Búsqueda

  • Ampliación El Constitucional legaliza Sortu El Tribunal Constitucional ha decretado por seis votos contra cinco la legalidad de Sortu, la marca de la izquierda abertzale que fue declarada ilegal en marzo de 2011, al concluir que no hay elementos que puedan demostrar que el partido esté instrumentalizado por ETA, según han informado fuentes del propio órgano Noticia pública
  • El Supremo estudia hoy si investiga a Dívar pos sus viajes El Pleno del Tribunal Supremo estudia hoy si admite o no a trámite la querella presentada contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, en la que se le acusa de un delito de estafa por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargaron a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Dívar justifica algunos de los nuevos 12 viajes que cargó a las cuentas del CGPJ El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha emitido hoy un comunicado con el que trata de justificar varios de los nuevos 12 viajes que han sido denunciados y que habría cargado a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por un valor superior a los 15.000 euros Noticia pública
  • Acusan a Dívar de pagar otros 12 viajes con dinero público La Asociación Preeminencia del Derecho ha decidido ampliar la querella que tiene presentada contra el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, por otros 12 viajes que el máximo representante del Poder Judicial habría cargado a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El Supremo deja en manos del pleno la admisión de la querella contra Dívar La Sala de Admisión del Tribunal Supremo ha decidido dejar en manos del pleno de la Sala de lo Penal, compuesta por todos sus magistrados, la decisión de admitir o no la querella presentada contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, en la que se le acusa de un delito de estafa por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • La Fiscalía pide que se rechace la querella contra Dívar por sus viajes a Marbella La Fiscalía ha pedido hoy al Tribunal Supremo que rechace la querella presentada contra el presidente de la institución, Carlos Dívar, en la que se le acusa de un delito de estafa de funcionario público por los 20 viajes que realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • El Constitucional suspende la Ley de Incompatibilidades de Andalucía El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la modificación de la Ley de Incompatibilidades de Andalucía, que prohíbe compaginar el cargo de alcalde y de diputado autonómico, y ha decretado la suspensión de la norma Noticia pública
  • El Cermi denuncia la admisión en el Código Penal de la esterilización forzosa para personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, denuncia la admisión en el Código Penal de la esterilización forzosa para personas con discapacidad, que han sido incapacitadas judicialmente Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi denuncia la no admisión de un joven con discapacidad en la Escuela Navarra de Teatro El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), en colaboración con el Cormin, ha denunciado, a través de una carta dirigida al portavoz del Gobierno de Navarra y consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniaín, una posible conducta de discriminación por parte de la Escuela de Teatro de Navarra (ENT), en relación a la no admisión de un alumno con discapacidad Noticia pública
  • Fuci recomienda informarse antes de comprar entradas para fiestas de Nochevieja La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) recomienda comprobar la licencia preceptiva para los eventos de celebración de Nochevieja antes de adquirir una entrada y el aforo, y asegurarse de los servicios incluidos en el precio y de las condiciones mínimas de seguridad Noticia pública
  • Gallardón primará la contratación pública con empresas con empleados con dispacidad El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado nuevos pliegos de cláusulas administrativas particulares, que se aplicarán a los contratos de servicios, suministros, obras y gestión de servicios públicos, en los que se exige a los licitadores con 50 o más trabajadores en su plantilla que acrediten que cuentan con un 2% de trabajadores con discapacidad Noticia pública
  • La Felgtb reivindica la Ley de Igualdad de Trato contra discriminaciones como la de la bodega extremeña La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) condenó este jueves la supuesta actitud “homófoba” de los responsables de la bodega Viña Santa Marina de Mérida (Badajoz), que al parecer canceló una boda prevista para dentro de 10 días en sus instalaciones cuando conoció que los contrayentes eran dos hombres Noticia pública
