Madrid, Comunidad y pacientes se alían contra el estigma de las personas con enfermedad mentalEl Gobierno de Esperanza Aguirre y la Federación Madrileña de Asociaciones Pro Salud Mental (Femasam) han elaborado "La "Declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental" para tratar de erradicar los prejuicios y discriminaciones de que son objeto estos pacientes
Feafes pone en marcha su XVII Congreso NacionalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental
Feafes pone en marcha su XVII Congreso NacionalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental
Feafes pone en marcha su XVII Congreso NacionalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes CyL), entidad anfitriona, han puesto en marcha su XVII Congreso Nacional, que se celebrará en Valladolid los días 5, 6 y 7 del próximo mes de mayo centrado en la "necesaria y reivindicada" coordinación sociosanitaria en la atención a los problemas de salud mental
Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales gravesJulio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), ha lamentado que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves”
Los psiquiatras denuncian que no pueden tratar bien las enfermedades mentales gravesJulio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), lamentó este miércoles que casi el 50% de las consultas de los psiquiatras se dedican al tratamiento de la depresión y la ansiedad, "lo que ocasiona que los médicos cada vez tengan menos tiempo para atender a los enfermos mentales graves”
AmpliaciónTráfico. La Fiscalía perseguirá a los centros "clandestinos" de reconocimiento de conductoresEl fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció este jueves su intención de investigar de forma "inminente" los centros de reconocimiento médicos a conductores, ante el "conocimiento" de casos concretos que funcionan de forma "clandestina" e "irregular"
FEAFES evalúa por primera vez el CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave de ValenciaLa Junta Directiva de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) evaluará por primera vez la funcionalidad del Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención Sociosanitaria a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia, dependiente del IMSERSO dentro del Ministerio de Sanidad y Política Social
FEAFES evalúa por primera vez el CRE de Atención a Personas con Trastorno Mental Grave de ValenciaLa Junta Directiva de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) evaluará por primera vez la funcionalidad del Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención Sociosanitaria a Personas con Trastorno Mental Grave de Valencia, dependiente del IMSERSO dentro del Ministerio de Sanidad y Política Social
Madrid. La Comunidad garantiza la atención de 200 personas con enfermedad mental en la capitalLa Comunidad de Madrid garantiza la atención de 200 personas con enfermedad mental grave y crónica en diversos recursos especializados –centros de día y equipos de apoyo social comunitario- ubicados en los distritos de Arganzuela, La Latina y, en la zona de Vallecas, en Madrid, explicó su portavoz, Ignacio González
Madrid, 3,2 millones para garantizar la atención de 84 personas con enfermedad mental en Madrid y Arganda del ReyEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de 3,2 millones de euros para garantizar la atención de 84 personas con enfermedad mental grave y crónica en diversos recursos especializados –pisos supervisados y equipos de apoyo social comunitario- ubicados en los distritos de San Blas y Hortaleza, en Madrid, y en el municipio de Arganda del Rey, explicó su portavoz, Ignacio González
La Rioja. El nuevo Plan de Salud Mental crea la figura del gestor de casos como mediador entre paciente, profesionales y familiaEl consejero de Salud del Gobierno riojano, José Ignacio Nieto, ha aprobado el nuevo Plan de Salud Mental para La Rioja, diseñado por el Ejecutivo autonómico para mejorar la atención a las personas con enfermedad mental. El plan recoge objetivos esenciales como la creación de la figura del gestor de casos, para garantizar la continuidad de los cuidados entre los diferentes niveles de asistencia como mediador entre paciente, profesionales y familia
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
El Cermi pide al Defensor del Pueblo que intervenga en los internamientos involuntarios por discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado, a través de un escrito dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, su intervención cuando las instituciones hospitalarias se convierten en lugares de residencia, de forma involuntaria, para personas con discapacidad, con el objetivo de garantizar los derechos de este colectivo
Las personas con enfermedad mental son las que menos presencia tienen en las empresas españolasLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) señaló este viernes que, siendo las personas con discapacidad en general las que tienen en la inserción laboral uno de los principales obstáculos para su integración, las que presentan una discapacidad por trastorno mental son las que registran una "mayor discriminación, niveles más bajos de inserción y menor presencia en las empresas españolas”
Las personas con esquizofrenia y trastorno bipolar tienen más riesgo cardiovascular que el resto de la poblaciónLa salud física de las personas que padecen enfermedades mentales graves como esquizofrenia o trastorno bipolar es peor que la del resto de la población, ya que tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en parte debido al incremento de peso que causan algunos medicamentos y a la vida sedentaria que suelen llevar estos pacientes
El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetesUn grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular