Medio ambienteEspaña ardió un 29,5% menos por incendios en el primer trimestre respecto a la media de la última décadaLos incendios forestales calcinaron 12.901,54 hectáreas en España en el primer trimestre de este año, lo que supone un 29,5% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
InflaciónAceite, huevos, patatas y pescado, entre los alimentos que más se encarecieron en marzoLos aceites comestibles, los huevos, las patatas y el pescado fresco fueron algunos de los alimentos que más vieron subir su precio en un mes de marzo en el que el Índice de Precios al Consumo (IPC) alcanzó su tasa de crecimiento más alta desde 1985, al situarse en el 9,8%, influido fundamentalmente por el precio de la energía, y en el que los precios de los alimentos registraron una subida del 6,9% respecto a marzo de 2021 y del 1,2% en comparación con febrero de este año
Medio ambienteLos incendios queman un 29,5% menos durante el primer trimestre en EspañaLos incendios forestales calcinaron 12.901,54 hectáreas en España en el primer trimestre de este año, lo que supone un 29,5% menos respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ConsumoLos alimentos ultraprocesados deterioran la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
Unión EuropeaBruselas permitirá a los Estados miembro compensar a empresas los costes adicionales por el encarecimiento energéticoLa Comisión Europea adoptó este miércoles un Marco Temporal de Crisis por el que permitirá a los Estados miembro conceder ayudas a las empresas afectadas por la crisis económica relacionada con la guerra de Ucrania o las sanciones y contrasanciones impuestas a Rusia, así como para garantizar la liquide de las empresas y compensarlas los costes adicionales incurridos debido al encarecimiento del gas y la electricidad
SostenibilidadUna ONG internacional denunciará a ganaderos españoles si mueren animales de hambreLa Fundación Franz Weber (FFW) anunció este lunes que permanecerá "vigilante" ante la posible muerte de animales en granjas por inanición con el objetivo de denunciar a ganaderos que se excusen en el paro patronal de transportistas o en el contexto internacional para no adquirir el alimento necesario para las granjas
CINEUna película muestra la sabiduría y la capacidad de adaptación de los niños con cáncer'Aquí y ahora, vida' llega a las carteleras españolas para mostrar una historia coral de varios episodios donde niños y niñas con cáncer son protagonistas y afrontan la experiencia de la enfermedad "demostrando una sabiduría y adaptación inalcanzables para los adultos"
CongresosExpofranquicia 2022 llega a Ifema entre el 5 y el 7 de mayoLa próxima edición del Salón Internacional de la Franquicia Expofranquicia 2022, organizada por Ifema, tendrá lugar del 5 al 7 de mayo, cuando el recinto ferial madrileño volverá a convertirse en el centro de atención de emprendedores y empresarios en busca de nuevas ideas de negocio e inversión
Medio ambienteEspaña registra un 30% más superficie quemada por incendios hasta febreroLos incendios forestales calcinaron 9.987,47 hectáreas en España en enero y febrero de este año, lo que supone un 30% más respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
InflaciónAceite de oliva, pasta y harinas, alimentos que más se encarecieron en febreroEl aceite de oliva (+30,1%), la pasta (+19,9%) y las harinas y otros cereales (+11.7%) fueron los alimentos que más vieron subir su precio en febrero en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Alimentación y medio ambienteEl 90% de la soja que consumen los europeos está ‘oculta’ como ingrediente alimentarioLos ciudadanos europeos consumen de media 60,6 kilos de soja al año, el 90% de los cuales se trata de ‘soja oculta’ porque no figura como ingrediente en los alimentos, pero se toma indirectamente porque se emplea para producir carne, huevos, pescado y productos lácteos
Medio ambienteEspaña arde un 30% más por incendios hasta febreroLos incendios forestales calcinaron 9.987,47 hectáreas en España en enero y febrero de este año, lo que supone un 30% más respecto a la media de la última década, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
InfraestructurasSacyr financia un proyecto en Colombia por valor de 700 millones de eurosLa Concesionaria Vial Unión del Sur, liderada por Sacyr Concesiones y Sudinco, ha logrado en Colombia financiación por valor de 697,5 millones de euros para el proyecto 4G Rumichaca-Pasto en Nariño, en la frontera con Ecuador
GastronomíaGrupo Gallo presenta Ta-Tung, su línea de productos orientales con recetas tradicionales de la gastronomía asiáticaLa línea oriental de Grupo Gallo, Ta-Tung, ha presentado con motivo del Año Nuevo Chino su propuesta de platos precocinados basados en recetas tradicionales de las principales regiones culinarias de Asia: China, Tailandia, Camboya, India y Japón. El portfolio incluye una amplia variedad de platos elaborados a base de rollitos, arroces, pastas y productos típicos que están presentes en cualquier elaboración oriental, como nems y gyozas
AgriculturaLa falta de lluvias sitúa ya en alerta al 50% del campo españolAlrededor de la mitad del territorio de cultivo en España está en situación de alerta por la falta de lluvias de este invierno, según un informe publicado este martes por la organización agraria COAG
Medio ambienteLos incendios duplican la superficie quemada al inicio del año en EspañaLa superficie calcinada por incendios forestales durante el pasado mes de enero prácticamente duplicó la media de la última década, pues 4.040,18 hectáreas quedaron arrasadas por el fuego cuando el promedio del decenio entre 2012 y 2021 fue de 2.090,19 hectáreas