  • El Supremo proclama el “derecho de admisión” en los partidos políticos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado definitivamente la demanda interpuesta por once personas contra Izquierda Unidad de Castilla y León por negarles la afiliación, al concluir que los partidos políticos tienen derecho a rechazar de forma “discrecional” las inscripciones que deseen sin que ello suponga una vulneración del derecho a la participación política Noticia pública
  • Las nuevas acciones de Abertis comienzan a cotizar hoy La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado la admisión a negociación de las nuevas acciones de Abertis derivadas de su última ampliación de capital liberada, cuyo importe asciende a 110,8 millones de euros Noticia pública
  • Las nuevas acciones de Abertis comienzan a cotizar mañana La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado la admisión a negociación de las nuevas acciones de Abertis derivadas de su última ampliación de capital liberada, cuyo importe asciende a 110,8 millones de euros Noticia pública
  • ERC-IU-ICV reformula sus enmiendas a la reforma de la Constitución para que puedan ser debatidas El grupo de Esquerra Republicana de Catalunya, Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds presentó esta tarde en el Congreso de los Diputados una reformulación de sus enmiendas a la reforma de la Constitucional para intentar que puedan ser debatidas este viernes junto a la proposición de ley Noticia pública
  • Human Rights denuncia que Nepal excluye de la escuela a decenas de miles de niños con discapacidad Los niños con discapacidad de Nepal se enfrentan a diversos e imponentes obstáculos para obtener una educación básica, según señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) en un informe de 76 páginas titulado "Futuros robados: barreras a la educación para niños con discapacidad en Nepal" Noticia pública
  • Human Rights denuncia que Nepal excluye de la escuela a decenas de miles de niños con discapacidad Los niños con discapacidad de Nepal se enfrentan a diversos e imponentes obstáculos para obtener una educación básica, según señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) en un informe de 76 páginas titulado "Futuros robados: barreras a la educación para niños con discapacidad en Nepal" Noticia pública
  • Debate Nación. IU-ICV piden al Gobierno reconocer a Palestina como “Estado libre e independiente” IU e ICV piden en una resolución del Debate sobre el Estado de la Nación reconocer expresamente a Palestina como Estado libre e independiente en las fronteras del 4 de junio de 1967 Noticia pública
  • Comienza la contratación ordinaria de las nuevas acciones de Gas Natural Fenosa Hoy comienza la contratación ordinaria de las acciones de nueva emisión de Gas Natural Fenosa, derivadas del aumento de capital liberado aprobado por la Junta General Ordinaria del pasado 14 de abril, tras finalizar ayer los trámites necesarios para la admisión a negociación en las cuatro Bolsas de Valores españolas, así como para la incorporación en el mercado continuo Noticia pública
  • La contratación ordinaria de las nuevas acciones de Gas Natural Fenosa empieza mañana Este martes han quedado cumplidos los trámites necesarios para la admisión a negociación en las cuatro Bolsas de Valores españolas, así como para la incorporación en el mercado continuo, de las acciones de nueva emisión de Gas Natural Fenosa, derivadas del aumento de capital liberado aprobado por la Junta General Ordinaria del pasado 14 de abril Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional investiga a Botín y su familia por cuentas opacas en Suiza El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos, por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y falsedad documental, por las cuentas supuestamente opacas que tenían en Suiza Noticia pública
  • La Audiencia Nacional reitera que no podrá investigar la represión en El Aaiún si Marruecos ya lo hace La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó hoy la decisión del juez Ismael Moreno de preguntar a las autoridades marroquíes si han abierto una investigación para investigar la muerte del saharaui con pasaporte español Baby Hamday Buyema y el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún, antes de pronunciarse sobre la admisión a trámite de la querella presentada en España por estos hechos Noticia pública
  • Sacyr ampliará capital en 12,4 millones El Consejo de Administración de Sacyr Vallehermoso aprobó este viernes ejecutar el acuerdo de aumento de capital social con cargo a reservas adoptado en su última Junta General de Accionistas Noticia pública
  • Ley Igualdad. La escuela privada, en contra de que los "centros diferenciados" pierdan su subvención La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó hoy que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del proyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación aprobado este viernes en Consejo de Ministros Noticia pública