliaEl Parlamento Europeo, ante las denuncias por violaciones de derechos a las minorías religiosas en Argelia, ha interpelado a la Comisión Europea mediante una pregunta escrita. Esta acción surge tras el empeoramiento de la libertad religiosa, denunciando por algunas entidades, en el país norteafricano, donde organizaciones como el Observatorio Internacional de la Libertad Religiosa y la Alianza Evangélica Mundial (WEA) han denunciado el cierre de iglesias, llevando el caso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Derechos SocialesBustinduy aboga por un “cambio integral” del modelo de cuidados y por ampliar la deducción por maternidad hasta los seis añosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este viernes por llevar a cabo un “cambio integral” del modelo de cuidados y por ampliar la deducción por maternidad hasta los seis años, y anunció una ley de consumo sostenible así como el inicio “inmediato” de la tramitación de las leyes de familia y servicios de atención a la clientela, que consideró dos “hitos”
EmpresasProsegur Research analiza en el informe ‘El Mundo en 2024’ las tendencias que definirán el panorama de la seguridadProsegur Research ha presentado el informe ‘El Mundo en 2024’, en el que profundiza en las tendencias globales y los desafíos emergentes que modelarán el ámbito de la seguridad en nuestra sociedad. Aplicando un modelo consolidado durante tres años, se han desglosado cinco claves de futuro que interconectan esferas geopolíticas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales
DistribuciónAmpliaciónLas ventas de Grupo Dia cayeron en 2023 un 19,6% afectadas por la situación en ArgentinaLas ventas brutas bajo enseñas netas de Grupo Dia alcanzaron en 2023 los 8.994 millones de euros, lo que supone un 19,6% menos que el año anterior, afectadas por el impacto de la devaluación del peso en Argentina, donde el retroceso en ventas alcanzó el 53,5%
Economía socialAmpliaciónValencia, Capital Española de la Economía Social en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que la ciudad de Valencia será la Capital Española de la Economía Social en el año 2024, recogiendo así el testigo de San Sebastián, que ostentó esta posición en 2023
InmigraciónElma Saiz refuerza los acuerdos sobre migraciones con EEUULa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunirá con instituciones del Gobierno de Estados Unidos y con organismos multilaterales para abordar soluciones globales a retos comunes, como la inclusión sociolaboral y una migración legal, ordenada y segura, durante la visita de tres días que ha iniciado a este país
CloacasEl PP repele las preguntas sobre la ‘Operación Cataluña’ y pone el foco en la amnistíaLa vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, rehusó este martes contestar a una serie de preguntas en torno a las nuevas informaciones de la denominada ‘Operación Cataluña’, y trató de desviar la atención hacia la Ley de Amnistía, que hoy dará un nuevo paso en su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
LaboralEl PP critica la “actitud victimista e infantil” de Yolanda Díaz con el subsidio de desempleo y ella replica que “no vale todo”La diputada del PP Isabel Prieto exigió este lunes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que se responsabilice del “estrepitoso fracaso” que supuso que no pudiera aprobar en el Congreso la reforma del subsidio por desempleo y le acusó de tener una “actitud victimista e infantil”, a lo que Díaz respondió que “en política no vale todo”
Elecciones gallegasFeijóo apela a la prudencia ante las elecciones gallegas: “Un puñado de votos puede cambiar la historia”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidió este domingo a su formación prudencia y cautela de cara a las elecciones autonómicas de Galicia del próximo 18 de febrero porque “por un puñado de votos” puede “cambiar la historia de un país”, como cree que se demostró en las generales del 23 de julio
Convención PolíticaZapatero ironiza con que el PP "va a acabar declarando inconstitucional la Constitución"El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ironizó este viernes desde A Coruña con la oposición que desarrolla el Partido Popular hasta el punto que dijo que los dirigentes de ese partido "van a acabar declarando inconstitucional la Constitución", en referencia a los recursos que presentan ante el Tribunal Constitucional contra las acciones del Ejecutivo
LaboralDíaz denuncia que los presidentes del Ibex-35 cobran 174 veces más que sus empleados: “Es una profunda injusticia”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este viernes en la importancia de abrir un debate sobre la retribución de los altos directivos de las grandes empresas en España y denunció que “es una profunda injusticia” que los presidentes ejecutivos de las compañías del Ibex-35 cobren, de media, 174 veces más que sus empleados