BancaIbercaja disparó su beneficio un 70,2% en el primer semestre, hasta los 192 millonesIbercaja finalizó el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 192 millones de euros, un 70,2% más que el obtenido hasta junio de 2022, impulsado por el positivo comportamiento de los ingresos recurrentes en un entorno de subida de tipos de interés
TecnológicasOrange España ingresó hasta junio 2.321 millones, un 2,5% másOrange ingresó en España en el primer semestre de este año 2.321 millones de euros, lo que supone un 2,5% más que en el mismo periodo de 2022, según los resultados reportados este miércoles por la operadora francesa
MacroeconomíaEl FMI dispara al 2,5% su previsión de crecimiento para España este añoEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la proyección de crecimiento macroeconómico de España para 2023 del 1,5% al 2,5% del PIB, a la vez que ha mantenido intacta en el 1,5% la previsión para 2024
TribunalesEl Supremo limita las reclamaciones tras la nulidad de la plusvalía municipalEl Tribunal Supremo (TS) fijó criterio sobre los efectos temporales de la declaración de inconstitucionalidad del impuesto de plusvalía municipal, estableciendo que los pagos de este impuesto que no hubieran sido recurridos antes de la declaración de inconstitucionalidad no pueden ampararse en la misma para ser anulados
SumarTesh Sidi, la saharaui de Sumar, se define como “logro colectivo” del sistema de acogida españolLa número 3 de la lista de Sumar por Madrid, la activista saharaui Tesh Sidi, considera que su trayectoria y su ejemplo es “un logro colectivo” del sistema de acogida que cada verano lleva a niños de ese territorio a familias españolas, una de las cuales la acogió definitivamente a los 12 años
TribunalesCondenado a 22 años de prisión por matar a su pareja de un disparo en la cabezaLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 22 años y cuatro meses de prisión a un hombre que mató de un tiro en la cabeza a su pareja sentimental en la casa en la que ambos residían, en la localidad de Castelló, con una pistola para la que no tenía licencia
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 2.500 millones en la última subasta de letras de julioEl Tesoro Público celebra este martes la última subasta de letras del Estado del mes de julio, en la que pretende colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros, ante el apetito de los inversores por estos productos, que ya rozan el 3,8% medio de interés a 12 meses
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 2.500 millones en la última subasta de letras de junioEl Tesoro Público celebrará este martes la última subasta de letras del Estado del mes de julio, en la que pretende colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros, ante el apetito de los inversores por estos productos, que ya rozan el 3,8% medio de interés a 12 meses
Deuda públicaEl Tesoro celebrará el próximo martes la última subasta de letras de julioEl Tesoro Público celebrará el próximo martes la última subasta de letras del Estado del mes de julio, en la que los inversores volverán a poner el ojo en la rentabilidad después de incrementarla hasta un 3,775% de media en la deuda a 12 meses
ViviendaEl valor de las renegociaciones de hipotecas se dispara en 2023 y apunta a máximos históricosCasi la totalidad de las peticiones de renegociación de los contratos hipotecarios solicitadas desde la escalada actual de tipos buscan reducir la cuota mensual, lo cual apunta a alcanzar máximos históricos en 2023 en los cambios en las condiciones de crédito, según estimaciones de la empresa especializada en intermediación financiera inmobiliaria Tu Solución Hipotecaria
EjércitoEntregan al Ejército de Tierra una nueva versión del sistema antidrón 'Cervus'La empresa española TCR ha entregado la nueva versión del sistema antidrón ‘Cervus’, potenciada con inteligencia artificial, al Regimiento de Guerra Electrónica (REW 31) del Ejército de Tierra para garantizar la seguridad ante ataques de drones
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 1,06% y pierde los 9.500 puntosEl Ibex-35 registró este miércoles su segunda caída consecutiva y bajó un 1,06%, un retroceso que le hizo perder los 9.500 puntos y alejarse de sus máximos desde febrero de 2020, alcanzados hace apenas dos días, cuando ascendió por encima de los 9.600 puntos
INDUSTRIALa producción industrial cayó en mayo un 0,2%La producción industrial descendió en mayo un 0,2% en comparación con el mismo mes de 2022, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)