CataluñaAmpliaciónEl Constitucional admite el recurso de amparo de Torra pero rechaza levantar la inhabilitaciónEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) celebrado este martes ha admitido por unanimidad el recurso de amparo que interpuso el expresidente de la Generalitat Quim Torra contra la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica su inhabilitación, aunque deniega la petición de suspensión cautelarísima de la pena que solicitaba
Violencia de géneroLa pandemia reduce las denuncias por violencia de género que bajan un 14,62% en el segundo trimestre de 2020El segundo trimestre de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria del Covid-19, muestra una importante disminución interanual en la mayor parte de los indicadores que miden la actividad de los órganos judiciales en la lucha contra la violencia de género: las denuncias (34.576) se redujeron un 14,62 por ciento; el número de mujeres víctimas (33.338) descendió un 13,91 por ciento; la solicitud de órdenes de protección (10.124) bajó un 14,8 por ciento; y el total de sentencias dictadas (5.344) fueron un 59,67 por ciento menos
CataluñaCs augura que el independentismo buscará el bloqueo tras la inhabilitación de TorraLa portavoz nacional de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, auguró este viernes que los independentistas tratarán de buscar el bloqueo de las instituciones catalanas tras la ratificación de la inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra
TribunalesLa Fiscalía de Madrid registra un aumento del 4,52% de los procedimientos penalesLa Fiscalía de Madrid registró en 2019 un incremento de la incoación de procedimientos penales del 4,52%, ya que durante el pasado año se incoaron 105 asuntos penales en primera instancia en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, frente a las 95 del año precedente, según consta en lamemoria de al Fiscalía de Madrid correspondiente a 2019
AmpliaciónCasado exige el cese inmediato de Garzón y anuncia que pedirá la reprobación de Iglesias en el CongresoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este sábado el respeto institucional al jefe del Estado, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cese inmediato del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y anunció la reprobación del vicepresidente Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados, por lo que entiende como ataques frontales contra Felipe VI
Covid-19AmpliaciónLa Fiscalía avala las medidas para restringir la movilidad en Madrid por ser “temporales” y “excepcionales”La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que respalda las medidas de restricción de la movilidad, por entender que son “temporales” y “excepcionales” para preservar la “salud pública” y contener el contagio del Covid-19
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la orden de Sanidad que obliga al cierre de discotecas por CovidLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar reclamada por la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) de la orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder al incremento de casos de Covid 19 y que supone el cierre de discotecas, salsas de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 01.00 horas como máximo
CoronavirusAmpliaciónAyuso se reunirá con Sánchez tras lamentar que Madrid "ha estado demasiado tiempo sola”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, celebró este jueves que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “acceda por fin” a reunirse con ella, aunque lamentó que su región “ha estado demasiado tiempo sola” en la lucha contra la pandemia. Además, le respondió con otra carta en la que destacó que “se hacen necesarias estrategias nacionales” en una “autonomía de especial vulnerabilidad”
RefugiadosGonzález Laya urge a un sistema migratorio de la UE que acabe con las “negociaciones constantes” entre Estados miembrosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este lunes urgente completar la reforma del sistema migratorio en el seno de la Unión Europea con el fin de acabar con las “negociaciones constantes” entre Estados miembros ante “situaciones concretas”, como el incendio que asoló la semana pasada el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos
Ayuso anuncia la puesta en marcha del teléfono 112 OkupaciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Debate sobre el Estado de la región la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación, con el que la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles
'Caso Kitchen'El PSOE cree que la "hipoteca" de Casado con implicados en el ‘caso Kitchen’ le impide llegar a acuerdosEl portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, considera que el líder del PP, Pablo Casado, no pacta con el Gobierno pese a los problemas que tiene España porque al ser elegido para dirigir su partido firmó una “hipoteca” con “personas hoy señaladas por la Justicia”, en clara referencia al ‘caso Kitchen’
AYUNTAMIENTOSCalvo culpa al PP de la derrota con el decreto de los ayuntamientos: “Ha hecho una batalla política”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confesó este viernes que encaja “con un poco de tristeza” la derrota sufrida por el rechazo del Congreso a la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales. Así, insertó este fracaso parlamentario en un “juego verdaderamente absurdo de la política” y culpó al PP por encabezar “una batalla política de este asunto"
HaciendaEl Incibe alerta de un malware que suplanta a HaciendaEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) lanzó hoy una alerta sobre una campaña de envío de correos electrónicos fraudulentos que tratan de suplantar a la Agencia Tributaria (AEAT) con la intención de distribuir malware
VídeoEl Círculo de Empresarios pide al Gobierno un Presupuesto “base cero” y sugiere reducir a la mitad los ministeriosEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, considera que la desafiante situación que atraviesa España requiere “ideas creativas” a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como arrancar unas cuentas “base cero” que eliminen costes y subvenciones improductivas de la administración pública e, incluso, sugiere reducir de 22 a 12 las carteras ministeriales