Las ONG denuncian que la respuesta tardía en el cuerno de África produjo más de 50.000 muertesAl cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en el Cuerno de África un nuevo informe de Intermón Oxfam y Save the Children señala que "la falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la gravedad de la situación en la zona, ha dejado un desolador balance" de más de 50.0000 personas muertas, entre los meses de abril a agosto de 2011
Los hosteleros critican al Sepla por dañar la imagen de EspañaLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) criticó este viernes que el sindicato de pilotos Sepla vuelva a “castigar a los usuarios” y dañe la imagen de España como destino turístico tras la “extrema gravedad” del anuncio de paro los días 9 y 11 de enero de 2012
El CGPJ tilda de “desproporcionada” la detención de “indignados” en BarcelonaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respaldado hoy las protestas formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a raíz de la detención el pasado jueves de seis “indignados” cuando habían acudido a la Ciutat de la Justicia de Barcelona para recibir una notificación judicial de la Audiencia Nacional, una actuación de los Mossos d’Esquadra que el órgano de gobierno de los jueces ha tildado de “desproporcionada”
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Camps. Blanco exige a Rajoy que explique por qué se sugirió a Camps declararse culpableEl portavoz del Gobierno español, José Blanco, reclamó este viernes del presidente del PP, Mariano Rajoy, que explique por qué se sugirió al expresidente valenciano Francisco Camps que admitiese ante el juez su culpabilidad por el caso de los trajes “olvidándose de la presunción de inocencia”
Los promotores estiman volver a una producción "estable y sostenible" de 300.000 unidades a partir de 2015El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, estimó este martes que el sector podría volver a una producción "estable y sostenible" de viviendas en 2015 con unas 300.000 unidades iniciadas, lo que requerirá en ese ejercicio una financiación de 23.540 millones de euros
Erkoreka pide que el director del CNI explique si se espíaba a IbarretxeEl portavoz del Grupo Vasco EAJ-PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, registró este lunes una solicitud de comparecencia para que el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, explique un presunto espionaje sobre el ex lehendakari vasco Juan José Ibarretxe
El PSOE sugiere que Aznar impugna la protección social cuando cuestiona el Estado de las AutonomíasEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que hizo de portavoz del PSOE tras la reunión que mantuvo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con sus barones regionales, insinuó este sábado que José María Aznar, cuando cuestiona el Estado de las Autonomías está impugnando el sistema de protección social que las comunidades gestionan
AmpliaciónEl Congreso autoriza la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados ha autorizado por amplia mayoría (180 votos a favor, 9 en contra y 131 abstenciones) la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero, en los términos y las condiciones en las que lo había solicitado el Gobierno, que son las mismas en las que se decretó inicialmente el día 4 de diciembre
Sahara. El PP denuncia que PSOE y CiU “se niegan” a que Zapatero y Jiménez comparezcan sobre el SaharaLa portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció hoy que PSOE y CiU “se niegan” a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, “den una explicación amplia” en el Pleno de la Cámara Baja “de cómo se está gestionando” el conflicto entre el pueblo saharaui y el Gobierno de Marruecos
Controladores. El BNG pide al Gobierno una mesa de diálogo e insinúa "responsabilidades políticas"El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, reclamó hoy al Gobierno que abra una mesa de diálogo para resolver el conflicto con los controladores aéreos como un problema socio-laboral de índole civil, al tiempo que avanzó que “habrá tiempo para dirimir responsabilidades políticas" por no haber previsto el conflicto y aprobar "un decreto controvertido" en la víspera de un puente
AmpliaciónEl Ejército se hace cargo del espacio aéreoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha firmado la orden para que el Ministerio de Defensa se haga cargo del espacio aéreo español